

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 22 de septiembre Activision y Treyarch presentaron oficialmente el modo multijugador de Call of Duty: Black Ops 7, mostrando un abanico de novedades que buscan equilibrar lo clásico de la franquicia con mecánicas modernas. Con 18 mapas, más de una decena de modos, un arsenal diseñado con la estética de 2035 y el regreso del sistema de prestigio tradicional, la entrega se prepara para ocupar un lugar central en la comunidad competitiva y casual.
La beta multijugador abrirá el 2 de octubre, inicialmente para quienes reservaron el juego y, a partir del 5 de octubre, de forma libre para todos los jugadores.
El lanzamiento incluirá 16 escenarios 6v6 y dos mapas Skirmish 20v20, que combinan 13 diseños inéditos con tres clásicos de Black Ops 2: Raid, Hijacked y Express, ahora reinterpretados en entornos futuristas con referencias japonesas.
La estructura de tres carriles, característica de la saga, regresa con mayor claridad en las rutas y opciones verticales. Habrá espacios urbanos iluminados por neón, complejos robóticos y laboratorios secretos, además de escenarios árticos bajo auroras boreales.
Durante la beta se podrán probar seis mapas: Blackheart, Cortex, Exposure, Imprint, The Forge y Toshin, pensados para explorar el nuevo sistema de movimiento.
La variedad de modos busca atraer a quienes prefieren el combate rápido y directo, así como a los que disfrutan de objetivos estratégicos. Entre los estrenos está Overload, una modalidad 6v6 donde se deben trasladar dispositivos a zonas enemigas para puntuar.
Publicidad
Te puede interesar: Call of Duty: Warzone reta a los jugadores a infiltrarse en Verdansk
Se mantienen clásicos como Domination, Hardpoint, Control, Kill Confirmed y Team Deathmatch, mientras que Face Off elimina las rachas de puntos para concentrarse en duelos de habilidad. Otros como Gunfight, Search and Destroy o Kill Order refuerzan la coordinación en escenarios cerrados.
Publicidad
En la beta estarán disponibles Overload, Team Deathmatch, Domination, Kill Confirmed y Hardpoint, junto a un modo de entrenamiento.
El arsenal inicial estará compuesto por 16 armas nuevas, compatibles con el sistema Gunsmith. Los rifles de asalto, subfusiles, escopetas, francotiradores y armas cuerpo a cuerpo incorporan diseños tecnológicos propios del 2035. Gunsmith amplía la personalización con accesorios, camuflajes y builds globales que pueden compartirse mediante códigos únicos.
También regresa Weapon Prestige, ausente desde Black Ops 4, con progresión hasta nivel 250. Esta mecánica permitirá reiniciar el avance de un arma para desbloquear recompensas adicionales.
Una de las grandes apuestas es el sistema de Omnimovimiento, ahora con Saltos en Pared, que habilitan hasta tres impulsos consecutivos entre superficies. Esto abre rutas alternativas y aporta verticalidad a los enfrentamientos.
Por su parte, el Sprint Táctico deja de ser universal y se convierte en una ventaja opcional, lo que ajusta el ritmo del multijugador.
En progresión, vuelve el prestigio clásico con 10 niveles y recompensas exclusivas. Además, la experiencia se podrá acumular en todos los modos de juego, manteniendo un avance unificado.
La beta multijugador tendrá dos fases:
Publicidad
Antes de este acceso, el 30 de septiembre se celebrará Call of Duty: NEXT, un evento global con partidas en vivo y novedades de Black Ops 7, Zombies y Warzone.
Con mapas clásicos y nuevos, un sistema de progresión nostálgico y mecánicas que apuestan por la movilidad, Black Ops 7 parece orientarse a satisfacer tanto a los veteranos como a quienes buscan innovación. La beta será la primera oportunidad para comprobar si esta combinación logra mantener a la franquicia como uno de los pilares del shooter competitivo.
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.