
El programa Renta Ciudadana, liderado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), ha continuado su ejecución en 2025 con una cobertura significativa en todo el país. Hasta el 13 de julio se completó el segundo ciclo de pagos, correspondiente al mes de junio, beneficiando a más de 778.000 hogares en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, según cifras oficiales del DPS.
Los pagos de este segundo ciclo se realizaron de forma escalonada a través del Banco Agrario de Colombia y sus aliados, con transferencias monetarias que oscilan entre $300.000 y $500.000, dependiendo de la línea de intervención y la composición del hogar. Las líneas priorizadas incluyen:
- Valoración del Cuidado: para hogares con personas con discapacidad o niños menores de 6 años.
- Colombia sin Hambre: para hogares con inseguridad alimentaria severa.
- Fortalecimiento de Capacidades: para hogares con niños en edad escolar.
¿Cuándo pagan Renta Ciudadana?
Durante su gestión como director del DPS, Gustavo Bolívar, quien ocupó el cargo hasta el 10 de julio de 2025, había anunciado un cronograma tentativo de pagos para el año, con seis ciclos programados y una periodicidad aproximada de 45 días entre cada uno. El calendario proyectado fue el siguiente:
- Primer ciclo: mayo (del 7 al 23 de mayo)
- Segundo ciclo: junio-julio (finalizado el 13 de julio)
- Tercer ciclo: agosto
- Cuarto ciclo: septiembre
- Quinto ciclo: noviembre
- Sexto ciclo: diciembre
Aunque la fecha exacta del tercer ciclo aún no ha sido confirmada oficialmente por el nuevo director, se espera que los pagos inicien entre el 20 y el 25 de agosto, siguiendo el patrón de 45 días entre ciclos. Prosperidad Social ha reiterado que los beneficiarios recibirán mensajes de texto personalizados con la fecha, lugar y modalidad de pago, una vez se activen los giros. Cabe destacar que la continuidad del cronograma está ahora bajo la dirección de Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya, designado como nuevo director del DPS mediante el Decreto 0791 del 8 de julio de 2025.
Beneficiarios de Renta Ciudadana deben llenar formulario para seguir recibiendo el subsidio
Uno de los requisitos más importantes que se implementó para los beneficiarios de Renta Ciudadana fue la firma del formulario de corresponsabilidad, un documento que formaliza el compromiso del hogar con las condiciones del programa. Este formulario es obligatorio para continuar recibiendo el subsidio y puede firmarse hasta el 27 de julio de 2025. Su objetivo es garantizar que los hogares cumplan con compromisos relacionados con:
- Asistencia escolar de los menores de edad.
- Controles de salud y vacunación.
- Participación en programas de formación o cuidado.
- Actualización de datos en el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares.
La no firma del formulario dentro del plazo establecido puede derivar en la suspensión temporal o definitiva del subsidio.
¿Cómo firmar el acta en línea?
- Ingrese al portal oficial: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Dé clic en “Consulte aquí si está registrado”.
- Ingrese los datos del titular del hogar.
- Verifique el captcha (“No soy un robot”) y haga clic en “Consultar”.
- Si su hogar está activo en el programa, aparecerá un mensaje de confirmación. Haga clic en “AQUÍ” para continuar.
- Lea el mensaje informativo sobre Renta Ciudadana y dé clic en “Continuar”.
- Verifique la información del hogar y responda correctamente las preguntas de seguridad.
- Acepte los términos y condiciones, incluyendo el uso de datos personales y la autorización de firma electrónica.
- Revise el contenido del acta y confirme que los datos estén correctos.
- Haga clic en “Continuar” y luego en “Aceptar” para completar la firma electrónica.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL