Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Así fue la innovadora iniciativa con la que Mr. Beast logró llevar agua potable a La Guajira

Candelaria Lucero, directora en Colombia de Wateraid, habló sobre el proyecto.

Mr Beast
El sujeto visitó Colombia e hizo parte de un importante proyecto. -
Foto: archivo y Mr. Beast

MrBeast, el youtuber más famoso del mundo, visitó recientemente Colombia e hizo parte de un importante proyecto con el que muchos habitantes de La Guajira pudieron tener acceso a agua potable. Candelaria Lucero, directora en Colombia de WaterAid, habló con Noticias Caracol y dio detalles acerca de este gran trabajo que busca transformar la vida de comunidades históricamente olvidadas por la falta de acceso a servicios básicos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Y es que el creador de contenido Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, visitó recientemente una comunidad Wayuu en La Guajira, donde lideró la implementación de un sistema de agua potable como parte de su iniciativa global Team Water. Esta campaña tiene como objetivo llevar agua limpia a dos millones de personas en distintas partes del mundo. El desarrollo de este proyecto fue documentado en un video publicado a través de sus redes sociales, donde millones de seguidores pudieron conocer de cerca el impacto generado por la intervención.

En las imágenes compartidas se puede observar todo el proceso técnico y logístico que implicó la instalación del sistema: desde la perforación de un pozo profundo hasta la implementación de un sistema de filtración compuesto por múltiples etapas, así como la entrega de tanques para el almacenamiento del agua. Según lo informado por el propio youtuber, el propósito es garantizar un acceso constante y seguro al agua potable para, al menos, mil personas que habitan en esta zona del norte colombiano, donde el acceso a este recurso vital ha sido históricamente limitado.

Lucero, en conversación con Noticias Caracol, entregó detalles sobre cómo fue la llegada del famoso influenciador a esta región del país y cómo su presencia impactó no solo en el desarrollo del proyecto, sino también en el ánimo de la comunidad. "Él realmente es una persona hermosa, muy comprometido con la causa. (...) Cuando llegó la gente estaba fascinada. No podíamos decirles quién iba hasta que llegara. Cuando lo vieron no podían creer. (...) Él ya entendía a lo que venía", expresó la directora con evidente emoción y gratitud por el compromiso del creador de contenido.

Publicidad

En total, fueron dos los lugares beneficiados directamente por este proyecto en territorio colombiano: Maicao y Manaure. En Maicao, como explicó Lucero, se rehabilitó un pozo ya existente, que ahora funciona con una bomba alimentada por energía solar. Esta bomba permite que, una vez se extrae el agua, esta pase por un proceso de filtración y purificación a través de una máquina especializada, lo que garantiza que el recurso que llegue a la comunidad sea apto para el consumo humano y seguro para la salud.

Por otro lado, la intervención en Manaure tuvo un enfoque distinto. En esta localidad, la organización liderada por Lucero y el equipo de MrBeast trabajaron sobre una base ya estructurada previamente por el Ministerio de Vivienda. En lugar de intervenir pozos o perforar nuevos, se centraron en acercar el agua a las viviendas de los beneficiarios, reduciendo considerablemente el tiempo que los habitantes, especialmente mujeres y niños, debían invertir caminando para recolectarla. "Eso disminuye el tiempo en que caminan, que ahora pueden dedicarlo a otras cosas", añadió Lucero, resaltando cómo este cambio también impacta positivamente en la calidad de vida y en las oportunidades de desarrollo de estas comunidades.

Publicidad

La directora también resaltó la importancia de visibilizar las realidades que enfrentan muchas de estas zonas del país y cómo este tipo de proyectos permite amplificar sus voces. "Estamos ampliando las voces del territorio y eso es único", afirmó Lucero, subrayando que iniciativas como esta son esenciales en contextos donde se registran siete veces más casos de mortalidad infantil y cuatro veces más enfermedades gastrointestinales que en otras regiones del país. Esta situación hace aún más urgente la implementación de soluciones sostenibles para el acceso al agua potable.

Actualmente, la organización con la que trabaja MrBeast en estos proyectos está presente en más de 22 países, y ha logrado crecer significativamente desde sus inicios, cuando apenas contaban con el apoyo de cerca de 100 creadores de contenido. Hoy, la cantidad de personas que se han sumado a la causa ha aumentado de manera exponencial, demostrando el impacto colectivo que se puede generar cuando la tecnología, la solidaridad y la visibilidad global se unen por un mismo objetivo. Aquellos interesados en apoyar esta labor pueden ingresar al enlace compartido por la organización y seguir los pasos indicados para aportar a esta causa.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO

Relacionados