Luis Manuel Díaz, más conocido como el Mane, no es solo el papá de Lucho Díaz, el delantero estrella de la selección Colombia y del Bayern Múnich, también es un personaje mediático que ha ganado gran popularidad nacional gracias su personalidad que mezcla vallenato, fútbol, redes sociales y más. Sin embargo, hoy el Mane vive con más cuidado: dejó el trago después de un susto que lo llevó al hospital. Esto reveló en una reciente entrevista con Los Informantes.El Mane Díaz nació y creció en Barrancas, La Guajira, en una familia campesina que sembraba café, plátano, guineo y yuca. Desde niño aprendió a manejar el machete, la pala y el azadón, pero también a cantar versos vallenatos con sus hermanos. Su infancia fue dura, pero lo convirtió en un hombre trabajador.“Yo pienso que cuando uno viene de cero, quedan muchas experiencias en la vida y grabado en la mente que el éxito va en la humildad y el sacrificio de las personas”, señaló.Aunque soñaba con ser futbolista, su familia no tenía los recursos para llevarlo a probarse en un equipo profesional. Entonces vendió empanadas con su mamá, trabajó como auxiliar de cocina y se certificó como cocinero profesional, pero su verdadera pasión era el fútbol, así que decidió enseñar.El entrenador de más de mil niñosHace 33 años fundó una escuela de fútbol en Barrancas. Por ella han pasado más de mil niños, muchos de los cuales lo ven como un segundo padre. Aunque varios han llegado al fútbol profesional, el más destacado es, sin duda, su hijo Luis Díaz.Fue el Mane quien lo recomendó para la selección Colombia indígena cuando tenía 15 años, y también quien lo llevó a probarse en el Barranquilla Fútbol Club y luego al Junior de Barranquilla. Desde entonces, ha estado siempre al lado de su hijo, siguiéndolo en cada paso de su carrera.“¿Se parece a su hijo Luis, a su hijo Lucho en algo? Pues yo creo que lo que él tiene o lo que él muestra en estos momentos lo sacó de estas piernas”, dijo con orgullo.El secuestro que unió a ColombiaEl 28 de octubre de 2023, el Mane Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda, fueron secuestrados por hombres armados. A ella la soltaron minutos después, pero él pasó 12 días en cautiverio. El país entero se movilizó para pedir su liberación. Marchas, mensajes, oraciones: Colombia se unió por el papá de Lucho.“Inmediatamente pensé por qué a mí, por qué a nosotros, nosotros no le hacemos daño a nadie, no le hacemos mal a nadie”, recordó. “Después entendí, el boom de que Luis se fue, cambió su vida, la situación económica de él, entonces ya la gente comienza que tiene plata, que esas cosas”.Aunque no le gusta hablar mucho de esos días, reconoce que la experiencia le cambió la forma de ver la vida. “Cambia, cómo va a andar uno, qué lugar tiene que andar, con qué personas tiene que estar acompañada. No entendía nada, llegué a imaginar que podía ser un atraco”.El secuestro se dio por un amigo que lo traicionó. Al parecer, ese compadre de cuyo nombre no quiere acordarse, lo vendió a quienes se lo llevaron y lo entregaron a la guerrilla del ELN.La faceta de Mane como cantante vallenatoDespués de su liberación, el Mane pasó un tiempo en Inglaterra, en la casa de su hijo. Iba al estadio a ver los partidos del Liverpool, pero decidió volver. Hoy vive en Barranquilla, desde donde es más fácil viajar a Múnich, pero también porque, tras el secuestro la familia no se siente tan segura en Barrancas.Ahora trabaja en la Fundación Luis Díaz que apoya a niños de escasos recursos y busca lanzar oficialmente su carrera musical. Aunque siempre ha cantado vallenato, ahora lo hace en serio. Tiene su conjunto, ha participado en festivales y está grabando su primer álbum.“Llegamos con la idea de grabar unos dos, tres temas, pero las cosas pues se tornaron diferentes y queremos, pues ahorita estamos grabando un CD de música completa”, cuenta.Improvisa versos con sentimiento, como este: “Le voy a cantar, lo digo de corazón, hombre, yo quiero hablar paz a nombre de un acordeón”.El Mane Díaz se ha convertido en una figura pública. Su carisma, su historia y su famoso hijo lo han convertido en influencer y fenómeno digital. Todo lo que hace se convierte en noticia."¿Y le gusta esa fama? ¿Le gusta esa atención? Yo pienso que debo de aprovecharla. A mí me ha ido bien con eso. Para mí ha sido una satisfacción, una alegría. que la gente me conozca”, admitió.El susto que lo hizo cambiar sus hábitosPero no todo ha sido alegría. Hace menos de un año, el Mane Díaz sintió un dolor intenso en el pecho. Lo llevaron al hospital y le hicieron un cateterismo. “Me dio un dolor en el corazón y me hicieron un cateterismo que más adelante me hubiera podido dar un infarto”, reveló.Desde entonces, dejó el trago. “¿Y un roncito de vez en cuando no se toma? No, no porque yo no estoy tomando, por la salud, porque tuve un problema en el corazón”.También ha cambiado su alimentación, evita los fritos y los dulces. El susto fue suficiente para que decidiera cuidarse más. Por fortuna, la visita al hospital no pasó de una cirugía de la que salió perfecto. Y después de semejante susto no se cansa de repetir que hay Mane Díaz para rato.El Mane no se pierde ni un partido de la selección Colombia ni del Bayern Múnich. Siempre llama a su hijo apenas termina el partido. Si juega bien, lo felicita, si no, le exige más.Es estricto con sus alumnos y con sus hijos. Cree en la disciplina, el esfuerzo y la humildad. Y aunque no pudo ser futbolista, ha formado a muchos.Hoy, el Mane Díaz quiere estar tranquilo. Cantar vallenato, enseñar fútbol, apoyar a los niños de su fundación y seguir celebrando los goles de su hijo. Ya no toma, ya no vive en Barrancas, pero sigue siendo el mismo hombre que unió a Colombia con su historia.
La Academia Latina de la Grabación anunció la lista completa de nominados a los Latin Grammy 2025, y, una vez más, Colombia se destaca entre las postulaciones. En esta edición no solo brillan los representantes de la música urbana, sino también el pop, el vallenato, las raíces y, de manera especial, la música infantil.Además, dentro de las 60 categorías de esta edición se estrenan dos nuevas, entre ellas Mejor Canción de Raíces, en la que fue nominado “Jardín del Paraíso”, de Monsieur Periné junto a la agrupación Bejuco. En la categoría infantil Nuevos Canticuentos se encuentra nominada. Canticuentos: el retorno de una banda sonora generacionalUno de los discos infantiles más recordados de Colombia, que marcó a varias generaciones, renace con un nuevo aire, voces reconocidas y la posibilidad de ganar un Latin Grammy en 2025. Se trata de Nuevos Canticuentos, una producción que llegó a convertirse en el vinilo más vendido de la historia del país y que hoy vuelve con fuerza bajo el liderazgo del músico bogotano Gustavo Gordillo.En una reciente entrevista con María Elvira Arango, directora de Los Informantes, se reveló que detrás de estas sorprendentes canciones de antaño no había una gran industria ni un compositor de renombre. La mente creadora era Marlore Anwandter, una mujer chilena que en julio cumplió 91 años y que dio vida a piezas inolvidables, escritas desde la imaginación y la ternura.La chilena llegó a Bogotá por una oportunidad laboral de su esposo. Sin embargo, su estancia fue efímera, pues el secuestro de la hija de su jefe el día antes de firmar unos importantes papeles, los obligó a trasladarse a Estados Unidos después de solo un año en la capital colombiana.Para Marlore, Colombia fue una sorpresa y una aventura: “Viajé muy poco, así que lo que no conocí personalmente me lo imaginé, porque este país me cautivó”, reveló en Los Informantes.Su viaje musical comenzó bajo un piano, escuchando las lecciones de su madre concertista. Aunque estudió periodismo, se dedicó por completo a la música tras el nacimiento de sus hijos: “Abrimos una pequeña escuelita musical en la casa para hacer iniciación musical infantil. Ahí empecé a inventar canciones para enseñarle a los niños a leer música, tener ritmo”, contó.Conquistó Colombia con su imaginaciónDurante el año que vivió en Colombia escribió más de 30 canciones inspiradas en paisajes, animales y anécdotas cotidianas. Así nacieron personajes entrañables como la bruja loca, el pájaro carpintero, la iguana que tomaba café y la serpiente de tierra caliente.En realidad, muchas de estas canciones fueron fruto de su asombrosa imaginación. “¿Tú conocías las iguanas? No, no tenía idea. No lo había visto nunca. En Chile no hay iguanas. La vi por primera vez aquí y esa es la que toma café”, confesó entre risas.Desde la canción el burrito de Bogotá —su primera canción en el país, creada como un regalo de Navidad para sus vecinos— hasta un pingüino feliz y gordito, un ratón japonés o un perezoso con ruana, cada tema reflejaba su capacidad de transformar lo cotidiano en fantasía.Con sus composiciones en la maleta, regresó junto a su esposo a Missouri, donde grabó las canciones en la cocina de su casa. Luego envió la cinta a Medellín, donde Codiscos la transformó en un éxito. El resultado fue un verdadero fenómeno cultural: aquel vinilo rojo, con el tren cañero y la bruja loca en su portada, se difundió como pólvora y se convirtió en el álbum infantil más exitoso de la historia musical del país, incluso por encima de artistas de talla internacional.La misión de Gustavo GordilloCasi 50 años después, en plena pandemia, Gustavo Gordillo, bajista de la legendaria banda Poligamia, desempolvó el viejo vinilo para mostrárselo a sus hijas. Al ver su asombro, decidió asumir el reto de producir una nueva versión.Con la idea de regrabar estas canciones con "voces nuestras, con sonidos y tecnología de hoy", emprendió un largo y complejo camino legal para desenredar los derechos de autor.Contactó a Marlore, quien a sus 85 años, respondió emocionada que sería "un sueño volver a grabar todos sus canticuentos". Con esa bendición, Gordillo convocó a músicos, productores y cantantes de primer nivel. Entre ellos, figuras como Carlos Vives, Lisandro Meza, la Negra Grande de Colombia, Galy Galiano, Piero y Andrés Cepeda.Marlore regresó una vez más a Colombia para dar el toque final a las nuevas grabaciones, un momento emotivo: "Esa es una cosa muy bonita. Después de 50 años, volver a cantar su disco, las canciones que ella hizo. Eso es muy bonito. Ella básicamente marcó el inicio de la música en mucha gente”, dijo Gustavo Gordillo. Ahora, están nominados al Latin Grammy 2025.Bejuco: el sonido poderoso del PacíficoEl Pacífico colombiano es una tierra de contrastes, donde la belleza natural y la riqueza cultural conviven con complejas realidades sociales. Sin embargo, una nueva generación de artistas está revolucionando este paraíso al transformar los sonidos tradicionales: mezclan la marimba con guitarras eléctricas, baterías, ritmos electrónicos y rap.Bejuco también hace parte de este fenómeno. Es un grupo folclórico que un día se cansó de sonar como los demás y decidió marcar la diferencia. El camino no ha sido fácil por la falta de oportunidades. “Doy clases de música tradicional, clase de danza y a veces me dedico a la moto taxi para rebuscarse el dinero”, contó Edwin Jiménez, uno de los integrantes de la banda Bejuco, en Los Informantes en abril de 2024.Bejuco se ha consolidado como una de las agrupaciones más innovadoras de la región. Sus letras abordan temas como la vida campesina e incluso las fumigaciones de la hoja de coca en el Pacífico.La agrupación ya ha realizado giras por Estados Unidos y Canadá, y su mayor sueño es “ganarnos un Grammy, porque sería abrir el camino de las músicas tradicionales del Pacífico”, afirmó uno de sus integrantes en entrevista con Los Informantes.Justamente este sueño hoy está un paso más cerca de hacerse realidad. Recientemente, Bejuco fue nominado a los Latin Grammy 2025 en la categoría Mejor Canción de Raíces por su colaboración con Monsieur Periné en el tema “Jardín del Paraíso”. Un reconocimiento que no solo llena de orgullo a la agrupación, sino que también demuestra la fuerza y el alcance universal de la música del Pacífico colombiano.
Tras una espera de más de 80 años, la llegada y ensamble del primer tren del Metro de Bogotá en el patio taller de Bosa se ha convertido en uno de los hitos más significativos del proyecto. Se trata de un avance de la megaobra que promete transformar la movilidad de la capital colombiana a partir de 2028 y las preguntas de la comunidad sobre todos los detalles son cada vez más. Aquí le contamos cómo son exactamente estos trenes que recorrerán la ciudad y a cuántas personas movilizarán.Los trenes de la primera línea del Metro de Bogotá son fabricados en China por la firma CRRC Corporation Limited, específicamente en ciudades como Xi'an, reconocida como una importante capital ferroviaria a nivel mundial. Según la empresa constructora, el diseño exterior de los vagones está inspirado en el águila negra del escudo de Bogotá, un símbolo que evoca "fuerza y legado".Cada tren es una imponente estructura compuesta por seis vagones. De acuerdo con la información oficial, cuatro de estos vagones tienen motor y los dos restantes son remolcados por los demás. Una vez ensamblados, como ya ocurrió con el primero que llegó a la capital, alcanzan una longitud total de 135 metros, un ancho de 2,90 metros y una altura de 3,90 metros. Es de recordar que los seis primeros vagones llegaron a Cartagena y desde allí fueron trasladados a Bogotá en tractocamiones; este recorrido por Colombia duró días a una velocidad controlada de entre 15 y 30 kilómetros por hora.¿Cuántos pasajeros podrán ir en un tren del Metro de Bogotá?La capacidad de transporte de este medio es claramente una de sus características más relevantes. Cada tren está diseñado para movilizar hasta 1.800 pasajeros por viaje y 252 de estas personas podrán viajar sentadas. En perspectiva, actualmente se necesitarían siete buses biarticulados o doce articulados del sistema Transmilenio para mover la misma cantidad de gente que se transportaría en un solo tren del metro.¿Cuál será la velocidad máxima del metro de Bogotá?Los trenes serán 100% eléctricos, operarán sin conductor gracias a un sistema de señalización y control automático conocido como CBTC (Communications-Based Train Control), y podrán circular en ambos sentidos de la vía.Aunque su operación será autónoma, habrá personal capacitado en los cuartos técnicos para tomar el control de la conducción en caso de cualquier eventualidad. La velocidad comercial promedio que alcanzarán será de 42,5 km/hora, con una velocidad máxima de 80 km/hora.El ingeniero colombiano Paolo Martínez, quien se capacitó en China para la operación del metro, destacó en entrevista con Los Informantes un detalle importante sobre el diseño interior de los vagones del metro de Bogotá, que se dio gracias a la retroalimentación entre equipos: "Te voy a comentar algo también muy particular, en X’ian hay algunos metros que no tienen ventana, este sí tiene ventana para poder ver para los laterales, era algo que los conductores de allá (Bogotá) decían que era importante que tuviera el metro también".¿Cuándo iniciarán pruebas del metro en Bogotá?El primer tren llegó a Bogotá en septiembre, tras un complejo operativo logístico. Salió en agosto desde el puerto Qingdao, en China, y recorrió más de 14.000 kilómetros por mar durante 28 días hasta llegar a Cartagena.Una vez en la capital, los vagones fueron trasladados al patio taller de Bosa, descrito como el "corazón" y la "cochera" del proyecto, ya que albergará los 30 trenes que compondrán la flota de la primera línea. Allí, el primer tren ya fue ensamblado y se encuentra junto a una vía de pruebas de 905 metros donde se realizarán los ensayos técnicos iniciales, según ha explicado el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez.Antes de ser enviados a Colombia, cada tren debe superar una prueba de seguridad y desempeño que consiste en un recorrido de 2.500 kilómetros en condiciones controladas en China. Las pruebas que se realizarán en Bogotá incluyen rodajes y operaciones tanto en modo manual como automático, siempre bajo supervisión especializada.El cronograma establece que para finales de 2025 habrá cinco trenes en la ciudad, todos en fase de pruebas. En 2026, cuando se hayan construido 5,7 kilómetros de viaducto, se iniciarán pruebas dinámicas entre el patio taller y la estación 4, en la localidad de Kennedy. La meta es que la entrega de los 30 trenes se complete en diciembre de 2026 para poner en funcionamiento la totalidad de la línea.Capacitación de ingenieros colombianos en ChinaPara garantizar una operación eficiente, un grupo de 50 jóvenes ingenieros colombianos fue seleccionado para capacitarse en China. Este programa, denominado ‘Jóvenes Talento’, busca asegurar que el conocimiento operativo del sistema ferroviario sea transferido a profesionales locales.Jessica Verdugo, una ingeniera boyacense de 27 años, es una de las participantes. Sobre su experiencia, relató en Los Informantes los desafíos culturales que ha enfrentado: “Un choque cultural que yo tuve, no sé si en otros países saben o si en Colombia saben cómo son los baños en China. Uy, lo primero que me pasó aquí fue el baño, porque uno está acostumbrado a su baño occidental y no es muy común… Afortunadamente en el dormitorio nos acomodaron para que nosotras las niñas tengamos nuestro baño occidental, pero igual es muy raro encontrar en un centro comercial o en un lugar común un baño occidental”, agregando también que "la comida aquí es picante".El vicepresidente de China Harbor, la empresa constructora, se refirió a este programa como una "transferencia de tecnología". La idea principal, según el ingeniero colombiano Paolo Martínez, es que estos jóvenes puedan comunicar todo el conocimiento adquirido en el país y se sientan capacitados para ejercer la operación del metro. Este intercambio es fundamental para que, una vez la primera línea esté en marcha en 2028, se cuente con el personal idóneo para su manejo.
