Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

Joven señalado de tocamiento a mujer en Transmilenio es acusado por otro caso similar

La otra víctima señaló que este menor de edad le tocó sus partes íntimas, la miró a la cara y luego se burló de ella. Sucedió también dentro de un bus de transporte público.

Habla mujer que denunció a menor de edad por tocamientos dentro de un alimentador de Transmilenio
El joven fue detenido, según la víctima -
Redes sociales

Un video que se ha compartido en redes sociales en las últimas horas muestra a una mujer que denunció haber sido víctima de tocamientos por parte de un joven de 17 años cuando iba a bordo de un alimentador de Transmilenio en el sector de Timiza, localidad de Kennedy, el pasado 22 de agosto. En la grabación, la víctima le reclamó al señalado agresor mientras lo golpeaba. Además, aseguró que en el sistema de transporte no existen los protocolos necesarios para evitar este tipo de casos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La víctima, identificada como Helena Gutiérrez, narró desde sus redes sociales cómo ocurrieron los hechos: “Él introdujo por encima de mi pantalón sus dedos, mi reacción inmediatamente fue golpearlo y comenzar a insultarlo, nunca he golpeado a alguien. Sin embargo, luego de que se diera más visualización a esto, supe de 5 mujeres más que han sido victimas de él”.

Agregó que, "afortunadamente, había una patrulla de Policía pasando cerca, ellos se acercaron y detuvieron al sujeto, realizaron el respectivo procedimiento. En este momento, no sé en dónde se encuentra él o si está libre".

No sería la primera vez que el menor de edad, al parecer, acosó a una mujer

Al parecer, el mismo joven señalado de este abuso habría actuado en contra de otras víctimas. Una de ellas le dijo en City Noticias que, “de un momento a otro, yo sentí que me estaban haciendo tocamientos indebidos en mis partes íntimas. Yo pensé que era la bolsa de una señora, pero en realidad la señora dijo que no era ella. Yo me di cuenta que era este tipo, lo volteé a mirar, él se ríe, hizo cara de que lo estaba disfrutando, yo me muevo hacia la izquierda, él sacó su mano y comenzó a tocarme la cola”.

El presunto abusador, quien es un adolescente de 17 años, no ha sido identificado por las autoridades, por lo que seguiría en el sistema de transporte agrediendo a pasajeras.

Publicidad

La otra víctima le dijo al medio citado que espera que “haya un castigo, que esta persona no siga haciéndole tocamientos indebidos a personas, no siga con estas conductas abusivas y que la ley haga justicia”.

Helena escribió desde sus redes sociales que "TransMilenio debería tener líneas de atención efectivas que se hicieran presentes en momentos de abuso y acoso que pudiesen facilitar pruebas testimoniales y acceso a cámaras de seguridad para facilitar la carga de prueba en el proceso penal".

Publicidad

La empresa Transmilenio, por su parte, se pronunció frente a lo sucedido e indicó que "lamentamos este tipo de comportamientos inaceptables y no toleramos ningún acto de acoso o violencia, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres en sus diversidades. Hacemos un llamado contundente a la comunidad para rechazar y erradicar estos comportamientos y evitar que se repitan en nuestro sistema de transporte.".

¿Cómo denunciar acoso en Transmilenio?

En Bogotá, las ciudadanas que sean víctimas de acoso o abuso sexual en el transporte público pueden acceder a una ruta de atención integral diseñada para proteger sus derechos y facilitar la denuncia. La Secretaría Distrital de la Mujer, en alianza con TransMilenio y otras entidades, ha implementado las duplas psicojurídicas, conformadas por una psicóloga o trabajadora social y una abogada, que brindan acompañamiento emocional y asesoría legal.

Las mujeres pueden comunicarse con la Línea Púrpura Distrital al número 018000112137 o por WhatsApp al 300 755 1846, donde recibirán orientación sobre cómo proceder. También pueden acudir a las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (CIOM) o a la Casa de Todas, espacios seguros donde se ofrece atención especializada.

En caso de acoso dentro del sistema TransMilenio, se recomienda activar el botón de emergencia, buscar ayuda inmediata de personal de seguridad, y llamar a la Línea de Emergencias 123. Es fundamental recordar detalles del agresor y del incidente para facilitar la denuncia ante las autoridades.

Este protocolo busca garantizar que ninguna mujer se sienta sola o desprotegida. Denunciar es un acto de valentía que contribuye a construir una ciudad más segura para todas

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias