Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Acusación de Uribe contra Daniel Samper revive debate sobre injurias y calumnias en redes

Acusación de Uribe contra Daniel Samper revive debate sobre injurias y calumnias en redes

Mientras que el Centro Democrático cerró filas en torno a su líder, expertos analizan las consecuencias jurídicas de trinos como el enviado por el expresidente.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La polémica se desató luego de que el exmandatario hiciera una publicación en la que señaló al humorista Daniel Samper Ospina de ser un “violador de niños”. El tema rápidamente se convirtió en tendencia en redes sociales.

Publicidad

Las acusaciones fueron rechazadas por el humorista, quien prometió llevar la difamación hasta las últimas consecuencias legales.

Publicidad

Medios y periodistas de diferentes vertientes sentaron su voz de protesta a través de un comunicado en el que dicen, entre otras cosas, que “es hora de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez deje atrás la práctica sistemática de difamar, calumniar e injuriar a sus críticos como si no fuera un expresidente obligado a dar ejemplo, ni un ciudadano sujeto al Código Penal”.

#PorElRespeto: Punto final | Noticias Caracol ¿Qué dicen candidatos del uribismo?

Según el precandidato presidencial del uribismo Rafael Nieto, el expresidente fue mal interpretado.

“Al presidente Uribe hay que defenderlo sin miedos y sin ambigüedades. Ya precisó el sentido del trino que hizo en relación con Daniel Samper. Pero tal decisión no está siendo oía por los periodistas o los grandes medios”, indicó Nieto.

Publicidad

“Una cosa es el humor y otra cosa el irrespeto”, opinó María del Rosario Guerra.

“Es muy importante la libertad de prensa y es importante que los medios de comunicación busquen la verdad, pero esa verdad debe ser el producto del respeto debido a los ciudadanos”, declaró Carlos Holmes Trujillo.

Publicidad

Por su parte, Iván Duque escribió en Twitter: “la libertad de prensa y la libertad de expresión deben tener como uno de sus límites el respeto y la honra”.

Habla experto

Pero, qué implicaciones tienen trinos como el enviado por Uribe.

“Si yo tengo unos seguidores que se limitan a mi familia y amigos pues mi megáfono es pequeño y no me está oyendo mucha gente. Pero si tengo una base de seguidores gigantesca porque fui presidente o senador, el megáfono es del tamaño del estadio y lo que yo diga tiene un impacto mayor y va a poner en riesgo a la gente”, señaló el experto Carlos Cortés.

Publicidad

De acuerdo con Cortés, abogado y asesor en regulación de Internet, todas las publicaciones en redes sociales, como por ejemplo fotos y comentarios, pueden ser rastreados y ser usados como prueba eventualmente ante un juez.

Iglesia y Procuraduría llaman a la calma

Publicidad

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, pidió moderación en el debate público. “Hago un llamado a la cordura, en un momento en el que parece que aquí se rebasaron todos los límites”, dijo.

La Iglesia católica también pidió mesura. “Pienso, luego público. Es decir, no publicar nada en caliente, no dejarnos llevar por la rabia ni por las pasiones. Tener caridad, misericordia, respeto por la dignidad del otro”, declaró por su parte Juan Camilo Díaz, portavoz de la Conferencia Episcopal.