Abelardo de la Espriella es objeto de fuertes críticas por parte de algunos, mientras que en otros despierta profunda admiración. Penalista, uribista declarado, republicano de convicción, sibarita y, además, con voz de tenor, canta a todo pulmón. En 2019 reveló en Los Informantes sus amores, polémicas y la manera en que su estilo y forma de vida lo han convertido en una figura mediática imposible de ignorar.“Colombia es la capital mundial de la intriga y de la envidia. La mejor manera de explicar el éxito de un tipo joven de provincia es acusándolo de cosas ilegales, la mediocridad, el resentimiento y el come mierdismo. Puedo mostrar lo que me dé la gana, porque yo he logrado todo, desde los zapatos hasta este reloj y la corbata, con el trabajo de mi cabeza y gracias a un equipo fantástico”, aseguró en ese momento.Así es Abelardo de la EspriellaNació en Bogotá por azares del destino, pero se declara monteriano y costeño hasta la médula. Además de litigar, disfruta cantar y se abrió camino como artista. También creó su propia marca de ropa, De La Espriella Style.Ese espíritu de mostrarse en diferentes facetas también se refleja en su estilo de vida. Es fanático de los relojes de lujo, del buen vino, de las corbatas italianas y de las cenas bien servidas. Y cuando se trata de críticas, responde con la misma contundencia: “Entre más me ataquen y más jodan, pues con más cosas les voy a salir. Si fueran inteligentes no estarían tan necios, porque qué tal y que me dé por meterme en la política”, dijo en esa entrevista con Los Informantes.Y agregó: “Si hay cosas fantásticas en la vida, además de la risa de un hijo, el abrazo de un hijo, el beso de la mujer amada, es darle envidia a los enemigos”.Su forma de vestir, de hablar y hasta de caminar lo definen como un radical. Incluso no se priva de hablar del dinero y reniega hasta de los gustos locales: “La changua es una cosa que hay que erradicar de nuestra dieta, el día que la erradiquemos probablemente tengamos paz... El problema al final del día no es de plata es de gusto”.Polémicas y defensasEn su carrera ha enfrentado más de un centenar de procesos penales y ha ocupado en varias ocasiones la silla de los acusados. En 2011, la Corte Suprema de Justicia ordenó investigarlo por su trabajo en la Fundación Iniciativas por la Paz (Fipaz), señalada por la Fiscalía de tener presuntos vínculos con paramilitares. “Yo fui al proceso de paz con las autodefensas a ser parte de una mesa de acompañamiento civil, que se llamaba la Comisión Civil Acompañante y todo fue público de la mano del gobierno de ese entonces”, aseguró.Ha sido abogado de Natalia Ponce de León, Natalia París, Silvestre Dangond, y tuvo el caso abierto sobre la controversia del video de Gustavo Petro recibiendo dinero en efectivo. “Por mucho menos que eso, un uribista ya estaría preso. Ese es el doble rasero de la justicia colombiana...Si es un uribista hay presunción de ilegalidad, pero si Petro puede aparecer matando a la mamá qué van a decir, que es un suicidio asistido a la señora porque estaba sufriendo mucho”, sostuvo.Y agregó: “No puede pretender estar en una pelea y que nadie lo toque a uno... El que está en la pelea debe estar dispuesto a pegar y a que le peguen y yo sé encajar muy bien los golpes, porque al final la vida es como una pelea de boxeo, no la gana quien más pegue sino el que más coñazos aguante”.Uribista hasta el almaSi algo ha dejado claro es su firme convicción política. “Yo soy de derecha, pero de la derecha pura y dura. Este país requiere mano dura contra el crimen. Tanta negociación, tanta habladera… no señor. Mano dura contra el crimen”, afirmó con tono categórico. Esa misma postura lo llevó incluso a aportar económicamente a la campaña de Donald Trump en Estados Unidos, durante su primer mandato.En el mismo diálogo con Los Informantes les respondió a quienes lo critican con ironía y señaló: “Al colombiano le debe dejar de dar vergüenza ser exitoso. El colombiano tiene complejo con el éxito porque nos enseñan, por la religión y ciertas costumbres, que la riqueza está mal vista, que el dinero es diabólico, mentira, el dinero bien habido es una bendición”.Su precandidatura a la PresidenciaDurante años, Abelardo de la Espriella ha asegurado que no le interesa la política y, de hecho, en la mencionada entrevista con Los Informantes aseguró que "solo me metería en política en un caso extremo de extrema necesidad para salvar el país. Por ejemplo, si la izquierda radical se quisiera tomar este país. Ahí sí van a tener en mí un guerrero incansable”.Años después de estas declaraciones, para julio de 2025, De La Espriella lanzó su precandidatura para la Presidencia de Colombia y ya ha tenido todo tipo de discusiones con otros precandidatos e, incluso, con el mandatario Gustavo Petro.
Prosperidad Social informó que a partir del 25 de septiembre se pondrá en marcha el cuarto ciclo de transferencias monetarias de Renta Ciudadana y de la Devolución del IVA, dos de los programas sociales más importantes del Gobierno nacional orientados a apoyar a hogares en situación de pobreza, vulnerabilidad y pobreza extrema. La jornada, que se extenderá hasta el 13 de octubre, estará dirigida a 774.823 hogares beneficiarios, con una inversión que asciende a 260.680 millones de pesos. El operador encargado de entregar los recursos de estos programas será el Banco Agrario de Colombia, a través de cuentas bancarias y giros, en coordinación con su red de entidades aliadas en todo el país. Los beneficiarios de esta nueva etapa corresponden a hogares que enfrentan condiciones de vulnerabilidad específicas. Entre ellos se encuentran:Familias que tienen a su cargo más de 851.294 niñas y niños menores de seis años, quienes requieren acompañamiento en salud, nutrición y educación inicial.50.868 hogares en pobreza extrema en los que al menos una persona con discapacidad necesita de un cuidador permanente.En esta ocasión, Prosperidad Social destacó que el enfoque principal de las transferencias es la atención a la primera infancia, en línea con las directrices establecidas por el Gobierno nacional.Condiciones para acceder a los pagos de Prosperidad SocialEl ciclo es de carácter condicionado, lo que significa que solo recibirán la transferencia aquellos hogares que cumplieron con una serie de corresponsabilidades verificadas previamente:Aseguramiento en salud: todos los integrantes deben estar afiliados al sistema.Matrícula escolar: los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años deben estar matriculados en instituciones educativas.Esquema de vacunación completo: para los menores de seis años.Los hogares que no cumplieron con estas obligaciones no recibirán el pago correspondiente en este ciclo. Prosperidad Social recordó además que las transferencias no se acumulan, por lo que los giros no reclamados en las fechas establecidas no se sumarán en ciclos posteriores.¿Cómo se podrán reclamar pagos de Renta Ciudadana y Devolución del Iva? El Banco Agrario de Colombia será el responsable de realizar la dispersión de los recursos. Para ello se emplearán dos modalidades:Depósitos en cuentas bancarias, para los hogares que tienen productos financieros activos.Giros en puntos de atención autorizados, para aquellos que aún no cuentan con una cuenta bancaria.Prosperidad Social señaló que se espera con este esquema ampliar la cobertura, facilitar la entrega de los recursos en territorios apartados y garantizar mayor seguridad para los beneficiarios. El anuncio de este cuarto ciclo de pagos va acorde con el proceso de integración entre los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida". Los objetivos de esta integración son:Usar de manera más eficiente los recursos públicos destinados a transferencias.Mejorar los procesos de identificación de hogares beneficiarios a través del Registro Social de Hogares.Ampliar la cobertura de la política social en zonas urbanas y rurales.Garantizar que los apoyos lleguen de manera más oportuna a quienes realmente los necesitan.¿Qué es Renta Ciudadana? Este programa se implementa desde 2024 y busca apoyar a los hogares más vulnerables a través de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) y No Condicionadas (TMNC). Su propósito es contribuir a la reducción de la pobreza, fomentar la movilidad social y generar dinámicas económicas locales. Actualmente, se encuentran en ejecución dos líneas de intervención:Valoración del Cuidado, que reconoce el rol de los hogares que tienen a su cargo personas dependientes.Colombia sin Hambre, enfocada en garantizar la seguridad alimentaria de la población más afectada por la pobreza extrema.Además del apoyo económico, Renta Ciudadana establece corresponsabilidades relacionadas con salud, educación, inclusión productiva, medio ambiente y participación comunitaria, con el fin de promover procesos de autogestión en los hogares beneficiarios. El programa está dirigido principalmente a familias con personas con discapacidad, hogares con niños y niñas en primera infancia, y comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad.¿Qué es Devolución del IVA?La Compensación del IVA –también conocida como Devolución del IVA– es un mecanismo de transferencias monetarias no condicionadas. Su objetivo es disminuir el impacto que tiene el impuesto al valor agregado en el consumo de los hogares más pobres del país, según indicó Prosperidad Social en su página web. Los beneficiarios se seleccionan con base en la información registrada en el Sisbén y en el Registro Social de Hogares, así como en listados específicos de comunidades indígenas.El programa prioriza a los hogares clasificados en los niveles más bajos del Sisbén (A01 a A05 y B01 a B04). Para la vigencia 2024, el cupo de atención nacional fue de dos millones de hogares. El monto de la compensación se ajusta cada año con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT) establecida por la DIAN, y se entrega el mismo valor a todos los hogares incluidos en el programa, sin importar su tamaño o lugar de residencia.Prosperidad Social explicó que los hogares beneficiarios pueden solicitar actualizaciones o correcciones de su información en cualquier momento. Este procedimiento, conocido como novedades, permite mantener actualizado el sistema con datos verificados, lo que facilita una liquidación y transferencia más precisa. La entidad aclara, sin embargo, que las solicitudes se aplican de acuerdo con criterios técnicos y dentro del cronograma operativo definido para cada ciclo.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El sorteo del Super Astro Sol correspondiente a este jueves 18 de septiembre está próximo a jugarse. Los participantes esperaban con expectativa la combinación de cuatro cifras y signo zodiacal que entrega premios de acuerdo con la coincidencia exacta entre la apuesta realizada y el resultado publicado. El sorteo de Super Astro Sol de hoy se realiza a las 4:00 p. m., con transmisión en directo a través del Canal Uno y es supervisado por delegados autorizados. Una vez concluido el proceso, los resultados oficiales son los que determinaron al número y al signo ganadores del día.Este juego de azar, autorizado por Coljuegos, se ha convertido en una opción frecuente entre quienes buscan una alternativa diferente a la lotería tradicional, pues incorpora no solo el clásico número de cuatro dígitos, sino también uno de los doce signos del zodiaco. Esta característica hace que el sistema de premios tenga diversas combinaciones posibles.Resultados Super Astro Sol, jueves 18 de septiembre de 2025Número ganador: 0522Signo zodiacal ganador: Leo¿Cómo se juega el Super Astro Sol?Este juego funciona bajo una mecánica sencilla: el jugador selecciona un número de cuatro cifras (del 0000 al 9999) y un signo zodiacal. Si al momento del sorteo el número y signo elegidos coinciden exactamente con los resultados, el apostador se hace acreedor al premio mayor. Los signos disponibles en el juego son: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. El sorteo se realiza de lunes a sábado.El Super Astro Sol establece diferentes montos de premio, dependiendo de cuántos elementos de la apuesta coinciden con el resultado del sorteo:Si acierta las cuatro cifras en el orden exacto más el signo, el jugador gana 42.000 veces lo apostado.Si acierta tres cifras más el signo, gana 1.000 veces lo apostado.Con dos cifras más el signo, el premio es de 100 veces lo apostado.Cabe aclarar que para acceder a cualquiera de los premios, las cifras deben coincidir en el orden exacto y, en los tres casos, el signo también debe ser correcto.¿Qué hacer si gana Super Astro Sol?Quienes eligen este tipo de apuestas deben tener en cuenta algunos aspectos importantes:Conservar el tiquete original: este documento es indispensable para hacer cualquier tipo de reclamación si el resultado favorece al jugador.Revisar los resultados con fuentes oficiales: aunque diversas páginas y medios de comunicación replican los resultados, la fuente válida es la que aparece registrada en el acta del sorteo, firmada por los delegados.Jugar con responsabilidad: como en todos los juegos de azar, se recomienda fijar un límite de gasto personal para evitar afectaciones económicas.¿Dónde reclamar el premio de Super Astro Sol?En caso de resultar ganador, el jugador debe presentarse con el tiquete en un punto autorizado de la red Su Red o SuperGIROS. Es indispensable presentar el documento de identidad y cumplir con los requisitos establecidos por Coljuegos. Además del Super Astro Sol, también existe el Super Astro Luna, que se juega bajo la misma lógica, pero en un horario diferente. Ambas modalidades hacen parte de la oferta de juegos legales en el país, y su organización está sujeta a regulación estatal.Este tipo de juego ha ganado notoriedad por incluir elementos como los signos del zodiaco, lo cual lo diferencia de otros sorteos y atrae a un público particular que mezcla el interés por el azar con creencias astrológicas. La modalidad de juego es fija: se escoge un número y un signo, se realiza la apuesta en puntos autorizados, y se espera al sorteo oficial que ocurre en la tarde. En el caso del Astro Sol, se transmite por televisión entre las 2:30 p. m. y las 4:00 p. m., y los resultados se publican pocos minutos después en los portales oficiales.El siguiente sorteo del Super Astro Sol se realizará el viernes 19 de septiembre, bajo los mismos lineamientos. Quienes deseen participar pueden acercarse a cualquier punto autorizado antes de la hora del cierre de apuestas.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Durante la jornada de este jueves 18 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una nueva edición del sorteo Caribeña Día, uno de los juegos de chance con mayor reconocimiento en el territorio colombiano. Este sorteo, que se realiza regularmente de lunes a sábado a las 2:30 p. m., continúa siendo una referencia para miles de participantes que confían en la selección de un número de cuatro cifras como vía para acceder a atractivos premios. La Caribeña Día ofrece múltiples modalidades de participación, lo que permite a los jugadores ajustar sus apuestas de acuerdo con sus preferencias y estrategias personales. Entre las principales opciones se encuentran:Cuatro cifras directo o superpleno: el jugador gana si acierta el número completo en el orden exacto.Cuatro cifras combinado: permite obtener premio si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.Tres cifras directo: se gana al acertar las tres últimas cifras en el orden exacto.Tres cifras combinado: las tres últimas cifras pueden estar en cualquier orden.Dos cifras o “pata”: se gana al acertar las dos últimas cifras en el orden exacto.Una cifra o “uña”: se gana al acertar la última cifra del número ganador.Estas modalidades permiten que tanto jugadores experimentados como quienes se inician en el mundo del chance puedan participar con distintos niveles de complejidad y expectativa, ampliando así las posibilidades de juego y adaptándose a diversos perfiles de apostadores.Resultados sorteo Caribeña Día del 18 de septiembre de 2025Número ganador: 4855Quinta cifra: 8Este resultado fue publicado oficialmente minutos después de la realización del sorteo, como es habitual en este tipo de juegos de azar. La cifra ganadora corresponde al número completo de cuatro dígitos, que es la modalidad más tradicional y directa del juego.¿Cuánto cuesta jugar La Caribeña Día y cómo reclamar el premio?El valor de las apuestas en Caribeña Día está diseñado para ser accesible a un amplio espectro de la población. La apuesta mínima es de $500 pesos colombianos, mientras que la máxima puede alcanzar los $10.000 pesos. Esta flexibilidad permite que personas con distintos niveles de ingreso puedan participar sin comprometer significativamente su economía personal. En caso de resultar ganador, el proceso para reclamar el premio está claramente establecido y depende del monto obtenido, medido en UVT (Unidad de Valor Tributario). Los requisitos son los siguientes:Premios menores a 48 UVT: se requiere presentar el tiquete original en buen estado, el documento de identidad original y una fotocopia legible de la cédula.Premios entre 48 y 181 UVT: además de los documentos anteriores, se debe diligenciar el formato SIPLAFT, disponible en los puntos de venta autorizados.Premios mayores a 182 UVT: se exige, además de los documentos fundamentales, una certificación bancaria vigente (no mayor a 30 días). En estos casos, el pago se realiza mediante transferencia bancaria en un plazo aproximado de ocho días hábiles.Para participar en el sorteo Caribeña Día, los jugadores deben adquirir sus tiquetes en los puntos de venta autorizados en todo el país. El proceso es sencillo: se selecciona un número de cuatro cifras entre 0000 y 9999, se define el valor de la apuesta y se entrega el tiquete que servirá como comprobante en caso de resultar ganador.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El Sinuano Día es uno de los sorteos más representativos de la región Caribe colombiana, con una trayectoria que se ha mantenido vigente durante varias décadas. Su realización diaria, de lunes a sábado, lo convierte en un evento recurrente que atrae la atención de miles de jugadores habituales. El jueves 18 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la edición número 13.076, cuyo resultado fue divulgado por los canales oficiales poco después de las 2:30 p. m., hora habitual en que se realiza este sorteo.La mecánica del juego se basa en la extracción de un número de cuatro cifras, comprendido entre 0000 y 9999, seguido por una cifra adicional conocida como “la quinta”, que complementa el resultado principal. Este formato sencillo permite una participación accesible para el público general, sin necesidad de conocimientos técnicos ni procedimientos complejos.El sorteo del Sinuano Día se realiza seis veces por semana, excluyendo domingos y festivos. En esas fechas, se lleva a cabo una versión especial denominada “Sinuano Festivo”, que se desarrolla en un horario distinto y bajo condiciones específicas que lo diferencian del formato regular. Esta variación permite mantener la continuidad del juego sin alterar su periodicidad semanal.Los jugadores pueden participar en diversas modalidades de apuesta, entre las que se destacan:Número directo de cuatro cifras: el premio se obtiene al acertar el número completo en el orden exacto.Combinaciones de tres o dos cifras: permiten jugar con menos dígitos, lo que modifica tanto las probabilidades de acierto como los montos de los premios.Cifra complementaria (“la quinta”): utilizada en modalidades específicas que consideran esta balota adicional como parte del resultado.Resultado oficial del sorteo de Sinuano Día del 18 de septiembre de 2025Número ganador de cuatro cifras: 5696Quinta cifra: 6Este resultado fue extraído mediante el sistema de baloteras certificado, bajo supervisión notarial y con presencia de delegados autorizados.Últimos sorteos de Sinuano DíaSorteoFechaResultadoSinuano Día17 de septiembre de 20259742Sinuano Noche17 de septiembre de 20257468Sinuano Día16 de septiembre de 20250909Sinuano Noche16 de septiembre de 20251814Sinuano Día15 de septiembre de 20253451Sinuano Noche15 de septiembre de 20251525Sinuano Día14 de septiembre de 20256217Sinuano Noche14 de septiembre de 20259413Sinuano Día13 de septiembre de 20250729Sinuano Noche13 de septiembre de 20251687Sinuano Día12 de septiembre de 20253797Sinuano Noche12 de septiembre de 20258175Sinuano Día11 de septiembre de 20252543Sinuano Noche11 de septiembre de 20252759Sinuano Día10 de septiembre de 20253797Sinuano Noche10 de septiembre de 20254004Modalidades de apuesta en el Sinuano DíaEl Sinuano Día ofrece una variedad de opciones para participar, lo que permite que cada jugador elija la modalidad que mejor se ajuste a sus preferencias y presupuesto. Las principales modalidades son:4 cifras directo (superpleno): se gana si se aciertan las cuatro cifras en el orden exacto.4 cifras combinado: se gana si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.3 cifras directo: coincidencia exacta de las tres últimas cifras.3 cifras combinado: las tres últimas cifras en cualquier orden.2 cifras o “pata”: coincidencia exacta de las dos últimas cifras.1 cifra o “uña”: coincidencia de la última cifra.Quinta balota: modalidad lanzada en 2025 que ofrece premios adicionales si se acierta la quinta cifra. Este número de opciones ha contribuido a que el Sinuano Día sea uno de los juegos de azar más populares en Colombia, especialmente en departamentos como Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico.Valor de las apuestasEl Sinuano Día es un juego diseñado para ser accesible a todos los públicos. Los valores de las apuestas son:Apuesta mínima: 500 pesos colombianos.Apuesta máxima: 25.000 pesos colombianos.¿Cómo se reclaman los premios del Sinuano?El proceso para reclamar un premio en el sorteo Sinuano Día está determinado por el monto obtenido, el cual se calcula en UVT (Unidad de Valor Tributario). Para premios inferiores a 48 UVT, el jugador debe presentar el tiquete original, el documento de identidad en físico y una fotocopia legible de la cédula. Estos tres elementos son indispensables para validar la autenticidad del tiquete y la identidad del reclamante.Cuando el premio se encuentra entre 48 y 181 UVT, además de los documentos básicos mencionados anteriormente, se requiere el diligenciamiento del formato SIPLAFT, que corresponde al Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Este documento se entrega en el punto de venta autorizado y debe ser completado por el ganador como parte del protocolo de control establecido por la entidad operadora.En el caso de premios superiores a 182 UVT, se deben presentar los documentos básicos junto con una certificación bancaria vigente, cuya fecha de expedición no debe superar los 30 días. Esta certificación es necesaria para realizar el pago mediante transferencia electrónica, procedimiento que se efectúa en un plazo máximo de ocho días hábiles, conforme a las políticas internas del operador del sorteo.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El sorteo Chontico Día es uno de los juegos de azar más representativos del suroccidente colombiano, con especial arraigo en el departamento del Valle del Cauca. Con una trayectoria sólida y reconocida, este sorteo se realiza de manera habitual en horas de la tarde, de lunes a sábado, excluyendo domingos y días festivos. Su continuidad y popularidad lo convierten en una alternativa recurrente para quienes desean poner a prueba su intuición numérica. Este jueves, 18 de septiembre de 2025, se llevó a cabo el sorteo número 8192.La dinámica del juego se basa en la extracción aleatoria de un número de cuatro cifras, comprendido entre 0000 y 9999, lo que permite una participación accesible pero estructurada. Chontico Día ha logrado mantenerse vigente gracias a la constancia en su ejecución, la transparencia en la divulgación de resultados y su presencia tanto en medios digitales como en puntos de venta físicos, lo que garantiza confianza y cercanía con el público apostador.Horarios oficiales de sorteos del Chontico MillonarioLos sorteos del Chontico se realizan en los siguientes horarios:Chontico Día: todos los días del año, incluidos domingos y festivos, a la 1:00 p. m.Chontico Noche:De lunes a viernes: 7:00 p. m.Sábados: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Superchontico Millonario: jueves a las 9:30 p. m.Cada jornada del Chontico Día se transmite en tiempo real, lo que permite a los participantes observar directamente el desarrollo del proceso. Para asegurar la integridad del sorteo, se implementan procedimientos de control que validan la legitimidad de cada extracción. Una vez finalizado, los resultados son divulgados por la entidad responsable, la Lotería del Valle del Cauca, y están disponibles para consulta a través de plataformas digitales oficiales y medios autorizados.Resultado del Chontico Día del 18 de septiembre de 2025Número ganador: 3913Quinta cifra: 3Últimos resultados del Chontico Millonario ChanceSorteoFechaResultadoChontico Noche629017 de Septiembre del 20250838Chontico Día819117 de Septiembre del 20254170Chontico Noche628916 de Septiembre del 20254671Chontico Día819016 de Septiembre del 20252562Chontico Noche628815 de Septiembre del 20250900Chontico Día818915 de Septiembre del 20251467Chontico Noche628714 de Septiembre del 20250051Chontico Día818814 de Septiembre del 20254804Chontico Noche628613 de Septiembre del 20255434Chontico Día818713 de Septiembre del 20253321Chontico Noche628512 de Septiembre del 20257952Chontico Día818612 de Septiembre del 20255785Super Chontico Noche628411 de Septiembre del 20250984Chontico Noche628311 de Septiembre del 20256214Chontico Día818511 de Septiembre del 20253299Chontico Noche628210 de Septiembre del 20254392Chontico Día818410 de Septiembre del 20250830¿Cómo se juega el Chontico Millonario?Seleccione un número de cuatro cifras.Defina el valor de la apuesta.Compre el tiquete en un punto de venta autorizado.Los puntos de venta incluyen establecimientos como tiendas, droguerías, papelerías, supermercados y plataformas como Paga Todo en Bogotá, Soacha y Cundinamarca.El sistema permite seleccionar el número manualmente o dejar que el sistema lo asigne de forma aleatoria. El valor mínimo de la apuesta es de $500.Modalidades de premioEl chance Chontico ofrece diferentes formas de ganar, según la cantidad de cifras acertadas y el tipo de apuesta:Una cifra (la uña): $5 por cada peso apostado.Dos cifras (la pata): $50 por cada peso apostado.Tres cifras (pleno): $400 por cada peso apostado.Tres cifras (combinado): $83 por cada peso apostado.Cuatro cifras (superpleno): $4.500 por cada peso apostado.Cuatro cifras (supercombinado): $308 por cada peso apostado.El tipo de apuesta debe ser definido al momento de comprar el tiquete. Cada modalidad tiene condiciones específicas de acierto.¿Cómo se reclama el premio?El procedimiento para reclamar un premio depende del monto ganado:Premios menores (hasta $100.000)Se pueden reclamar directamente en el punto de venta donde se compró el tiquete.Es necesario presentar el tiquete original en buen estado.Premios iguales o superiores a $100.000Se deben reclamar en puntos autorizados como Paga Todo.RequisitosSer mayor de edad.Presentar el tiquete original diligenciado con los datos personales en el reverso.Presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía.En algunos casos, se puede requerir documentación adicional como el RUT o formularios de certificación para personas no declarantes. El pago se realiza mediante cheque, el cual debe ser cobrado en una entidad bancaria autorizada. El tiquete ganador tiene una vigencia de un año a partir de la fecha del sorteo. Pasado ese plazo, el derecho al cobro prescribe, según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010. El chance Chontico está regulado por Coljuegos, entidad encargada de supervisar los juegos de suerte y azar en Colombia. La operación del juego está autorizada por la Lotería del Valle del Cauca, que garantiza la legalidad y transparencia de los sorteos.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Este jueves, 18 de septiembre de 2025, se celebró el sorteo número 5223 de El Dorado Mañana, uno de los juegos de azar más reconocidos en Colombia. Transmitido en vivo a las 11:00 a.m., este reúne diariamente a miles de apostadores que buscan cambiar su suerte con una jugada de cuatro cifras. El Dorado Mañana emplea un mecanismo de extracción numérica basado en cuatro dispositivos conocidos como tómbolas, cada uno de los cuales contiene cifras del 0 al 9. La operación se realiza de manera secuencial, extrayendo una cifra por cada tómbola, que en conjunto conforman el número oficial del día. Este procedimiento está diseñado para garantizar la aleatoriedad del resultado y permitir su verificación pública, asegurando transparencia en el proceso.El número extraído al finalizar el sorteo es el que determina la asignación de premios, de acuerdo con la modalidad de participación seleccionada por cada jugador. Las cifras obtenidas cumplen una función específica dentro del sistema de validación, ya que las combinaciones posibles varían según el tipo de apuesta realizada, lo que influye directamente en las probabilidades de acierto y en el valor del premio correspondiente. El sistema contempla diversas formas de participación, que incluyen apuestas directas y esquemas combinados. Cada modalidad tiene reglas particulares que definen tanto el nivel de riesgo como el monto de los premios. Por ello, se recomienda a los participantes consultar las condiciones vigentes y verificar los resultados oficiales a través de los canales autorizados, con el fin de confirmar si han sido favorecidos en el sorteo.Resultado Dorado Mañana del 18 de septiembre de 2025El número ganador del sorteo del Dorado Mañana fue el 6335. Este número corresponde a la combinación de cuatro cifras que otorga el premio mayor en esta modalidad de juego. Estos son los resultados completos del sorteo de este jueves:Número: 6335Tres últimas cifras: 335Tres primeras cifras: 633Quinta: 5Modalidades de juego en el chance El DoradoEl Dorado Mañana cuenta con varias modalidades de apuesta:Exacto: apuesta por los cuatro números en el orden exacto.Combinado: apuesta por los cuatro números en cualquier orden.A la cabeza: apuesta por el número que aparece en la primera posición.Patas: apuesta por el número que aparece en la segunda, tercera o cuarta posición.La Quinta: modalidad adicional que incluye un quinto número para premios especiales.Cada modalidad tiene una tabla de premios específica. El monto del premio depende del tipo de apuesta y del valor apostado.Resultados anteriores de El Dorado MañanaLos resultados de los días anteriores fueron los siguientes:Miércoles 17 de septiembre de 2025: 8661Martes 16 de septiembre de 2025: 7101Lunes 15 de septiembre de 2025: 2306Sábado 13 de septiembre de 2025: 3316Viernes 12 de septiembre de 2025: 9659Jueves 11 de septiembre de 2025: 4477Miércoles 10 de septiembre de 2025: 7293Estos resultados están disponibles en los portales oficiales y pueden ser consultados por los jugadores para verificar sus apuestas o realizar análisis estadísticos.¿Dónde reclamar el premio de El Dorado?Los premios obtenidos en los sorteos de chance El Dorado pueden ser reclamados en distintos puntos, dependiendo del monto ganado y del canal utilizado para realizar la apuesta. En primer lugar, los puntos de venta autorizados permiten el cobro de premios cuyo valor no supera un monto determinado, que generalmente corresponde a hasta tres millones de pesos. En estos casos, el ganador puede acercarse directamente al establecimiento donde realizó la apuesta, presentar el tiquete original y reclamar el dinero correspondiente.Para premios de mayor cuantía, es necesario acudir a las oficinas principales de la empresa operadora del sorteo. Allí, el ganador deberá presentar el tiquete en buen estado junto con su documento de identidad, con el fin de validar la información y realizar el proceso de pago conforme a los protocolos establecidos.Adicionalmente, algunas plataformas digitales que operan el chance ofrecen la opción de transferencia bancaria como método de pago. Esta modalidad requiere una validación previa de la identidad del ganador, y puede implicar el diligenciamiento de formularios o la presentación de documentos adicionales.Es importante tener en cuenta que el tiquete original es el único comprobante válido para reclamar el premio, por lo que debe conservarse en buen estado, sin tachaduras ni deterioro. Asimismo, los premios están sujetos a retención en la fuente, conforme a la normativa tributaria vigente en Colombia, lo que puede afectar el valor neto recibido por el ganador.Otros chances en ColombiaAdemás de El Dorado Mañana, hay otros chances que se llevan a cabo en diferentes momentos del día. Estos son:MañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Comprender cómo se determina y ajusta el valor de la mesada pensional es una cuestión de vital importancia para todo ciudadano, sea este un trabajador activo o un pensionado. Para iniciar, es fundamental conocer qué es la mesada pensional. Se trata de la asignación económica que una persona recibe de manera periódica una vez que ha alcanzado el derecho a la pensión, conforme al régimen del sistema pensional al que cotizó a lo largo de su trayectoria laboral.Este derecho se adquiere al cumplir con los requisitos establecidos, ya sean de edad, semanas de cotización o un ahorro acumulado suficiente, según el caso particular de cada afiliado. Uno de los aspectos más relevantes y a menudo generadores de dudas es la naturaleza del valor de la mesada. Contrariamente a la percepción de que es un monto que no se puede cambiar, la mesada pensional no es un valor fijo en el tiempo. Su dinamismo está garantizado por la legislación colombiana, que establece un incremento anual vinculado a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).Este indicador, cuya certificación oficial recae en el DANE, se convierte en el factor porcentual determinante para el ajuste de las mesadas pensionales cada primero de enero del año entrante, tomando como referencia el IPC del año inmediatamente anterior.