

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
LEGO Voyagers es una propuesta distinta dentro del universo de los videojuegos inspirados en la icónica marca de bloques. Lejos de la acción caótica y el humor exagerado que solemos ver en títulos como LEGO Star Wars o LEGO Harry Potter, este nuevo proyecto de Light Brick Studio y Annapurna Interactive apuesta por algo mucho más íntimo y contemplativo.
La premisa es sencilla: dos pequeñas piezas de LEGO, una roja y otra azul, viven tranquilamente en una isla hasta que un fallido lanzamiento espacial les abre la posibilidad de explorar más allá de su hogar. Con un fragmento de cohete convertido en balsa improvisada, ambos emprenden una travesía llena de descubrimientos, puzzles y momentos memorables.
No hay diálogos ni narraciones extensas; la historia se cuenta a través de gestos, sonidos y escenarios que refuerzan la idea de que este es un viaje compartido que depende tanto de los personajes como de los jugadores.
Publicidad
La característica más llamativa de LEGO Voyagers es que se trata de un juego estrictamente cooperativo. No existe la opción de jugar en solitario: se necesita a un compañero, ya sea en la misma pantalla o a través del modo en línea con el Friend’s Pass, que permite invitar gratis a un amigo.
La jugabilidad mezcla exploración, plataformas y resolución de puzzles sencillos. Los jugadores deben recolectar piezas, construir puentes o rampas, manipular maquinaria y colaborar en secciones que exigen coordinación, como pilotar un vehículo en pareja (uno conduce, el otro acelera). Estos momentos son los que realmente destacan, pues aprovechan la esencia del cooperativo de manera ingeniosa.
Publicidad
El sistema para acoplarse entre ambos personajes —uniéndose en una sola pieza alargada— agrega variedad a la experiencia, aunque no siempre responde con la precisión deseada. Lo mismo ocurre con la construcción: la mayoría de veces solo se crean rampas o pasarelas, lo que puede sentirse repetitivo en la primera mitad de la campaña. Por fortuna, en la recta final el juego se vuelve más creativo y sorprende con soluciones ingeniosas.
El recorrido completo dura entre tres y cinco horas, dependiendo del ritmo de cada pareja de jugadores. En ese tiempo no hay misiones secundarias, sistemas de progresión ni coleccionables complejos: es una aventura concentrada que prefiere dejar una huella emocional antes que alargar innecesariamente la duración.
Ese enfoque minimalista se siente refrescante. LEGO Voyagers no busca enganchar con recompensas constantes ni con mecánicas diseñadas para prolongar artificialmente la experiencia. En su lugar, ofrece un viaje compacto que combina lo lúdico con lo contemplativo, parecido a armar un set de LEGO en compañía: lo importante no es la meta, sino el proceso compartido.
Visualmente, el juego es un deleite. Cada escenario parece una maqueta cuidadosamente armada con piezas LEGO: desde montañas y desiertos hasta vías de tren y centros espaciales abandonados. Pequeños detalles, como mariposas hechas con triángulos diminutos, aportan encanto a cada nivel.
La cámara mantiene una perspectiva algo distante, lo que refuerza la idea de estar observando una maqueta. Aunque esta decisión estética es coherente con el tono del juego, también puede ser frustrante en algunos momentos, pues limita la visibilidad y la precisión en ciertas plataformas.
La narrativa, sin necesidad de palabras, transmite emociones profundas. Momentos como decorar una nave espacial junto al compañero o simplemente jugar en columpios generan una sensación casi meditativa. Es aquí donde el juego recuerda a películas independientes: lo importante son los silencios, los pequeños gestos y la interpretación personal que cada pareja de jugadores le da a la aventura.
La música y los efectos de sonido cumplen un papel fundamental en construir la atmósfera. El soundtrack es suave, ambiental y relajante, muy distinto a la música épica y explosiva de otros juegos LEGO. Esta elección acompaña perfectamente los momentos de exploración y transmite calma incluso en las secciones más desafiantes.
Publicidad
Los personajes, por su parte, se expresan con balbuceos adorables, que en ocasiones se transforman en pequeños guiños divertidos como decir “choo choo” al pasar por un tren. Este detalle refuerza el tono juguetón y humano de la experiencia.
Si bien es inevitable relacionar LEGO Voyagers con otros títulos de la franquicia, su estilo se acerca más a propuestas independientes como LEGO Builder’s Journey, que también apostaba por puzzles y narrativa visual en lugar de acción desbordada.
En cuanto a experiencias cooperativas, se siente cercano a It Takes Two de Hazelight Studios, aunque mucho más breve y menos exigente. La clave en ambos es la necesidad de comunicación y trabajo en equipo, pero LEGO Voyagers es mucho más accesible, pensado incluso para que un adulto lo juegue con un niño o para que dos amigos tengan una tarde relajada.
El nivel de desafío es moderado. Los puzzles nunca son imposibles, pero algunos requieren prueba y error para llegar a la solución correcta. Esto puede sorprender a quienes esperen un título únicamente para niños, ya que varios rompecabezas demandan coordinación y pensamiento lógico.
Publicidad
Los controles, aunque en general son intuitivos, presentan ocasionalmente problemas de precisión. Al intentar encajar piezas en superficies con studs o al rotarlas para construir, no siempre responden de manera fluida. No es algo que arruine la experiencia, pero sí genera pequeños momentos de frustración.
LEGO Voyagers es un juego que entiende perfectamente lo que quiere ofrecer: un viaje corto, cooperativo y emocional. No pretende ser un blockbuster de acción ni un título que dure decenas de horas. En cambio, propone una experiencia íntima que combina sencillez mecánica con una presentación visual y sonora de gran calidad.
Es ideal para quienes busquen un juego para compartir en pareja, con amigos o en familia, sin la presión de la competitividad ni de la dificultad excesiva. Si disfrutas de los juegos cooperativos con un toque narrativo y artístico, aquí encontrarás una de las experiencias más encantadoras del año.
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.