
En los últimos días, una nueva polémica involucra a la alcaldía local de Chapinero, en Bogotá. Según la denuncia publicada en redes sociales por parte del edil Nicolás Velasco y del concejal de Bogotá Daniel Briceño, esa alcaldía local contrató la compra de 10 paquetes de billetes didácticos a 450.000 pesos. “Esos mismos billetes cuestan $2.000 en una papelería”, se lee en la publicación. “El contrato 389 del 2024 establece en uno de los rubros de compra, que cada paquete de billetes didácticos para entregarle como un incentivo representativo a quienes participan en un proyecto que se llama ‘Recicladores por un día’ cuesta 450.000 pesos cada paquete, y si se compran 10 paquetes serían más de cuatro millones y medio de pesos, que solo van a cumplir una labor simbólica de dar un dinero representativo a las personas que participen de este proyecto”, denunció Velasco en un video compartido en redes.
Últimas Noticias
Por su parte, Daniel Briceño comentó: “No entiendo cómo la alcaldesa de Chapinero sigue en su cargo luego de lo de las motos, no entiendo el alcalde Galán que está esperando para sacarla, pero esto es una absoluta ridiculez”. Además de comentar acerca del contratista Carlos Pinzón, quien, afirma Velasco, es muy conocido en Bogotá debido a que “se ha ganado casi 18 mil millones de pesos en todo el Distrito de la capital del país, con más de 39 contratos con los distintos fondos de desarrollo local, en temas de cultura, seguridad, de ambiente”. Por último, Briceño cuestionó este tipo de actividades y regalar billetes didácticos, junto a una solicitud al personero de Bogotá para que “suspenda, saque, retire o que haga algo con esta alcaldesa”.
Por su parte, Alejandra Mejía Guzmán, alcaldesa de la localidad de Chapinero, respondió a esta denuncia mediante un video en X, en el que afirma que “en Chapinero no se han comprado, no se han recibido, no se han pagado billetes didácticos. Administramos con respeto y transparencia”. “Quiero explicarle a la comunidad el contrato 389 de 2024 cuyo objeto es la capacitación en separación de residuos propuesta por la comunidad en los presupuestos participativos de 2023. Ese contrato tiene diferentes actividades y una de ellas es ser ‘reciclador por un día’, en esa actividad se prevé que cuando las personas reciclan reciban a pago unos billetes didácticos. Como se lo explicamos a la junta administradora local el 12 de agosto de este año el comité técnico que le hace seguimiento a este contrato no aceptó el valor de los billetes y decidió cambiar el monto determinado en el presupuesto por más contenedores y talleres de tratamiento de residuos orgánicos”, declaró en el video adjunto a la publicación.
Publicidad
Explicamos proceso contractual cuyo objeto es la capacitación de separación en la fuente de residuos mencionado por el Concejal @DanielBricen
— Alexandra Mejía Guzmán (@alexpyme) August 24, 2025
En Chapinero no se han comprado, no se han recibido, no se han pagado billetes didácticos.
Administramos con respeto y transparencia. pic.twitter.com/1HNIOVKQFJ
Además de comentar que “esta administración ni ha comprado, ni ha usado, ni ha pagado billetes a ningún valor. Mi compromiso y el compromiso de esta administración es con Chapinero, con sus barrios, con su comunidad y con sus habitantes”.
Publicidad
El problema de las motos
El pasado 4 de agosto, la edil de Chapinero María Paz Buitrago denunció por medio de sus redes sociales que “se utilizaron 467 millones de pesos, más del 70% de todo el presupuesto de seguridad que tenemos para el 2025, para comprar solo 5 motos para la policía”. “Cada moto la compraron a 93 millones de pesos, y no vengan a decir que esas motos cuestan eso, porque en otras entidades del Distrito, como la misma Secretaría de Seguridad, las compraron el 2024 a 46 millones y este año, la alcaldía local de suba las compro por 52 millones de pesos. Solo hubo un proponente, y paradójicamente fue el mismo quien fijó el precio de las motos”, agregó.
Luego de esta denuncia, el alcalde Carlos Fernando Galán ordenó la terminación anticipada del contrato 279 del 2025, según compartió Gustavo Quintero Ardila, el secretario de Gobierno de Bogotá, quien, a través de sus redes sociales, explicó que este contrato consistía en la adquisición de motos para la estación de Policía de Chapinero.
Siguiendo la instrucción del alcalde @CarlosFGalan, el día de hoy se dio la terminación anticipada del contrato 279 del 2025 firmado por la Alcaldía Local de Chapinero cuyo objeto era la adquisición de motocicletas para el fortalecimiento de la Estación de Policía.
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) August 6, 2025
La… pic.twitter.com/QbfzexXzqv
Publicidad
ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL