Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Minsalud sobre investigación de la Procuraduría: “No hay escasez de medicamentos en Colombia”

Luego de que la Procuraduría abriera una investigación al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por posible escasez de medicamentos, este respondió enfáticamente.

“No hay escasez de medicamentos en Colombia”: Minsalud sobre investigación de la Procuraduría

El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, respondió a la investigación que abrió la Procuraduría General de la Nación por posible falta de medicamentos en el país.

Desde Tumaco, el jefe de la cartera de Salud afirmó que no hay desabastecimiento de medicamentos en Colombia.

“¿Qué es lo que está sucediendo? Un caso, por ejemplo, que se ha presentado en anticonceptivos (es que) la gente se ha acostumbrado a una casa matriz, de un laboratorio, pero resulta que de ese mismo medicamento genéricamente hay varios, entonces aquí se habla de desabastecimiento, pero lo que podemos estar seguros es que tenemos suficientes medicamentos para poder atender las necesidades más importantes del país”, enfatizó el ministro Jaramillo.

Y es que la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación contra el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y contra la exministra de esa cartera Carolina Corcho, por presunta escasez de medicamentos en Colombia.

“En el expediente también se incluyó a la directora de medicamentos y tecnología en salud Claudia Marcela Vargas Peláez”, informó el Ministerio Público.

La Procuraduría informó que se establecerán “las causas por las que se pudo presentar un retardo injustificado por parte de los funcionarios sobre decisiones para enfrentar la situación, lo que pudo afectar de manera directa la salud de miles de colombianos, la interrupción de tratamientos e incluso el aplazamiento de procedimientos”.

Publicidad

Al parecer, hubo retrasos en el trámite de la expedición de registros sanitarios para la producción o comercialización “de moléculas que estaban desabastecidos o en riesgo de estarlo”.

Informó el organismo que se busca definir “si se actuó o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad”.

Publicidad

  • Publicidad