

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La mayoría de los usuarios conoce las funciones básicas de sus celulares: hacer llamadas, enviar mensajes, tomar fotos o navegar por internet. Sin embargo, muchos desconocen que estos aparatos también están equipados con herramientas diseñadas específicamente para situaciones de emergencia. Una de ellas, accesible con solo presionar cinco veces consecutivas el botón de encendido o apagado, puede marcar la diferencia entre recibir ayuda a tiempo o quedar desprotegido ante un evento crítico.
Esta función, presente tanto en dispositivos Android como en iPhone, ha sido diseñada para ofrecer una vía rápida y discreta de solicitar auxilio cuando no es posible realizar una llamada convencional.
Cuando se presiona cinco veces seguidas el botón de encendido o apagado del celular, la mayoría de los modelos actuales —ya sean Android, iPhone o Huawei— activan automáticamente el modo de emergencia o modo alerta. Este modo tiene como objetivo principal facilitar el contacto inmediato con los servicios de emergencia o con contactos previamente configurados, sin necesidad de desbloquear el dispositivo ni navegar por aplicaciones. La activación de esta función puede generar una o varias de las siguientes acciones, dependiendo del sistema operativo y la configuración del usuario:
En el caso de los iPhone, al presionar cinco veces el botón lateral, el dispositivo muestra una pantalla con opciones para realizar una llamada de emergencia o apagar el teléfono. Si no se cancela la acción, se inicia una cuenta regresiva que culmina con la llamada automática al número de emergencia local. En Android, dependiendo del fabricante y la versión del sistema operativo, el teléfono puede emitir una alarma sonora, mostrar un temporizador y, si no se interrumpe, realizar la llamada o enviar los mensajes configurados.
La utilidad de esta herramienta radica en su rapidez, discreción y automatización. En situaciones de peligro —como un accidente de tránsito, un intento de robo, violencia doméstica o una emergencia médica—, cada segundo cuenta. Poder activar una alerta sin necesidad de desbloquear el teléfono ni buscar una aplicación específica puede ser vital. Además, esta función permite actuar incluso cuando el usuario no puede hablar o moverse con libertad. Por ejemplo, si una persona se encuentra atrapada, inconsciente o bajo amenaza, presionar discretamente el botón de encendido cinco veces puede ser la única forma de pedir ayuda.
Aunque esta función suele estar activada por defecto en muchos dispositivos, es recomendable verificar su configuración y personalizarla según las necesidades del usuario. Le damos los pasos generales para cada sistema operativo:
Aunque es una función útil, debe utilizarse con responsabilidad. Activarla sin necesidad puede generar llamadas falsas a los servicios de emergencia, lo cual está penalizado en muchos países. Algunos modelos antiguos o con versiones desactualizadas del sistema operativo podrían no contar con esta función o requerir una actualización. Además, se recomienda realizar una prueba controlada (sin completar la llamada) para familiarizarse con el proceso y asegurarse de que está correctamente configurado. Finalmente. es importante que las personas designadas como contactos estén al tanto de su rol y sepan cómo actuar en caso de recibir una alerta.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL