
Los municipios antioqueños de Apartadó, Girardota y Barbosa cuentan ya con fibra, gracias a la compañía Claro. En la actualidad, la compañía también llega con fibra a:
- Bello
- Caldas
- Copacabana
- Envigado
- Itagüí
- La Estrella
- Marinilla
- Medellín
- Rionegro
- Sabaneta
Con este servicio, se beneficiarán cerca de 42.186 hogares y empresas de los tres nuevos municipios, que podrán acceder al internet con la mayor velocidad, así como a televisión y telefonía fija. Así, Claro y Claro por Colombia avanzan en el compromiso de conectar a todos los colombianos y llevar la mejor tecnología a Antioquia, transformando la vida de los habitantes de diferentes municipios, estudiantes y docentes del departamento con cobertura, acceso, ecosistemas digitales e inclusión social.
Es importante destacar que Claro ya cubre el 100% de las cabeceras municipales de Antioquia -108 en total- con Internet Móvil 4G y 4.5G, lo que se traduce en que sus habitantes cuentan con mayor capacidad y velocidad para conectarse desde sus teléfonos móviles. También se han adelantado acciones para reforzar la capacidad de la red en aquellos municipios turísticos y en donde se presenta una creciente demanda en diferentes temporadas en el año.
El futuro también es prometedor. En los próximos tres años, Claro estará conectando 63 localidades rurales en Antioquia con Internet Móvil 4G, impactando positivamente a más de 41.938 habitantes de la región.
“Estamos convencidos que la tecnología es una herramienta capaz de transformar vidas. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida de los colombianos. Con la llegada de fibra e Internet Móvil 4G a estos municipios y localidades rurales, contribuimos al desarrollo de los habitantes de Antioquia, quienes ahora disfrutan de las oportunidades de estar conectados al estudio, trabajo, salud y entretenimiento en línea”, declaró María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.
Publicidad
Acceso: internet gratuito en 13 instituciones educativas de Antioquia
Claro por Colombia con su iniciativa de Escuelas Conectadas, conectó a internet gratuito, en marzo, a 8.016 estudiantes en cinco instituciones educativas:
- Marco Fidel Suárez (Caucasia)
- La Misericordia (Caucasia)
- La Agrícola de Urabá (Chigorodó)
- Gonzalo Mejía (Chigorodó)
- Liceo Antiqueño (Bello)
Con esta conexión a internet gratuito, Claro por Colombia apoya el proceso de regreso a clases de los niños, niñas y jóvenes en el departamento, beneficiando a más de 4.080 estudiantes de género femenino, 5.050 pertenecientes a grupos o minorías étnicas, y 1.652 estudiantes que han sido víctimas o que han sufrido algún tipo de desplazamiento. Esta conectividad les permitirá acceder a contenidos educativos, virtuales y gratuitos para fortalecer sus habilidades y conocimientos.
Estas cinco Escuelas Conectadas se suman a las ocho instituciones educativas vinculadas a esta iniciativa por Claro por Colombia durante el 2021 que beneficiaron a 15.688 estudiantes: Liceo Caucasia y Divino Niño, en Caucasia; Luis Carlos Galán Sarmiento y Colombia, en Carepa; la Chigorodó y Los Andes, en Chigorodó; la Currulao, en Turbo, y la Carlos Vieco Ortiz Sede Municipal San Javier en Medellín.
Publicidad
“Gracias a Escuelas Conectadas, una iniciativa propia de Claro por Colombia, ahora estas instituciones educativas cuentan con una conexión sin costo que permite que miles de estudiantes de Antioquia accedan en sus salas de tecnología, a contenidos educativos, virtuales y gratuitos para fortalecer sus habilidades y conocimientos”, expresó la gerente de Claro por Colombia.
Para el pilar de ecosistemas digitales e inclusión social, Claro por Colombia recomienda a los antiqueños conocer los miles de contenidos virtuales y gratuitos de educación inicial y formación complementaria para el empleo y el emprendimiento, con las plataformas digitales desarrolladas por la Fundación Carlos Slim: Capacítate para el Empleo, Aprende.org y PruébaT.