

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario y combatir la creciente preocupación por el spam, WhatsApp ha anunciado que impondrá restricciones temporales a las cuentas que participen en el envío de mensajes no deseados.
Esta medida busca preservar la naturaleza personal y privada de la plataforma, que se ha visto amenazada por el uso indebido para la distribución masiva de contenido repetitivo y no solicitado.
>>> Cinco malos hábitos que pueden dañar la batería del celular
Las cuentas identificadas por el sistema automatizado de WhatsApp como emisoras de spam serán limitadas temporalmente, por lo que no podrán enviar mensajes, imágenes o videos. Durante este período, los infractores no podrán comunicarse a través de la aplicación, aunque seguirán recibiendo mensajes.
Publicidad
WhatsApp utiliza algoritmos avanzados para detectar comportamientos anómalos, como el envío de un alto volumen de mensajes en un corto período de tiempo o la difusión de los mismos mensajes a múltiples usuarios que no están en la lista de contactos.
Al restringir estas cuentas, WhatsApp no solo castiga a los infractores, sino que también envía un mensaje claro a todos los usuarios sobre la importancia de respetar las normas de la comunidad.
Publicidad
El bloqueo de WhatsApp por actividades de spam no es permanente, sino temporal. La duración de la suspensión puede variar, generalmente desde unas pocas horas hasta un par de días, dependiendo de la gravedad del spam y la frecuencia con la que se ha infringido la normativa de la plataforma.
Pero ojo, porque en casos de violaciones repetidas o severas de los términos de uso de WhatsApp, el bloqueo podría ser definitivo.
>>> ¿Qué pasa si aprieto el botón de apagar el celular 5 veces?