¿Los montos de la pensión pueden cambiar?Cabe resaltar que este reajuste es un proceso automático, gestionado por la administradora de pensiones correspondiente, sin requerir trámites adicionales por parte del beneficiario. La ley colombiana distingue entre las pensiones para efectos de este ajuste: aquellas que equivalen a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) se incrementan cada vez que dicho salario mínimo lo hace, mientras que las pensiones cuyo valor es superior a un SMMLV se reajustan con la variación del IPC.En cuanto al número de pagos, como pensionado, se reciben usualmente trece mesadas al año: doce pagadas mensualmente y una mesada adicional correspondiente al mes de diciembre. Esta mesada de fin de año se caracteriza por no tener ningún tipo de descuento.Adicionalmente, existe lo que se conoce como la mesada 14, una prestación económica que se reconoce en circunstancias específicas. Esta mesada adicional se paga junto con la mesada de junio de cada año, y por el mismo monto. Tienen derecho a recibirla las personas que adquirieron el derecho a la pensión antes del 25 de julio de 2005, sin importar el monto de su mesada, así como los pensionados que perciban una mesada igual o inferior a tres SMMLV, siempre y cuando su pensión se haya causado antes del 31 de julio de 2011.Cómo calcular la mesada pensional en ColpensionesColpensiones es la entidad administradora del Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM). En este régimen, los aportes de los afiliados ingresan a un fondo común, y el valor de la pensión se determina principalmente por el número de semanas cotizadas y el Ingreso Base de Liquidación (IBL), que corresponde al promedio de los salarios sobre los cuales se cotizó en un periodo determinado.Colpensiones diseño un aplicativo en su sitio web que permite calcular un valor aproximado de la mesada pensional. Esta herramienta ha sido concebida para acompañar a los afiliados en la construcción de su pensión. Es crucial tener en cuenta que este simulador realiza el cálculo para quienes se encuentran a más de 10 años de la edad de pensión y no aplica para los beneficiarios del Régimen de Transición.Para utilizar este simulador, el afiliado debe completar una serie de campos con su información personal y laboral. Si es afiliado a Colpensiones, se recomienda consultar la historia laboral para conocer las semanas cotizadas; si es afiliado a un fondo privado de pensiones, debe revisar el extracto que le envía su administradora. Una vez ingresados los datos, al seleccionar "Calcular", el aplicativo proporciona una estimación de la edad en la que se pensionaría el usuario y, lo más importante para este análisis, el valor aproximado de su pensión.Recuerde que esta herramienta ofrece un valor estimado o aproximado. Para obtener información detallada sobre las condiciones específicas de la pensión y una liquidación precisa, Colpensiones invita a sus afiliados a contactar cualquiera de sus canales de servicios.¿Cómo se calcula el valor de la mesada pensional en fondos privados?Los fondos privados de pensiones, como Porvenir y Colfondos, operan bajo un modelo diferente al de Colpensiones, conocido como Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). En este régimen, la pensión se construye a partir del capital acumulado en la cuenta individual del afiliado, proveniente de sus aportes obligatorios, los rendimientos generados por la inversión de ese capital y los bonos pensionales, si a ellos hay lugar.ColfondosLa información que brinda Colfondos en su página se centra principalmente en los aspectos posteriores al reconocimiento de la pensión, como la definición de la mesada, su ajuste anual y la cantidad de pagos. Colfondos enfatiza que la mesada pensional no es un valor fijo en el tiempo y que aumentará anualmente según las variaciones del IPC, ajustándose cada primero de enero. El reajuste es realizado por la administradora de forma automática. Si usted es afiliado a este fondo de pensiones, la recomendación es acercarse a cualquiera de las oficinas de Colfondos para recibir asesoría de cuánto es el valor que recibirá mensuales.PorvenirPorvenir ofrece una perspectiva más detallada sobre la dinámica del valor de la mesada, especialmente para quienes se pensionan bajo la modalidad de retiro programado. En esta modalidad, el pensionado mantiene su capital en la cuenta individual del fondo, y la mesada se calcula y paga periódicamente con cargo a dicho capital y a sus rendimientos.Para los pensionados bajo esta modalidad, Porvenir realiza un recálculo anual de la pensión. Este proceso no es un ajuste por inflación, sino una revisión integral del monto de la mesada. El propósito fundamental del recálculo es proteger el bienestar del pensionado mediante una administración prudente del capital en su cuenta pensional. Este mecanismo es esencial para asegurar la sostenibilidad de la mesada a lo largo del tiempo, considerando factores como la rentabilidad de las inversiones, las expectativas de vida del pensionado y sus beneficiarios, y las tasas de interés.La determinación de este recálculo de la mesada pensional se basa en parámetros incluidos en una nota técnica aprobada por la Superintendencia Financiera, conforme a lo establecido en la Resolución 3099 del año 2015. Porvenir destaca que el valor de la mesada puede cambiar, ya que "hay factores que son determinados por normas legales que rigen el cálculo de las pensiones y, cualquier cambio en los mismos afecta de manera positiva o negativa el cálculo de la mesada pensional".ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El precio del dólar en Colombia para este jueves 18 de septiembre de 2025 se fijó en $3.880,01, según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) oficial publicada por la Superintendencia Financiera. Esta cifra representa una leve disminución de $1,91 frente al valor registrado el día anterior, miércoles 17 de septiembre, cuando la TRM fue de $3.881,92. Aunque la variación diaria es apenas del -0,05%, este descenso marca una continuidad en la tendencia bajista que ha caracterizado el comportamiento del dólar durante el mes de septiembre.Desde el inicio de septiembre, el dólar ha mostrado una trayectoria descendente sostenida. El primero de septiembre, la TRM se ubicaba en $4.018,41, y desde entonces ha venido cayendo de manera progresiva. En menos de tres semanas, la divisa estadounidense ha perdido más de $138 pesos, lo que equivale a una caída del 3,44%.La semana del 11 al 18 de septiembre también ha sido testigo de una disminución sostenida en el valor del dólar. El jueves 11 de septiembre, la TRM se ubicaba en $3.921,58, y desde entonces ha descendido hasta llegar a los $3.880,01 registrados hoy. Esta caída semanal de $41,57 representa una variación negativa del 1,06%, lo que refuerza la tendencia bajista que se ha mantenido durante todo el mes.En términos interanuales, el comportamiento del dólar también refleja una depreciación significativa. El 18 de septiembre de 2024, la TRM se ubicaba en $4.239,33, lo que significa que en el último año el dólar ha perdido $359,32, equivalente a una caída del 8,48%. Esta cifra es relevante, ya que evidencia una apreciación sostenida del peso colombiano frente al dólar en los últimos doce meses. Además, si se considera el valor del dólar al inicio de 2025, cuando la TRM era de $4.409,15, la pérdida acumulada en lo corrido del año asciende a $529,14, lo que representa una variación negativa del 12%.Precio del dólar en casas de cambio en Colombia el 18 de septiembre de 2025Precio de compraPrecio de ventaBogotá D.C.$3.940$4.010Medellín$3.780$3.930Cali$3.800$3.980Cartagena$3.750$3.980Cúcuta$4.240$3.920Pereira$3.730$3.800Comportamiento del dólar en agosto de 2025Durante el mes de agosto de 2025, el precio dólar presentó una caída significativa. La Tasa Representativa del Mercado inició el mes en $4.186,71 el viernes 1 de agosto y cerró en $4.018,41 el domingo 31 de agosto. Esta variación representa una disminución de $168,30, equivalente a un descenso del 4,02% en el valor de la divisa frente al peso colombiano. El promedio de la TRM durante agosto fue de $4.047,41, con un valor mínimo de $4.008,70 registrado el 23 de agosto y un valor máximo de $4.186,71 al inicio del mes. La mediana se ubicó en $4.034,74, lo que indica que la mayoría de los días la TRM estuvo por debajo de ese valor. El comportamiento del dólar en agosto reflejó una baja volatilidad, con una desviación estándar de $43,31 y un coeficiente de variación de 1,07%.¿Qué significa la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el indicador oficial que establece el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Esta tasa se calcula diariamente con base en las transacciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros que operan en el mercado cambiario colombiano. La TRM es certificada por la Superintendencia Financiera y tiene vigencia de un día hábil.Es importante aclarar que la TRM no refleja necesariamente el precio del dólar en casas de cambio o plataformas informales, donde pueden existir diferencias por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales.El euro se cambia alrededor de 1,1850 dólaresEl euro se cambió alrededor de los 1,1850 dólares, antes de que la Reserva Federal (Fed) comunique sus decisiones de política monetaria y deje entrever qué va a hacer los próximos meses. El euro se cambiaba hacia las 15.10 horas GMT a 1,1852 dólares, frente a los 1,1845 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1837 dólares.Tras haber llegado el martes al máximo desde septiembre de 2021, por encima de 1,1875 dólares, el euro perdió algunas posiciones. Los mercados han descontado que la Fed bajará el precio del dinero hoy de forma moderada y prestarán atención a las señales de qué hará el resto del año. La inflación de la zona euro se mantuvo estable en el mes de agosto en una tasa interanual del 2%, como en los dos meses anteriores, cifra que representa una revisión a la baja de una décima respecto a las estimaciones preliminares del 2,1 %, pero que no tuvo repercusión en los tipos de cambio.La inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del BCE del 2 % a medio plazo y como la entidad prevé que se mantendrá en ese nivel, no ve necesidad de bajar más los tipos de interés. El BCE observa que se reducen las presiones salariales en la zona del euro, que son un factor muy importante para la evolución de la inflación. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, y el gobernador del Banco de España, Jose Luis Escrivá, dijeron que los tipos de interés en el 2 % son adecuados en estos momentos. La moneda única se cambió hasta el mediodía en una banda de fluctuación entre 1,1834 y 1,1871 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
En el sistema financiero colombiano, el Certificado de Depósito a Término (CDT) se ha mantenido como uno de los productos de ahorro más estables para quienes desean obtener rendimientos sin exponerse a altos niveles de riesgo. La figura es sencilla: el cliente entrega una suma de dinero a una entidad bancaria o financiera, la cual se compromete a devolverlo en una fecha determinada junto con los intereses generados. La clave de un CDT está en no retirar los recursos antes de la fecha pactada, ya que esa condición es la que asegura la ganancia. Actualmente, algunos bancos y compañías de financiamiento permiten abrir un CDT desde $50.000, lo que facilita que personas con capacidad de ahorro reducida también accedan a este instrumento, esto se debe en gran parte a la aparición de entidades digitales y la competencia entre bancos que ha reducido las barreras de entrada. Por ejemplo, una persona que no logra guardar grandes montos cada mes puede destinar $50.000 a un CDT, renovarlo de forma automática al vencimiento y, con el tiempo, acumular un capital mayor. La diferencia frente a una cuenta de ahorros tradicional radica en que en el CDT el dinero queda inmovilizado hasta el plazo acordado, lo que reduce la tentación de gastarlo.Así puede abrir un CDT en Colombia con solo $50 milUno de los puntos que los ahorradores deben tener en cuenta antes de abrir un CDT es la tasa de interés ofrecida. No todas las entidades financieras manejan las mismas condiciones y, por lo tanto, la rentabilidad final depende de la comparación que cada cliente realice. En el caso de Nu, un neobanco que opera en Colombia bajo la figura de compañía de financiamiento, la oferta actual para sus CDT es la siguiente:60 días: 9,90 % E.A.90 días: 9,50 % E.A.120 días: 9,50 % E.A.540 días: 9,70 % E.A.Con estas cifras, un ahorrador que deposite 50.000 pesos a 60 días recibiría un total de $50.750,67 al vencimiento. El rendimiento bruto sería de $781,95, pero a este se le descuenta la retención en la fuente, que en el ejemplo equivale a $31,28. Aunque el monto es pequeño, sirve para ilustrar cómo incluso con sumas mínimas se puede empezar a generar ingresos pasivos.Paso a paso para abrir un CDT en Nu desde $50 milEl procedimiento es rápido y, en el caso de entidades digitales, no requiere desplazamientos físicos. Así funciona en Nu:Debe tener activa una Cuenta Nu, que funciona como cuenta de ahorros.Y contar con una de las llamadas "Cajitas", que son espacios dentro de la cuenta para organizar el dinero.Verifique que en la Cajita seleccionada haya al menos $50.000 disponibles.Seleccione la opción "Invertir en CDT" dentro de la aplicación.Indique el monto y el plazo deseado.Lea y acepta los términos y condiciones.Confirme la transacción con el PIN personal.Una vez completado el proceso, el CDT queda activo y el usuario recibe una notificación de confirmación por correo electrónico.Cajitas de ahorro o CDT en Nu: ¿qué conviene más?En plataformas como Nu existe la posibilidad de mantener el dinero en "Cajitas de ahorro", donde se genera un interés menor pero con disponibilidad inmediata. La elección entre esta modalidad y el CDT depende de la necesidad de liquidez del usuario.Si el dinero puede permanecer quieto durante varios meses, el CDT resulta más rentable.Si existe la posibilidad de necesitarlo en el corto plazo, las Cajitas o una cuenta de ahorro convencional son opciones más flexibles.Simulador de CDT Nu: ¿cómo funciona?El simulador de CDT de Nu es una herramienta útil para calcular los rendimientos de su inversión. Para utilizarlo, siga estos sencillos pasos:Acceda a la página de Nu Colombia – CDT Nu.Desplácese hasta el final de la página y encontrará la sección titulada 'Proyecta el crecimiento estimado de tu inversión'.Ingrese el monto deseado y seleccione el plazo de la inversión (ya sea a 90 o 120 días).Obtenga el valor final que recibirá en su Cajita, proporcionado por Nu.Factores a considerar al invertir en un CDT de NuTasa de interésLa tasa de interés es uno de los factores más importantes a considerar al invertir en un CDT. Nu ofrece tasas competitivas que varían según el plazo de la inversión. Es fundamental comparar estas con las ofrecidas por otras entidades financieras para asegurarte de obtener el mejor rendimiento posible.Plazo de la inversiónEl plazo de la inversión también juega un papel crucial en la determinación de tus rendimientos. Los CDT a corto plazo, como los de 7 o 28 días, pueden ofrecer tasas atractivas, pero los CDT a más largo plazo, como los de 90 o 120 días (que es lo que ofrece Nu), suelen proporcionar rendimientos más altos. Debe evaluar sus necesidades financieras y decidir el plazo que mejor se adapte a sus objetivos.Seguridad y confiabilidadNu es una entidad financiera reconocida y confiable, lo que garantiza la seguridad de su inversión. Además, los CDT están bajo riesgo y respaldados por el Seguro de Depósito Fogafín ofreciendo rendimientos predecibles.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Baloto y Revancha son dos de los juegos de suerte y azar más conocidos en el país. Su funcionamiento se basa en una combinación numérica que puede convertir al ganador en millonario. Aunque sus reglas no han cambiado en esencia, recientemente se amplió el número de sorteos semanales, una decisión tomada por Coljuegos, la entidad reguladora del sector, con el fin de incentivar la participación y dinamizar el sistema de acumulación de premios. Actualmente, los sorteos se realizan los lunes, miércoles y sábados, lo que brinda a los jugadores tres oportunidades por semana para intentar ganar. Esta modificación busca aumentar el recaudo destinado a salud y educación a través de los recursos que estos juegos transfieren a programas públicos. En esta ocasión, el sorteo tiene lugar este miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 11:00 p.m. Baloto tiene un acumulado en esta jornada de $20.200 millones y Revancha un pozo de $3.900 millones.Resultados Baloto y Revancha de hoy, 17 de septiembre de 2025BalotoNúmeros ganadores: 07, 37, 09, 10, 39Superbalota: 04RevanchaNúmeros ganadores: 15, 05, 07, 23, 11Superbalota: 03¿Cómo se juega Baloto y Revancha?La mecánica de participación es sencilla: el jugador debe seleccionar cinco números entre el 1 y el 43, y una "superbalota" entre el 1 y el 16. Si desea participar en el juego adicional Revancha, que se juega con las mismas condiciones, debe pagar un valor extra y podrá acceder a un segundo sorteo con otra oportunidad de ganar. Cada juego es independiente, lo que significa que los resultados de Baloto no afectan a los de Revancha, y viceversa. Es posible ganar en uno y no en el otro, incluso si se juega con la misma combinación de números. El costo por participar en Baloto es de $6.000. Si el jugador decide incluir la Revancha, deberá pagar $3.000 adicionales, para un total de $9.000, tarifa que cubre ambos sorteos en una sola jugada.¿Qué hacer si gana el Baloto o Revancha?Los premios varían según la cantidad de aciertos: si un jugador acierta los cinco números principales y la superbalota, se lleva el acumulado mayor. Sin embargo, existen otras categorías de premios para quienes acierten menos números. Para reclamar un premio, el procedimiento depende de su valor:Si el monto ganado es inferior a 182 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, menos de $9.063.418 según el valor vigente para 2025, el cobro se puede hacer en puntos autorizados como SuperGIROS o SuRed. Para esto, el jugador debe presentar el tiquete original en buen estado y un documento de identidad válido.Si la apuesta fue realizada por medios digitales, el comprobante recibido por correo electrónico o descargado desde la plataforma debe imprimirse para validar el reclamo.En caso de que el premio supere las 182 UVT, el proceso debe realizarse ante la Fiduciaria de Occidente. Allí se solicita una cita previa mediante las líneas oficiales de atención, principalmente en Bogotá. El ganador deberá entregar su cédula, el tiquete original y diligenciar un formulario de solicitud de pago.Es importante tener en cuenta que hay un plazo de 365 días calendario, contados desde la fecha del sorteo, para reclamar el premio. Si este tiempo expira, el valor no reclamado será transferido al sistema de salud, tal como lo establece la normativa colombiana.Otros juegos similares al Baloto y RevanchaAunque Baloto y Revancha son ampliamente reconocidos, existen otras opciones para quienes prefieren juegos con diferentes dinámicas o precios más accesibles. Uno de ellos es MiLoto, cuyo valor por jugada es de $4.000. En este caso, se seleccionan cinco números entre el 1 y el 39. Este juego realiza sorteos cuatro veces por semana: lunes, martes, jueves y viernes, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan más frecuencia en los resultados.Otra alternativa es ColorLoto, que tiene un costo de participación de $5.000. En este caso, los jugadores eligen combinaciones de colores (amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro) junto con números del 1 al 7. No se pueden repetir combinaciones y los sorteos se hacen los lunes y jueves.Recomendaciones para jugadoresVerifique siempre que su tiquete esté en buen estado, ya que es el único soporte válido para hacer un reclamo.No comparta los datos de su jugada en redes sociales o con personas desconocidas.Si juega en línea, asegúrese de que sea a través de plataformas autorizadas por Coljuegos.Considere conservar copias del tiquete o comprobante digital hasta confirmar el resultado oficial.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La noche de este miércoles 17 de septiembre de 2025 será clave para miles de personas en todo el país que buscan la suerte en alguno de los principales sorteos que se realizan a mitad de semana. La Lotería del Valle, la Lotería de Manizales, la Lotería del Meta y el tradicional Baloto realizarán sus respectivos juegos, con premios multimillonarios en disputa. Como es habitual, los sorteos se llevarán a cabo en horarios ya establecidos y podrán seguirse en vivo a través de canales oficiales. Cada uno cuenta con planes de premios distintos, pero todos representan la posibilidad de cambiar la vida de quienes resulten ganadores.Resultados EN VIVO Lotería de Manizales 17 de septiembreLa cita con el sorteo semanal de la Lotería de Manizales es a las 10:30 p. m. Se transmite en directo por sus canales oficiales, incluyendo Facebook Live y YouTube. El plan de premios incluye no solo el acumulado mayor, sino una estructura de premios secos con montos que van desde los $10 millones hasta los $300 millones. Estos son los números ganadores de hoy: Números ganadores: 8778Serie: 324Resultado "Ganasiempre": 4486Uno de los elementos distintivos de esta lotería es la modalidad "Ganasiempre", que permite acceder a premios sin necesidad de coincidir con la serie del número ganador. Además, ofrece recompensas por aproximaciones, lo que amplía el margen de posibilidades para los participantes.Resultados Lotería del Valle 17 de septiembreEsta lotería, una de las más reconocidas del país, tiene previsto su sorteo para las 11:00 p. m., transmitido por el canal Telepacífico. Además del premio mayor, la entidad ofrece una amplia bolsa de premios secos que incluye montos millonarios. Estos son los resultados de este 3 de septiembre de 2025:Números ganadores: 4150Serie: 066Quienes compraron su billete, ya sea completo o por fracciones, podrán consultar los resultados oficiales a través del sitio web de la Lotería del Valle y sus redes sociales. El sorteo está vigilado por delegados que garantizan legalidad y transparencia en cada paso del proceso. Esta entidad, con amplia trayectoria, también permite participar mediante plataformas digitales como LottiVé, Lottired, LottiColombia y Gane.Resultados Lotería del Meta 17 de septiembreTambién a las 10:30 p. m. se llevará a cabo el sorteo de la Lotería del Meta, cuyo premio mayor y conjunto de premios secos suman varios miles de millones en juego. El sorteo se puede seguir en vivo a través de Facebook Live y Canal Trece. Esta entidad promueve la compra física y digital de sus billetes. Estos son los resultados de hoy, 17 de septiembre de 2025:Números ganadores: 6738Serie: 142Quienes prefieren jugar en línea pueden hacerlo a través de portales como Lottired y LotiColombia, donde es posible elegir el número manualmente o dejarlo a la suerte del sistema. Cada billete consta de tres fracciones, y el valor total puede ajustarse según cuántas se adquieran.Resultados Baloto y Revancha 17 de septiembreAdemás de las loterías regionales, este miércoles también se realiza el sorteo del Baloto, junto con su modalidad complementaria, Revancha. Ambos juegos permiten participar seleccionando cinco números entre el 1 y el 43, más una superbalota del 1 al 16. Estos son los resultados de hoy:BalotoNúmeros ganadores: 07, 37, 09, 10, 39Superbalota: 04RevanchaNúmeros ganadores: 15, 05, 07, 23, 11Serie: 03El costo de participación varía según si se juega solo Baloto o también Revancha. Los resultados estarán disponibles minutos después del sorteo, a través del sitio web oficial de Baloto, así como en los portales de venta autorizados. Es importante recordar que Baloto realiza tres sorteos por semana, lo que aumenta las oportunidades de quienes participan regularmente.¿Cómo comprar y jugar estos sorteos?Participar en cualquiera de estos sorteos es sencillo: los billetes se pueden adquirir en droguerías, tiendas, supermercados y otros puntos físicos habilitados. También existe la posibilidad de comprarlos por internet, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar del país. Los pasos para jugar en línea son los siguientes:Ingresar al sitio oficial de la lotería correspondiente o a una plataforma aliada.Registrarse con datos personales básicos (nombre, cédula, edad, correo electrónico).Escoger la lotería de interés.Elegir el número deseado o permitir que el sistema lo seleccione al azar.Definir cuántas fracciones se van a adquirir.Realizar el pago mediante plataformas electrónicas como PSE.Recomendaciones para los jugadoresVerifique que el número y la serie coincidan con el sorteo de este 2 de julio.Conserve el billete en buen estado, sin tachaduras, manchas ni daños visibles.Use únicamente los canales oficiales para consultar resultados.Recuerde que el plazo máximo para reclamar un premio es de 12 meses desde la fecha del sorteo.Los premios superiores a 48 UVT están sujetos a retención del 20 % según la legislación tributaria vigente.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Prosperidad Social informó que a partir del 25 de septiembre se pondrá en marcha el cuarto ciclo de transferencias monetarias de Renta Ciudadana y de la Devolución del IVA, dos de los programas sociales más importantes del Gobierno nacional orientados a apoyar a hogares en situación de pobreza, vulnerabilidad y pobreza extrema. La jornada, que se extenderá hasta el 13 de octubre, estará dirigida a 774.823 hogares beneficiarios, con una inversión que asciende a 260.680 millones de pesos. El operador encargado de entregar los recursos de estos programas será el Banco Agrario de Colombia, a través de cuentas bancarias y giros, en coordinación con su red de entidades aliadas en todo el país. Los beneficiarios de esta nueva etapa corresponden a hogares que enfrentan condiciones de vulnerabilidad específicas. Entre ellos se encuentran:Familias que tienen a su cargo más de 851.294 niñas y niños menores de seis años, quienes requieren acompañamiento en salud, nutrición y educación inicial.50.868 hogares en pobreza extrema en los que al menos una persona con discapacidad necesita de un cuidador permanente.En esta ocasión, Prosperidad Social destacó que el enfoque principal de las transferencias es la atención a la primera infancia, en línea con las directrices establecidas por el Gobierno nacional.Condiciones para acceder a los pagos de Prosperidad SocialEl ciclo es de carácter condicionado, lo que significa que solo recibirán la transferencia aquellos hogares que cumplieron con una serie de corresponsabilidades verificadas previamente:Aseguramiento en salud: todos los integrantes deben estar afiliados al sistema.Matrícula escolar: los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años deben estar matriculados en instituciones educativas.Esquema de vacunación completo: para los menores de seis años.Los hogares que no cumplieron con estas obligaciones no recibirán el pago correspondiente en este ciclo. Prosperidad Social recordó además que las transferencias no se acumulan, por lo que los giros no reclamados en las fechas establecidas no se sumarán en ciclos posteriores.¿Cómo se podrán reclamar pagos de Renta Ciudadana y Devolución del Iva? El Banco Agrario de Colombia será el responsable de realizar la dispersión de los recursos. Para ello se emplearán dos modalidades:Depósitos en cuentas bancarias, para los hogares que tienen productos financieros activos.Giros en puntos de atención autorizados, para aquellos que aún no cuentan con una cuenta bancaria.Prosperidad Social señaló que se espera con este esquema ampliar la cobertura, facilitar la entrega de los recursos en territorios apartados y garantizar mayor seguridad para los beneficiarios. El anuncio de este cuarto ciclo de pagos va acorde con el proceso de integración entre los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida". Los objetivos de esta integración son:Usar de manera más eficiente los recursos públicos destinados a transferencias.Mejorar los procesos de identificación de hogares beneficiarios a través del Registro Social de Hogares.Ampliar la cobertura de la política social en zonas urbanas y rurales.Garantizar que los apoyos lleguen de manera más oportuna a quienes realmente los necesitan.¿Qué es Renta Ciudadana? Este programa se implementa desde 2024 y busca apoyar a los hogares más vulnerables a través de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) y No Condicionadas (TMNC). Su propósito es contribuir a la reducción de la pobreza, fomentar la movilidad social y generar dinámicas económicas locales. Actualmente, se encuentran en ejecución dos líneas de intervención:Valoración del Cuidado, que reconoce el rol de los hogares que tienen a su cargo personas dependientes.Colombia sin Hambre, enfocada en garantizar la seguridad alimentaria de la población más afectada por la pobreza extrema.Además del apoyo económico, Renta Ciudadana establece corresponsabilidades relacionadas con salud, educación, inclusión productiva, medio ambiente y participación comunitaria, con el fin de promover procesos de autogestión en los hogares beneficiarios. El programa está dirigido principalmente a familias con personas con discapacidad, hogares con niños y niñas en primera infancia, y comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad.¿Qué es Devolución del IVA?La Compensación del IVA –también conocida como Devolución del IVA– es un mecanismo de transferencias monetarias no condicionadas. Su objetivo es disminuir el impacto que tiene el impuesto al valor agregado en el consumo de los hogares más pobres del país, según indicó Prosperidad Social en su página web. Los beneficiarios se seleccionan con base en la información registrada en el Sisbén y en el Registro Social de Hogares, así como en listados específicos de comunidades indígenas.El programa prioriza a los hogares clasificados en los niveles más bajos del Sisbén (A01 a A05 y B01 a B04). Para la vigencia 2024, el cupo de atención nacional fue de dos millones de hogares. El monto de la compensación se ajusta cada año con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT) establecida por la DIAN, y se entrega el mismo valor a todos los hogares incluidos en el programa, sin importar su tamaño o lugar de residencia.Prosperidad Social explicó que los hogares beneficiarios pueden solicitar actualizaciones o correcciones de su información en cualquier momento. Este procedimiento, conocido como novedades, permite mantener actualizado el sistema con datos verificados, lo que facilita una liquidación y transferencia más precisa. La entidad aclara, sin embargo, que las solicitudes se aplican de acuerdo con criterios técnicos y dentro del cronograma operativo definido para cada ciclo.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El sorteo del Super Astro Sol correspondiente a este jueves 18 de septiembre está próximo a jugarse. Los participantes esperaban con expectativa la combinación de cuatro cifras y signo zodiacal que entrega premios de acuerdo con la coincidencia exacta entre la apuesta realizada y el resultado publicado. El sorteo de Super Astro Sol de hoy se realiza a las 4:00 p. m., con transmisión en directo a través del Canal Uno y es supervisado por delegados autorizados. Una vez concluido el proceso, los resultados oficiales son los que determinaron al número y al signo ganadores del día.Este juego de azar, autorizado por Coljuegos, se ha convertido en una opción frecuente entre quienes buscan una alternativa diferente a la lotería tradicional, pues incorpora no solo el clásico número de cuatro dígitos, sino también uno de los doce signos del zodiaco. Esta característica hace que el sistema de premios tenga diversas combinaciones posibles.Resultados Super Astro Sol, jueves 18 de septiembre de 2025Número ganador: 0522Signo zodiacal ganador: Leo¿Cómo se juega el Super Astro Sol?Este juego funciona bajo una mecánica sencilla: el jugador selecciona un número de cuatro cifras (del 0000 al 9999) y un signo zodiacal. Si al momento del sorteo el número y signo elegidos coinciden exactamente con los resultados, el apostador se hace acreedor al premio mayor. Los signos disponibles en el juego son: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. El sorteo se realiza de lunes a sábado.El Super Astro Sol establece diferentes montos de premio, dependiendo de cuántos elementos de la apuesta coinciden con el resultado del sorteo:Si acierta las cuatro cifras en el orden exacto más el signo, el jugador gana 42.000 veces lo apostado.Si acierta tres cifras más el signo, gana 1.000 veces lo apostado.Con dos cifras más el signo, el premio es de 100 veces lo apostado.Cabe aclarar que para acceder a cualquiera de los premios, las cifras deben coincidir en el orden exacto y, en los tres casos, el signo también debe ser correcto.¿Qué hacer si gana Super Astro Sol?Quienes eligen este tipo de apuestas deben tener en cuenta algunos aspectos importantes:Conservar el tiquete original: este documento es indispensable para hacer cualquier tipo de reclamación si el resultado favorece al jugador.Revisar los resultados con fuentes oficiales: aunque diversas páginas y medios de comunicación replican los resultados, la fuente válida es la que aparece registrada en el acta del sorteo, firmada por los delegados.Jugar con responsabilidad: como en todos los juegos de azar, se recomienda fijar un límite de gasto personal para evitar afectaciones económicas.¿Dónde reclamar el premio de Super Astro Sol?En caso de resultar ganador, el jugador debe presentarse con el tiquete en un punto autorizado de la red Su Red o SuperGIROS. Es indispensable presentar el documento de identidad y cumplir con los requisitos establecidos por Coljuegos. Además del Super Astro Sol, también existe el Super Astro Luna, que se juega bajo la misma lógica, pero en un horario diferente. Ambas modalidades hacen parte de la oferta de juegos legales en el país, y su organización está sujeta a regulación estatal.Este tipo de juego ha ganado notoriedad por incluir elementos como los signos del zodiaco, lo cual lo diferencia de otros sorteos y atrae a un público particular que mezcla el interés por el azar con creencias astrológicas. La modalidad de juego es fija: se escoge un número y un signo, se realiza la apuesta en puntos autorizados, y se espera al sorteo oficial que ocurre en la tarde. En el caso del Astro Sol, se transmite por televisión entre las 2:30 p. m. y las 4:00 p. m., y los resultados se publican pocos minutos después en los portales oficiales.El siguiente sorteo del Super Astro Sol se realizará el viernes 19 de septiembre, bajo los mismos lineamientos. Quienes deseen participar pueden acercarse a cualquier punto autorizado antes de la hora del cierre de apuestas.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Durante la jornada de este jueves 18 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una nueva edición del sorteo Caribeña Día, uno de los juegos de chance con mayor reconocimiento en el territorio colombiano. Este sorteo, que se realiza regularmente de lunes a sábado a las 2:30 p. m., continúa siendo una referencia para miles de participantes que confían en la selección de un número de cuatro cifras como vía para acceder a atractivos premios. La Caribeña Día ofrece múltiples modalidades de participación, lo que permite a los jugadores ajustar sus apuestas de acuerdo con sus preferencias y estrategias personales. Entre las principales opciones se encuentran:Cuatro cifras directo o superpleno: el jugador gana si acierta el número completo en el orden exacto.Cuatro cifras combinado: permite obtener premio si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.Tres cifras directo: se gana al acertar las tres últimas cifras en el orden exacto.Tres cifras combinado: las tres últimas cifras pueden estar en cualquier orden.Dos cifras o “pata”: se gana al acertar las dos últimas cifras en el orden exacto.Una cifra o “uña”: se gana al acertar la última cifra del número ganador.Estas modalidades permiten que tanto jugadores experimentados como quienes se inician en el mundo del chance puedan participar con distintos niveles de complejidad y expectativa, ampliando así las posibilidades de juego y adaptándose a diversos perfiles de apostadores.Resultados sorteo Caribeña Día del 18 de septiembre de 2025Número ganador: 4855Quinta cifra: 8Este resultado fue publicado oficialmente minutos después de la realización del sorteo, como es habitual en este tipo de juegos de azar. La cifra ganadora corresponde al número completo de cuatro dígitos, que es la modalidad más tradicional y directa del juego.¿Cuánto cuesta jugar La Caribeña Día y cómo reclamar el premio?El valor de las apuestas en Caribeña Día está diseñado para ser accesible a un amplio espectro de la población. La apuesta mínima es de $500 pesos colombianos, mientras que la máxima puede alcanzar los $10.000 pesos. Esta flexibilidad permite que personas con distintos niveles de ingreso puedan participar sin comprometer significativamente su economía personal. En caso de resultar ganador, el proceso para reclamar el premio está claramente establecido y depende del monto obtenido, medido en UVT (Unidad de Valor Tributario). Los requisitos son los siguientes:Premios menores a 48 UVT: se requiere presentar el tiquete original en buen estado, el documento de identidad original y una fotocopia legible de la cédula.Premios entre 48 y 181 UVT: además de los documentos anteriores, se debe diligenciar el formato SIPLAFT, disponible en los puntos de venta autorizados.Premios mayores a 182 UVT: se exige, además de los documentos fundamentales, una certificación bancaria vigente (no mayor a 30 días). En estos casos, el pago se realiza mediante transferencia bancaria en un plazo aproximado de ocho días hábiles.Para participar en el sorteo Caribeña Día, los jugadores deben adquirir sus tiquetes en los puntos de venta autorizados en todo el país. El proceso es sencillo: se selecciona un número de cuatro cifras entre 0000 y 9999, se define el valor de la apuesta y se entrega el tiquete que servirá como comprobante en caso de resultar ganador.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El Sinuano Día es uno de los sorteos más representativos de la región Caribe colombiana, con una trayectoria que se ha mantenido vigente durante varias décadas. Su realización diaria, de lunes a sábado, lo convierte en un evento recurrente que atrae la atención de miles de jugadores habituales. El jueves 18 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la edición número 13.076, cuyo resultado fue divulgado por los canales oficiales poco después de las 2:30 p. m., hora habitual en que se realiza este sorteo.La mecánica del juego se basa en la extracción de un número de cuatro cifras, comprendido entre 0000 y 9999, seguido por una cifra adicional conocida como “la quinta”, que complementa el resultado principal. Este formato sencillo permite una participación accesible para el público general, sin necesidad de conocimientos técnicos ni procedimientos complejos.El sorteo del Sinuano Día se realiza seis veces por semana, excluyendo domingos y festivos. En esas fechas, se lleva a cabo una versión especial denominada “Sinuano Festivo”, que se desarrolla en un horario distinto y bajo condiciones específicas que lo diferencian del formato regular. Esta variación permite mantener la continuidad del juego sin alterar su periodicidad semanal.Los jugadores pueden participar en diversas modalidades de apuesta, entre las que se destacan:Número directo de cuatro cifras: el premio se obtiene al acertar el número completo en el orden exacto.Combinaciones de tres o dos cifras: permiten jugar con menos dígitos, lo que modifica tanto las probabilidades de acierto como los montos de los premios.Cifra complementaria (“la quinta”): utilizada en modalidades específicas que consideran esta balota adicional como parte del resultado.Resultado oficial del sorteo de Sinuano Día del 18 de septiembre de 2025Número ganador de cuatro cifras: 5696Quinta cifra: 6Este resultado fue extraído mediante el sistema de baloteras certificado, bajo supervisión notarial y con presencia de delegados autorizados.Últimos sorteos de Sinuano DíaSorteoFechaResultadoSinuano Día17 de septiembre de 20259742Sinuano Noche17 de septiembre de 20257468Sinuano Día16 de septiembre de 20250909Sinuano Noche16 de septiembre de 20251814Sinuano Día15 de septiembre de 20253451Sinuano Noche15 de septiembre de 20251525Sinuano Día14 de septiembre de 20256217Sinuano Noche14 de septiembre de 20259413Sinuano Día13 de septiembre de 20250729Sinuano Noche13 de septiembre de 20251687Sinuano Día12 de septiembre de 20253797Sinuano Noche12 de septiembre de 20258175Sinuano Día11 de septiembre de 20252543Sinuano Noche11 de septiembre de 20252759Sinuano Día10 de septiembre de 20253797Sinuano Noche10 de septiembre de 20254004Modalidades de apuesta en el Sinuano DíaEl Sinuano Día ofrece una variedad de opciones para participar, lo que permite que cada jugador elija la modalidad que mejor se ajuste a sus preferencias y presupuesto. Las principales modalidades son:4 cifras directo (superpleno): se gana si se aciertan las cuatro cifras en el orden exacto.4 cifras combinado: se gana si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.3 cifras directo: coincidencia exacta de las tres últimas cifras.3 cifras combinado: las tres últimas cifras en cualquier orden.2 cifras o “pata”: coincidencia exacta de las dos últimas cifras.1 cifra o “uña”: coincidencia de la última cifra.Quinta balota: modalidad lanzada en 2025 que ofrece premios adicionales si se acierta la quinta cifra. Este número de opciones ha contribuido a que el Sinuano Día sea uno de los juegos de azar más populares en Colombia, especialmente en departamentos como Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico.Valor de las apuestasEl Sinuano Día es un juego diseñado para ser accesible a todos los públicos. Los valores de las apuestas son:Apuesta mínima: 500 pesos colombianos.Apuesta máxima: 25.000 pesos colombianos.¿Cómo se reclaman los premios del Sinuano?El proceso para reclamar un premio en el sorteo Sinuano Día está determinado por el monto obtenido, el cual se calcula en UVT (Unidad de Valor Tributario). Para premios inferiores a 48 UVT, el jugador debe presentar el tiquete original, el documento de identidad en físico y una fotocopia legible de la cédula. Estos tres elementos son indispensables para validar la autenticidad del tiquete y la identidad del reclamante.Cuando el premio se encuentra entre 48 y 181 UVT, además de los documentos básicos mencionados anteriormente, se requiere el diligenciamiento del formato SIPLAFT, que corresponde al Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Este documento se entrega en el punto de venta autorizado y debe ser completado por el ganador como parte del protocolo de control establecido por la entidad operadora.En el caso de premios superiores a 182 UVT, se deben presentar los documentos básicos junto con una certificación bancaria vigente, cuya fecha de expedición no debe superar los 30 días. Esta certificación es necesaria para realizar el pago mediante transferencia electrónica, procedimiento que se efectúa en un plazo máximo de ocho días hábiles, conforme a las políticas internas del operador del sorteo.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El sorteo Chontico Día es uno de los juegos de azar más representativos del suroccidente colombiano, con especial arraigo en el departamento del Valle del Cauca. Con una trayectoria sólida y reconocida, este sorteo se realiza de manera habitual en horas de la tarde, de lunes a sábado, excluyendo domingos y días festivos. Su continuidad y popularidad lo convierten en una alternativa recurrente para quienes desean poner a prueba su intuición numérica. Este jueves, 18 de septiembre de 2025, se llevó a cabo el sorteo número 8192.La dinámica del juego se basa en la extracción aleatoria de un número de cuatro cifras, comprendido entre 0000 y 9999, lo que permite una participación accesible pero estructurada. Chontico Día ha logrado mantenerse vigente gracias a la constancia en su ejecución, la transparencia en la divulgación de resultados y su presencia tanto en medios digitales como en puntos de venta físicos, lo que garantiza confianza y cercanía con el público apostador.Horarios oficiales de sorteos del Chontico MillonarioLos sorteos del Chontico se realizan en los siguientes horarios:Chontico Día: todos los días del año, incluidos domingos y festivos, a la 1:00 p. m.Chontico Noche:De lunes a viernes: 7:00 p. m.Sábados: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Superchontico Millonario: jueves a las 9:30 p. m.Cada jornada del Chontico Día se transmite en tiempo real, lo que permite a los participantes observar directamente el desarrollo del proceso. Para asegurar la integridad del sorteo, se implementan procedimientos de control que validan la legitimidad de cada extracción. Una vez finalizado, los resultados son divulgados por la entidad responsable, la Lotería del Valle del Cauca, y están disponibles para consulta a través de plataformas digitales oficiales y medios autorizados.Resultado del Chontico Día del 18 de septiembre de 2025Número ganador: 3913Quinta cifra: 3Últimos resultados del Chontico Millonario ChanceSorteoFechaResultadoChontico Noche629017 de Septiembre del 20250838Chontico Día819117 de Septiembre del 20254170Chontico Noche628916 de Septiembre del 20254671Chontico Día819016 de Septiembre del 20252562Chontico Noche628815 de Septiembre del 20250900Chontico Día818915 de Septiembre del 20251467Chontico Noche628714 de Septiembre del 20250051Chontico Día818814 de Septiembre del 20254804Chontico Noche628613 de Septiembre del 20255434Chontico Día818713 de Septiembre del 20253321Chontico Noche628512 de Septiembre del 20257952Chontico Día818612 de Septiembre del 20255785Super Chontico Noche628411 de Septiembre del 20250984Chontico Noche628311 de Septiembre del 20256214Chontico Día818511 de Septiembre del 20253299Chontico Noche628210 de Septiembre del 20254392Chontico Día818410 de Septiembre del 20250830¿Cómo se juega el Chontico Millonario?Seleccione un número de cuatro cifras.Defina el valor de la apuesta.Compre el tiquete en un punto de venta autorizado.Los puntos de venta incluyen establecimientos como tiendas, droguerías, papelerías, supermercados y plataformas como Paga Todo en Bogotá, Soacha y Cundinamarca.El sistema permite seleccionar el número manualmente o dejar que el sistema lo asigne de forma aleatoria. El valor mínimo de la apuesta es de $500.Modalidades de premioEl chance Chontico ofrece diferentes formas de ganar, según la cantidad de cifras acertadas y el tipo de apuesta:Una cifra (la uña): $5 por cada peso apostado.Dos cifras (la pata): $50 por cada peso apostado.Tres cifras (pleno): $400 por cada peso apostado.Tres cifras (combinado): $83 por cada peso apostado.Cuatro cifras (superpleno): $4.500 por cada peso apostado.Cuatro cifras (supercombinado): $308 por cada peso apostado.El tipo de apuesta debe ser definido al momento de comprar el tiquete. Cada modalidad tiene condiciones específicas de acierto.¿Cómo se reclama el premio?El procedimiento para reclamar un premio depende del monto ganado:Premios menores (hasta $100.000)Se pueden reclamar directamente en el punto de venta donde se compró el tiquete.Es necesario presentar el tiquete original en buen estado.Premios iguales o superiores a $100.000Se deben reclamar en puntos autorizados como Paga Todo.RequisitosSer mayor de edad.Presentar el tiquete original diligenciado con los datos personales en el reverso.Presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía.En algunos casos, se puede requerir documentación adicional como el RUT o formularios de certificación para personas no declarantes. El pago se realiza mediante cheque, el cual debe ser cobrado en una entidad bancaria autorizada. El tiquete ganador tiene una vigencia de un año a partir de la fecha del sorteo. Pasado ese plazo, el derecho al cobro prescribe, según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010. El chance Chontico está regulado por Coljuegos, entidad encargada de supervisar los juegos de suerte y azar en Colombia. La operación del juego está autorizada por la Lotería del Valle del Cauca, que garantiza la legalidad y transparencia de los sorteos.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Este jueves, 18 de septiembre de 2025, se celebró el sorteo número 5223 de El Dorado Mañana, uno de los juegos de azar más reconocidos en Colombia. Transmitido en vivo a las 11:00 a.m., este reúne diariamente a miles de apostadores que buscan cambiar su suerte con una jugada de cuatro cifras. El Dorado Mañana emplea un mecanismo de extracción numérica basado en cuatro dispositivos conocidos como tómbolas, cada uno de los cuales contiene cifras del 0 al 9. La operación se realiza de manera secuencial, extrayendo una cifra por cada tómbola, que en conjunto conforman el número oficial del día. Este procedimiento está diseñado para garantizar la aleatoriedad del resultado y permitir su verificación pública, asegurando transparencia en el proceso.El número extraído al finalizar el sorteo es el que determina la asignación de premios, de acuerdo con la modalidad de participación seleccionada por cada jugador. Las cifras obtenidas cumplen una función específica dentro del sistema de validación, ya que las combinaciones posibles varían según el tipo de apuesta realizada, lo que influye directamente en las probabilidades de acierto y en el valor del premio correspondiente. El sistema contempla diversas formas de participación, que incluyen apuestas directas y esquemas combinados. Cada modalidad tiene reglas particulares que definen tanto el nivel de riesgo como el monto de los premios. Por ello, se recomienda a los participantes consultar las condiciones vigentes y verificar los resultados oficiales a través de los canales autorizados, con el fin de confirmar si han sido favorecidos en el sorteo.Resultado Dorado Mañana del 18 de septiembre de 2025El número ganador del sorteo del Dorado Mañana fue el 6335. Este número corresponde a la combinación de cuatro cifras que otorga el premio mayor en esta modalidad de juego. Estos son los resultados completos del sorteo de este jueves:Número: 6335Tres últimas cifras: 335Tres primeras cifras: 633Quinta: 5Modalidades de juego en el chance El DoradoEl Dorado Mañana cuenta con varias modalidades de apuesta:Exacto: apuesta por los cuatro números en el orden exacto.Combinado: apuesta por los cuatro números en cualquier orden.A la cabeza: apuesta por el número que aparece en la primera posición.Patas: apuesta por el número que aparece en la segunda, tercera o cuarta posición.La Quinta: modalidad adicional que incluye un quinto número para premios especiales.Cada modalidad tiene una tabla de premios específica. El monto del premio depende del tipo de apuesta y del valor apostado.Resultados anteriores de El Dorado MañanaLos resultados de los días anteriores fueron los siguientes:Miércoles 17 de septiembre de 2025: 8661Martes 16 de septiembre de 2025: 7101Lunes 15 de septiembre de 2025: 2306Sábado 13 de septiembre de 2025: 3316Viernes 12 de septiembre de 2025: 9659Jueves 11 de septiembre de 2025: 4477Miércoles 10 de septiembre de 2025: 7293Estos resultados están disponibles en los portales oficiales y pueden ser consultados por los jugadores para verificar sus apuestas o realizar análisis estadísticos.¿Dónde reclamar el premio de El Dorado?Los premios obtenidos en los sorteos de chance El Dorado pueden ser reclamados en distintos puntos, dependiendo del monto ganado y del canal utilizado para realizar la apuesta. En primer lugar, los puntos de venta autorizados permiten el cobro de premios cuyo valor no supera un monto determinado, que generalmente corresponde a hasta tres millones de pesos. En estos casos, el ganador puede acercarse directamente al establecimiento donde realizó la apuesta, presentar el tiquete original y reclamar el dinero correspondiente.Para premios de mayor cuantía, es necesario acudir a las oficinas principales de la empresa operadora del sorteo. Allí, el ganador deberá presentar el tiquete en buen estado junto con su documento de identidad, con el fin de validar la información y realizar el proceso de pago conforme a los protocolos establecidos.Adicionalmente, algunas plataformas digitales que operan el chance ofrecen la opción de transferencia bancaria como método de pago. Esta modalidad requiere una validación previa de la identidad del ganador, y puede implicar el diligenciamiento de formularios o la presentación de documentos adicionales.Es importante tener en cuenta que el tiquete original es el único comprobante válido para reclamar el premio, por lo que debe conservarse en buen estado, sin tachaduras ni deterioro. Asimismo, los premios están sujetos a retención en la fuente, conforme a la normativa tributaria vigente en Colombia, lo que puede afectar el valor neto recibido por el ganador.Otros chances en ColombiaAdemás de El Dorado Mañana, hay otros chances que se llevan a cabo en diferentes momentos del día. Estos son:MañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Comprender cómo se determina y ajusta el valor de la mesada pensional es una cuestión de vital importancia para todo ciudadano, sea este un trabajador activo o un pensionado. Para iniciar, es fundamental conocer qué es la mesada pensional. Se trata de la asignación económica que una persona recibe de manera periódica una vez que ha alcanzado el derecho a la pensión, conforme al régimen del sistema pensional al que cotizó a lo largo de su trayectoria laboral.Este derecho se adquiere al cumplir con los requisitos establecidos, ya sean de edad, semanas de cotización o un ahorro acumulado suficiente, según el caso particular de cada afiliado. Uno de los aspectos más relevantes y a menudo generadores de dudas es la naturaleza del valor de la mesada. Contrariamente a la percepción de que es un monto que no se puede cambiar, la mesada pensional no es un valor fijo en el tiempo. Su dinamismo está garantizado por la legislación colombiana, que establece un incremento anual vinculado a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).Este indicador, cuya certificación oficial recae en el DANE, se convierte en el factor porcentual determinante para el ajuste de las mesadas pensionales cada primero de enero del año entrante, tomando como referencia el IPC del año inmediatamente anterior.¿Los montos de la pensión pueden cambiar?Cabe resaltar que este reajuste es un proceso automático, gestionado por la administradora de pensiones correspondiente, sin requerir trámites adicionales por parte del beneficiario. La ley colombiana distingue entre las pensiones para efectos de este ajuste: aquellas que equivalen a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) se incrementan cada vez que dicho salario mínimo lo hace, mientras que las pensiones cuyo valor es superior a un SMMLV se reajustan con la variación del IPC.En cuanto al número de pagos, como pensionado, se reciben usualmente trece mesadas al año: doce pagadas mensualmente y una mesada adicional correspondiente al mes de diciembre. Esta mesada de fin de año se caracteriza por no tener ningún tipo de descuento.Adicionalmente, existe lo que se conoce como la mesada 14, una prestación económica que se reconoce en circunstancias específicas. Esta mesada adicional se paga junto con la mesada de junio de cada año, y por el mismo monto. Tienen derecho a recibirla las personas que adquirieron el derecho a la pensión antes del 25 de julio de 2005, sin importar el monto de su mesada, así como los pensionados que perciban una mesada igual o inferior a tres SMMLV, siempre y cuando su pensión se haya causado antes del 31 de julio de 2011.Cómo calcular la mesada pensional en ColpensionesColpensiones es la entidad administradora del Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM). En este régimen, los aportes de los afiliados ingresan a un fondo común, y el valor de la pensión se determina principalmente por el número de semanas cotizadas y el Ingreso Base de Liquidación (IBL), que corresponde al promedio de los salarios sobre los cuales se cotizó en un periodo determinado.Colpensiones diseño un aplicativo en su sitio web que permite calcular un valor aproximado de la mesada pensional. Esta herramienta ha sido concebida para acompañar a los afiliados en la construcción de su pensión. Es crucial tener en cuenta que este simulador realiza el cálculo para quienes se encuentran a más de 10 años de la edad de pensión y no aplica para los beneficiarios del Régimen de Transición.Para utilizar este simulador, el afiliado debe completar una serie de campos con su información personal y laboral. Si es afiliado a Colpensiones, se recomienda consultar la historia laboral para conocer las semanas cotizadas; si es afiliado a un fondo privado de pensiones, debe revisar el extracto que le envía su administradora. Una vez ingresados los datos, al seleccionar "Calcular", el aplicativo proporciona una estimación de la edad en la que se pensionaría el usuario y, lo más importante para este análisis, el valor aproximado de su pensión.Recuerde que esta herramienta ofrece un valor estimado o aproximado. Para obtener información detallada sobre las condiciones específicas de la pensión y una liquidación precisa, Colpensiones invita a sus afiliados a contactar cualquiera de sus canales de servicios.¿Cómo se calcula el valor de la mesada pensional en fondos privados?Los fondos privados de pensiones, como Porvenir y Colfondos, operan bajo un modelo diferente al de Colpensiones, conocido como Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). En este régimen, la pensión se construye a partir del capital acumulado en la cuenta individual del afiliado, proveniente de sus aportes obligatorios, los rendimientos generados por la inversión de ese capital y los bonos pensionales, si a ellos hay lugar.ColfondosLa información que brinda Colfondos en su página se centra principalmente en los aspectos posteriores al reconocimiento de la pensión, como la definición de la mesada, su ajuste anual y la cantidad de pagos. Colfondos enfatiza que la mesada pensional no es un valor fijo en el tiempo y que aumentará anualmente según las variaciones del IPC, ajustándose cada primero de enero. El reajuste es realizado por la administradora de forma automática. Si usted es afiliado a este fondo de pensiones, la recomendación es acercarse a cualquiera de las oficinas de Colfondos para recibir asesoría de cuánto es el valor que recibirá mensuales.PorvenirPorvenir ofrece una perspectiva más detallada sobre la dinámica del valor de la mesada, especialmente para quienes se pensionan bajo la modalidad de retiro programado. En esta modalidad, el pensionado mantiene su capital en la cuenta individual del fondo, y la mesada se calcula y paga periódicamente con cargo a dicho capital y a sus rendimientos.Para los pensionados bajo esta modalidad, Porvenir realiza un recálculo anual de la pensión. Este proceso no es un ajuste por inflación, sino una revisión integral del monto de la mesada. El propósito fundamental del recálculo es proteger el bienestar del pensionado mediante una administración prudente del capital en su cuenta pensional. Este mecanismo es esencial para asegurar la sostenibilidad de la mesada a lo largo del tiempo, considerando factores como la rentabilidad de las inversiones, las expectativas de vida del pensionado y sus beneficiarios, y las tasas de interés.La determinación de este recálculo de la mesada pensional se basa en parámetros incluidos en una nota técnica aprobada por la Superintendencia Financiera, conforme a lo establecido en la Resolución 3099 del año 2015. Porvenir destaca que el valor de la mesada puede cambiar, ya que "hay factores que son determinados por normas legales que rigen el cálculo de las pensiones y, cualquier cambio en los mismos afecta de manera positiva o negativa el cálculo de la mesada pensional".ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El precio del dólar en Colombia para este jueves 18 de septiembre de 2025 se fijó en $3.880,01, según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) oficial publicada por la Superintendencia Financiera. Esta cifra representa una leve disminución de $1,91 frente al valor registrado el día anterior, miércoles 17 de septiembre, cuando la TRM fue de $3.881,92. Aunque la variación diaria es apenas del -0,05%, este descenso marca una continuidad en la tendencia bajista que ha caracterizado el comportamiento del dólar durante el mes de septiembre.Desde el inicio de septiembre, el dólar ha mostrado una trayectoria descendente sostenida. El primero de septiembre, la TRM se ubicaba en $4.018,41, y desde entonces ha venido cayendo de manera progresiva. En menos de tres semanas, la divisa estadounidense ha perdido más de $138 pesos, lo que equivale a una caída del 3,44%.La semana del 11 al 18 de septiembre también ha sido testigo de una disminución sostenida en el valor del dólar. El jueves 11 de septiembre, la TRM se ubicaba en $3.921,58, y desde entonces ha descendido hasta llegar a los $3.880,01 registrados hoy. Esta caída semanal de $41,57 representa una variación negativa del 1,06%, lo que refuerza la tendencia bajista que se ha mantenido durante todo el mes.En términos interanuales, el comportamiento del dólar también refleja una depreciación significativa. El 18 de septiembre de 2024, la TRM se ubicaba en $4.239,33, lo que significa que en el último año el dólar ha perdido $359,32, equivalente a una caída del 8,48%. Esta cifra es relevante, ya que evidencia una apreciación sostenida del peso colombiano frente al dólar en los últimos doce meses. Además, si se considera el valor del dólar al inicio de 2025, cuando la TRM era de $4.409,15, la pérdida acumulada en lo corrido del año asciende a $529,14, lo que representa una variación negativa del 12%.Precio del dólar en casas de cambio en Colombia el 18 de septiembre de 2025Precio de compraPrecio de ventaBogotá D.C.$3.940$4.010Medellín$3.780$3.930Cali$3.800$3.980Cartagena$3.750$3.980Cúcuta$4.240$3.920Pereira$3.730$3.800Comportamiento del dólar en agosto de 2025Durante el mes de agosto de 2025, el precio dólar presentó una caída significativa. La Tasa Representativa del Mercado inició el mes en $4.186,71 el viernes 1 de agosto y cerró en $4.018,41 el domingo 31 de agosto. Esta variación representa una disminución de $168,30, equivalente a un descenso del 4,02% en el valor de la divisa frente al peso colombiano. El promedio de la TRM durante agosto fue de $4.047,41, con un valor mínimo de $4.008,70 registrado el 23 de agosto y un valor máximo de $4.186,71 al inicio del mes. La mediana se ubicó en $4.034,74, lo que indica que la mayoría de los días la TRM estuvo por debajo de ese valor. El comportamiento del dólar en agosto reflejó una baja volatilidad, con una desviación estándar de $43,31 y un coeficiente de variación de 1,07%.¿Qué significa la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el indicador oficial que establece el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Esta tasa se calcula diariamente con base en las transacciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros que operan en el mercado cambiario colombiano. La TRM es certificada por la Superintendencia Financiera y tiene vigencia de un día hábil.Es importante aclarar que la TRM no refleja necesariamente el precio del dólar en casas de cambio o plataformas informales, donde pueden existir diferencias por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales.El euro se cambia alrededor de 1,1850 dólaresEl euro se cambió alrededor de los 1,1850 dólares, antes de que la Reserva Federal (Fed) comunique sus decisiones de política monetaria y deje entrever qué va a hacer los próximos meses. El euro se cambiaba hacia las 15.10 horas GMT a 1,1852 dólares, frente a los 1,1845 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1837 dólares.Tras haber llegado el martes al máximo desde septiembre de 2021, por encima de 1,1875 dólares, el euro perdió algunas posiciones. Los mercados han descontado que la Fed bajará el precio del dinero hoy de forma moderada y prestarán atención a las señales de qué hará el resto del año. La inflación de la zona euro se mantuvo estable en el mes de agosto en una tasa interanual del 2%, como en los dos meses anteriores, cifra que representa una revisión a la baja de una décima respecto a las estimaciones preliminares del 2,1 %, pero que no tuvo repercusión en los tipos de cambio.La inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del BCE del 2 % a medio plazo y como la entidad prevé que se mantendrá en ese nivel, no ve necesidad de bajar más los tipos de interés. El BCE observa que se reducen las presiones salariales en la zona del euro, que son un factor muy importante para la evolución de la inflación. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, y el gobernador del Banco de España, Jose Luis Escrivá, dijeron que los tipos de interés en el 2 % son adecuados en estos momentos. La moneda única se cambió hasta el mediodía en una banda de fluctuación entre 1,1834 y 1,1871 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
En el sistema financiero colombiano, el Certificado de Depósito a Término (CDT) se ha mantenido como uno de los productos de ahorro más estables para quienes desean obtener rendimientos sin exponerse a altos niveles de riesgo. La figura es sencilla: el cliente entrega una suma de dinero a una entidad bancaria o financiera, la cual se compromete a devolverlo en una fecha determinada junto con los intereses generados. La clave de un CDT está en no retirar los recursos antes de la fecha pactada, ya que esa condición es la que asegura la ganancia. Actualmente, algunos bancos y compañías de financiamiento permiten abrir un CDT desde $50.000, lo que facilita que personas con capacidad de ahorro reducida también accedan a este instrumento, esto se debe en gran parte a la aparición de entidades digitales y la competencia entre bancos que ha reducido las barreras de entrada. Por ejemplo, una persona que no logra guardar grandes montos cada mes puede destinar $50.000 a un CDT, renovarlo de forma automática al vencimiento y, con el tiempo, acumular un capital mayor. La diferencia frente a una cuenta de ahorros tradicional radica en que en el CDT el dinero queda inmovilizado hasta el plazo acordado, lo que reduce la tentación de gastarlo.Así puede abrir un CDT en Colombia con solo $50 milUno de los puntos que los ahorradores deben tener en cuenta antes de abrir un CDT es la tasa de interés ofrecida. No todas las entidades financieras manejan las mismas condiciones y, por lo tanto, la rentabilidad final depende de la comparación que cada cliente realice. En el caso de Nu, un neobanco que opera en Colombia bajo la figura de compañía de financiamiento, la oferta actual para sus CDT es la siguiente:60 días: 9,90 % E.A.90 días: 9,50 % E.A.120 días: 9,50 % E.A.540 días: 9,70 % E.A.Con estas cifras, un ahorrador que deposite 50.000 pesos a 60 días recibiría un total de $50.750,67 al vencimiento. El rendimiento bruto sería de $781,95, pero a este se le descuenta la retención en la fuente, que en el ejemplo equivale a $31,28. Aunque el monto es pequeño, sirve para ilustrar cómo incluso con sumas mínimas se puede empezar a generar ingresos pasivos.Paso a paso para abrir un CDT en Nu desde $50 milEl procedimiento es rápido y, en el caso de entidades digitales, no requiere desplazamientos físicos. Así funciona en Nu:Debe tener activa una Cuenta Nu, que funciona como cuenta de ahorros.Y contar con una de las llamadas "Cajitas", que son espacios dentro de la cuenta para organizar el dinero.Verifique que en la Cajita seleccionada haya al menos $50.000 disponibles.Seleccione la opción "Invertir en CDT" dentro de la aplicación.Indique el monto y el plazo deseado.Lea y acepta los términos y condiciones.Confirme la transacción con el PIN personal.Una vez completado el proceso, el CDT queda activo y el usuario recibe una notificación de confirmación por correo electrónico.Cajitas de ahorro o CDT en Nu: ¿qué conviene más?En plataformas como Nu existe la posibilidad de mantener el dinero en "Cajitas de ahorro", donde se genera un interés menor pero con disponibilidad inmediata. La elección entre esta modalidad y el CDT depende de la necesidad de liquidez del usuario.Si el dinero puede permanecer quieto durante varios meses, el CDT resulta más rentable.Si existe la posibilidad de necesitarlo en el corto plazo, las Cajitas o una cuenta de ahorro convencional son opciones más flexibles.Simulador de CDT Nu: ¿cómo funciona?El simulador de CDT de Nu es una herramienta útil para calcular los rendimientos de su inversión. Para utilizarlo, siga estos sencillos pasos:Acceda a la página de Nu Colombia – CDT Nu.Desplácese hasta el final de la página y encontrará la sección titulada 'Proyecta el crecimiento estimado de tu inversión'.Ingrese el monto deseado y seleccione el plazo de la inversión (ya sea a 90 o 120 días).Obtenga el valor final que recibirá en su Cajita, proporcionado por Nu.Factores a considerar al invertir en un CDT de NuTasa de interésLa tasa de interés es uno de los factores más importantes a considerar al invertir en un CDT. Nu ofrece tasas competitivas que varían según el plazo de la inversión. Es fundamental comparar estas con las ofrecidas por otras entidades financieras para asegurarte de obtener el mejor rendimiento posible.Plazo de la inversiónEl plazo de la inversión también juega un papel crucial en la determinación de tus rendimientos. Los CDT a corto plazo, como los de 7 o 28 días, pueden ofrecer tasas atractivas, pero los CDT a más largo plazo, como los de 90 o 120 días (que es lo que ofrece Nu), suelen proporcionar rendimientos más altos. Debe evaluar sus necesidades financieras y decidir el plazo que mejor se adapte a sus objetivos.Seguridad y confiabilidadNu es una entidad financiera reconocida y confiable, lo que garantiza la seguridad de su inversión. Además, los CDT están bajo riesgo y respaldados por el Seguro de Depósito Fogafín ofreciendo rendimientos predecibles.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Baloto y Revancha son dos de los juegos de suerte y azar más conocidos en el país. Su funcionamiento se basa en una combinación numérica que puede convertir al ganador en millonario. Aunque sus reglas no han cambiado en esencia, recientemente se amplió el número de sorteos semanales, una decisión tomada por Coljuegos, la entidad reguladora del sector, con el fin de incentivar la participación y dinamizar el sistema de acumulación de premios. Actualmente, los sorteos se realizan los lunes, miércoles y sábados, lo que brinda a los jugadores tres oportunidades por semana para intentar ganar. Esta modificación busca aumentar el recaudo destinado a salud y educación a través de los recursos que estos juegos transfieren a programas públicos. En esta ocasión, el sorteo tiene lugar este miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 11:00 p.m. Baloto tiene un acumulado en esta jornada de $20.200 millones y Revancha un pozo de $3.900 millones.Resultados Baloto y Revancha de hoy, 17 de septiembre de 2025BalotoNúmeros ganadores: 07, 37, 09, 10, 39Superbalota: 04RevanchaNúmeros ganadores: 15, 05, 07, 23, 11Superbalota: 03¿Cómo se juega Baloto y Revancha?La mecánica de participación es sencilla: el jugador debe seleccionar cinco números entre el 1 y el 43, y una "superbalota" entre el 1 y el 16. Si desea participar en el juego adicional Revancha, que se juega con las mismas condiciones, debe pagar un valor extra y podrá acceder a un segundo sorteo con otra oportunidad de ganar. Cada juego es independiente, lo que significa que los resultados de Baloto no afectan a los de Revancha, y viceversa. Es posible ganar en uno y no en el otro, incluso si se juega con la misma combinación de números. El costo por participar en Baloto es de $6.000. Si el jugador decide incluir la Revancha, deberá pagar $3.000 adicionales, para un total de $9.000, tarifa que cubre ambos sorteos en una sola jugada.¿Qué hacer si gana el Baloto o Revancha?Los premios varían según la cantidad de aciertos: si un jugador acierta los cinco números principales y la superbalota, se lleva el acumulado mayor. Sin embargo, existen otras categorías de premios para quienes acierten menos números. Para reclamar un premio, el procedimiento depende de su valor:Si el monto ganado es inferior a 182 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, menos de $9.063.418 según el valor vigente para 2025, el cobro se puede hacer en puntos autorizados como SuperGIROS o SuRed. Para esto, el jugador debe presentar el tiquete original en buen estado y un documento de identidad válido.Si la apuesta fue realizada por medios digitales, el comprobante recibido por correo electrónico o descargado desde la plataforma debe imprimirse para validar el reclamo.En caso de que el premio supere las 182 UVT, el proceso debe realizarse ante la Fiduciaria de Occidente. Allí se solicita una cita previa mediante las líneas oficiales de atención, principalmente en Bogotá. El ganador deberá entregar su cédula, el tiquete original y diligenciar un formulario de solicitud de pago.Es importante tener en cuenta que hay un plazo de 365 días calendario, contados desde la fecha del sorteo, para reclamar el premio. Si este tiempo expira, el valor no reclamado será transferido al sistema de salud, tal como lo establece la normativa colombiana.Otros juegos similares al Baloto y RevanchaAunque Baloto y Revancha son ampliamente reconocidos, existen otras opciones para quienes prefieren juegos con diferentes dinámicas o precios más accesibles. Uno de ellos es MiLoto, cuyo valor por jugada es de $4.000. En este caso, se seleccionan cinco números entre el 1 y el 39. Este juego realiza sorteos cuatro veces por semana: lunes, martes, jueves y viernes, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan más frecuencia en los resultados.Otra alternativa es ColorLoto, que tiene un costo de participación de $5.000. En este caso, los jugadores eligen combinaciones de colores (amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro) junto con números del 1 al 7. No se pueden repetir combinaciones y los sorteos se hacen los lunes y jueves.Recomendaciones para jugadoresVerifique siempre que su tiquete esté en buen estado, ya que es el único soporte válido para hacer un reclamo.No comparta los datos de su jugada en redes sociales o con personas desconocidas.Si juega en línea, asegúrese de que sea a través de plataformas autorizadas por Coljuegos.Considere conservar copias del tiquete o comprobante digital hasta confirmar el resultado oficial.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La noche de este miércoles 17 de septiembre de 2025 será clave para miles de personas en todo el país que buscan la suerte en alguno de los principales sorteos que se realizan a mitad de semana. La Lotería del Valle, la Lotería de Manizales, la Lotería del Meta y el tradicional Baloto realizarán sus respectivos juegos, con premios multimillonarios en disputa. Como es habitual, los sorteos se llevarán a cabo en horarios ya establecidos y podrán seguirse en vivo a través de canales oficiales. Cada uno cuenta con planes de premios distintos, pero todos representan la posibilidad de cambiar la vida de quienes resulten ganadores.Resultados EN VIVO Lotería de Manizales 17 de septiembreLa cita con el sorteo semanal de la Lotería de Manizales es a las 10:30 p. m. Se transmite en directo por sus canales oficiales, incluyendo Facebook Live y YouTube. El plan de premios incluye no solo el acumulado mayor, sino una estructura de premios secos con montos que van desde los $10 millones hasta los $300 millones. Estos son los números ganadores de hoy: Números ganadores: 8778Serie: 324Resultado "Ganasiempre": 4486Uno de los elementos distintivos de esta lotería es la modalidad "Ganasiempre", que permite acceder a premios sin necesidad de coincidir con la serie del número ganador. Además, ofrece recompensas por aproximaciones, lo que amplía el margen de posibilidades para los participantes.Resultados Lotería del Valle 17 de septiembreEsta lotería, una de las más reconocidas del país, tiene previsto su sorteo para las 11:00 p. m., transmitido por el canal Telepacífico. Además del premio mayor, la entidad ofrece una amplia bolsa de premios secos que incluye montos millonarios. Estos son los resultados de este 3 de septiembre de 2025:Números ganadores: 4150Serie: 066Quienes compraron su billete, ya sea completo o por fracciones, podrán consultar los resultados oficiales a través del sitio web de la Lotería del Valle y sus redes sociales. El sorteo está vigilado por delegados que garantizan legalidad y transparencia en cada paso del proceso. Esta entidad, con amplia trayectoria, también permite participar mediante plataformas digitales como LottiVé, Lottired, LottiColombia y Gane.Resultados Lotería del Meta 17 de septiembreTambién a las 10:30 p. m. se llevará a cabo el sorteo de la Lotería del Meta, cuyo premio mayor y conjunto de premios secos suman varios miles de millones en juego. El sorteo se puede seguir en vivo a través de Facebook Live y Canal Trece. Esta entidad promueve la compra física y digital de sus billetes. Estos son los resultados de hoy, 17 de septiembre de 2025:Números ganadores: 6738Serie: 142Quienes prefieren jugar en línea pueden hacerlo a través de portales como Lottired y LotiColombia, donde es posible elegir el número manualmente o dejarlo a la suerte del sistema. Cada billete consta de tres fracciones, y el valor total puede ajustarse según cuántas se adquieran.Resultados Baloto y Revancha 17 de septiembreAdemás de las loterías regionales, este miércoles también se realiza el sorteo del Baloto, junto con su modalidad complementaria, Revancha. Ambos juegos permiten participar seleccionando cinco números entre el 1 y el 43, más una superbalota del 1 al 16. Estos son los resultados de hoy:BalotoNúmeros ganadores: 07, 37, 09, 10, 39Superbalota: 04RevanchaNúmeros ganadores: 15, 05, 07, 23, 11Serie: 03El costo de participación varía según si se juega solo Baloto o también Revancha. Los resultados estarán disponibles minutos después del sorteo, a través del sitio web oficial de Baloto, así como en los portales de venta autorizados. Es importante recordar que Baloto realiza tres sorteos por semana, lo que aumenta las oportunidades de quienes participan regularmente.¿Cómo comprar y jugar estos sorteos?Participar en cualquiera de estos sorteos es sencillo: los billetes se pueden adquirir en droguerías, tiendas, supermercados y otros puntos físicos habilitados. También existe la posibilidad de comprarlos por internet, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar del país. Los pasos para jugar en línea son los siguientes:Ingresar al sitio oficial de la lotería correspondiente o a una plataforma aliada.Registrarse con datos personales básicos (nombre, cédula, edad, correo electrónico).Escoger la lotería de interés.Elegir el número deseado o permitir que el sistema lo seleccione al azar.Definir cuántas fracciones se van a adquirir.Realizar el pago mediante plataformas electrónicas como PSE.Recomendaciones para los jugadoresVerifique que el número y la serie coincidan con el sorteo de este 2 de julio.Conserve el billete en buen estado, sin tachaduras, manchas ni daños visibles.Use únicamente los canales oficiales para consultar resultados.Recuerde que el plazo máximo para reclamar un premio es de 12 meses desde la fecha del sorteo.Los premios superiores a 48 UVT están sujetos a retención del 20 % según la legislación tributaria vigente.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este miércoles 17 de septiembre de 2025 se llevará a cabo el sorteo número 4921 de la Lotería de Manizales, que ofrecerá un premio mayor de $2.600 millones. El evento comenzará a las 11:00 p. m. e incluirá, además, la entrega de premios secos y de aproximación, ampliando las posibilidades de ganar para todos los jugadores. Esta jornada coincidirá con los sorteos de la Lotería del Meta y la Lotería del Valle, lo que la convierte en una noche clave para los aficionados a estos juegos en Colombia.Para seguir el evento en tiempo real, los interesados pueden conectarse a las transmisiones en vivo a través de los canales oficiales de la Lotería de Manizales en YouTube y Facebook. Con esta cobertura digital, la entidad no solo fortalece su tradición de sorteos semanales, sino que también garantiza mayor transparencia y accesibilidad para los apostadores.Resultados del sorteo de la Lotería de Manizales 17 de septiembre de 2025Una vez finalice la transmisión oficial, se publican los resultados del sorteo. Estos son los datos del número ganador de la noche:Número ganador: 8778Serie: 324Resultado "Ganasiempre": 4486Plan de premios vigenteAdemás del premio mayor de $2.600.000.000, la Lotería de Manizales ofrece múltiples premios adicionales que recompensan a quienes acierten parcial o totalmente el número ganador:Premios secos2 premios de $300 millones3 premios de $200 millones5 premios de $100 millones10 premios de $80 millones10 premios de $60 millones10 premios de $50 millones10 premios de $40 millones1 premio especial de $1.807.229Premios de aproximaciónTres últimas cifras: 9 premios de $12.048.193Tres primeras cifras: 9 premios de $12.048.193Dos primeras y última: 9 premios de $12.048.193Primera y dos últimas: 9 premios de $12.048.193Dos últimas cifras: 80 premios de $2.289.157Dos primeras cifras: 80 premios de $2.289.157Última cifra: 887 premios de $144.578Número ganador en cualquier orden: 23 premios de $12.650.602¿Cómo participar en la Lotería de Manizales?Cualquier persona mayor de edad en Colombia puede participar fácilmente. Los billetes están disponibles en puntos de venta físicos autorizados, como droguerías, supermercados o locales de chance. También pueden comprarse por internet, en plataformas como Lottired, lo que permite acceder desde cualquier parte del país.Cada billete contiene un número de cuatro cifras (0000 a 9999) junto con una serie. Se puede adquirir el billete completo o en fracciones, conocidas como “partes”. El valor del premio depende de cuántas fracciones se hayan comprado: mientras más se posean, mayor será el monto a recibir en caso de ganar. El sorteo, realizado semanalmente bajo supervisión oficial, elige al ganador mediante la extracción del número y la serie correspondiente.Además del premio mayor, se reparten premios secos y de aproximación, lo que incrementa las oportunidades de ganar algún beneficio económico. Para jugar en línea, basta con registrarse en una plataforma autorizada, seleccionar un número o dejar que el sistema lo asigne al azar, elegir la cantidad de fracciones y realizar el pago de forma segura. Al finalizar, el jugador recibe una confirmación digital y puede revisar los resultados para saber si su número fue premiado.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co