
Las cajas de compensación familiar en Colombia continúan desempeñando un papel fundamental en el acceso a soluciones habitacionales dignas para miles de hogares. A través de subsidios de vivienda, estas entidades apoyan a trabajadores afiliados en la compra, construcción, mejoramiento o arrendamiento de vivienda de interés social (VIS) o prioritario (VIP). Le contamos cuáles son los subsidios ofrecidos por Compensar, Colsubsidio, Cafam y Comfama, incluyendo requisitos, montos y procesos de postulación.
Subsidios de vivienda 2025 con la caja de compensación
Subsidio Compensar 2025
La Caja de Compensación Familiar Compensar ofrece en 2025 cuatro modalidades de subsidio de vivienda:
Compra de vivienda nueva
- Monto máximo: hasta $ 42.705.000.
- Requisitos: ser afiliado a Compensar, no haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda, no ser propietario de vivienda, y tener ingresos familiares de hasta 4 SMMLV.
- Postulación: se realiza en línea a través del portal de vivienda de Compensar, cumpliendo con el cronograma de radicación publicado mensualmente 1.
Mejoramiento de vivienda
- Monto máximo: hasta $31.317.000
- Objetivo: mejorar condiciones locativas, sanitarias o estructurales de una vivienda de propiedad del grupo familiar.
- Condiciones: la vivienda debe estar legalmente constituida, contar con servicios públicos y no estar ubicada en zona de riesgo.
Construcción en sitio propio
- Monto máximo: Similar al de mejoramiento, dependiendo del proyecto.
- Requisitos: Tener un lote legalmente constituido, con servicios públicos y licencia de construcción.
Subsidio de arrendamiento
- Monto: Hasta $854.100 mensuales durante 12 meses (equivalente al 90% del canon de arriendo).
- Condiciones: Aplica para viviendas VIS y se puede combinar con el ahorro programado para futura compra.
- Proceso de postulación: Los interesados deben ingresar a corporativo.compensar.com, consultar el cronograma vigente y diligenciar el formulario en línea.
Subsidios Colsubsidio
Colsubsidio mantiene una oferta robusta de subsidios de vivienda en 2025, con énfasis en la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio, mejoramiento y arrendamiento.
Subsidio para vivienda nueva
- Monto: Hasta 30 SMMLV (aproximadamente $42.705.000 en 2025).
- Requisitos: Ingresos familiares hasta 4 SMMLV, no haber recibido subsidios previos, y estar afiliado a Colsubsidio.
Subsidio para vivienda usada
- Monto: Hasta 22 SMMLV (aproximadamente $31.317.000 en 2025).
- Requisitos: Ingresos familiares hasta 4 SMMLV, no haber recibido subsidios previos, y estar afiliado a Colsubsidio. Además, hay otros requerimientos para recibir este subsidio. Por ejemplo, acreditar condiciones en https://www.colsubsidio.com/subsidios/vivienda/nueva#beneficiosspeciales como ser población desplazada, en situación de desastre, entre otros. Consulte aquí toda la información.
Construcción en sitio propio
- Monto: hasta $25.623.000 en zona urbana y $99.645.000 en zona rural.
- El lote debe estar legalmente constituido, contar con servicios públicos y licencia de construcción.
- Empleado aportante.
- Pensionado aportante del 2% sobre su mesada pensional o trabajador independiente aportante del 2% sobre sus ingresos: debe coincidir con lo aportado a seguridad social.
- Documentación: certificados de propiedad, planos, licencia y ahorro previo.
Mejoramiento de vivienda
- Objetivo: intervenciones estructurales, sanitarias o de habitabilidad.
- Monto: variable según el tipo de intervención.
Subsidio de arrendamiento
- Monto: Hasta 0.6 SMMLV mensuales (aproximadamente $854.100), por un máximo de 24 meses.
- Condiciones: no haber sido beneficiario de subsidio de vivienda nueva.
- Postulación: se realiza a través del portal de Colsubsidio, donde también se encuentra el cronograma de asignaciones y los documentos requeridos.
Subsidios de vivienda Cafam
Cafam ofrece en 2025 subsidios en cuatro modalidades principales: adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio, mejoramiento de vivienda y arrendamiento.
Adquisición de vivienda nueva
- Valor máximo de la vivienda: Hasta 150 SMMLV (aproximadamente $213.525.000).
- Monto del subsidio: Hasta 30 SMMLV ($42.705.000).
- Condiciones: La vivienda debe estar en un proyecto con licencia de construcción.
Construcción en sitio propio
- Urbano: hasta 18 SMMLV ($25.623.000).
- Rural: hasta 70 SMMLV ($99.645.000).
- Requisitos: lote legalizado, disponibilidad de servicios públicos, y cumplimiento de normas urbanísticas.
Mejoramiento de vivienda
- Hasta 18 SMMLV ($25.623.000).
- Objetivo: mejorar condiciones de habitabilidad, seguridad y salubridad.
Subsidio de arrendamiento
- Monto: hasta $20.498.400, es decir, 0,6 SMMLV por 24 meses.
- Condiciones: Aplica para viviendas VIS en arriendo formal.
- Postulación: Se realiza a través del portal de Cafam en cafam.com.co, donde también se puede descargar la guía completa y consultar el cronograma.
Subsidios de vivienda Comfama
Comfama, con presencia principal en Antioquia, ofrece subsidios en modalidades similares, con énfasis en la construcción y mejoramiento en sitio propio 4.
Construcción en sitio propio
- Urbano: Hasta 18 SMMLV ($25.623.000).
- Rural: Hasta 70 SMMLV ($99.645.000).
- Condiciones: El predio debe contar con licencia, servicios públicos y cumplir con normas de habitabilidad.
Mejoramiento de vivienda
- Urbano: Hasta 18 SMMLV.
- Rural: Hasta 22 SMMLV.
- Objetivo: Mejoras locativas, sanitarias o estructurales.
Compra de vivienda nueva
- Monto: Hasta 30 SMMLV, dependiendo del proyecto.
- Condiciones: La vivienda debe estar en un proyecto VIS o VIP aprobado.
Requisitos generales
- Ser afiliado a Comfama.
- No haber recibido subsidios previos.
- Ingresos familiares hasta 4 SMMLV.
- Tener ahorro previo o cesantías.
- Postulación: Se realiza en línea a través del portal de Comfama en comfama.com, donde también se puede acceder al simulador de vivienda y consultar el estado de la solicitud.
Si está afiliado a alguna de estas cajas de compensación y tiene pensado comprar vivienda, la recomendación es acercarse a las oficinas de estas entidades para que pueda aclarar todas sus dudas.
Últimas Noticias
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL