

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más de 85 días han transcurrido desde el trágico hallazgo de una familia sin vida en una habitación de hotel en San Andrés. Recientemente, Orlando Canro, padre de la mujer fallecida, reveló detalles sobre el momento exacto en el que se percató del trágico incidente, luego de ingresar a este lugar y percatarse de que los cuerpos de su pariente, su nieto y su yerno yacían ya sin signos vitales sin causas precisas aún conocidas.
Canro habló para el programa En Aguas Profundas de Noticias Caracol sobre el suceso que ocurrió en el hotel Portobelo Convention de San Andrés. El viaje familiar comenzó el 9 de julio de 2025. La hija de Canro, Viviana Canro, había pagado los pasajes hacia la isla colombiana durante un año y medio con el objetivo de celebrar el cumpleaños de sus padres y compartir un momento de descanso.
Al ingresar al hotel, la familia fue dividida. Viviana, su esposo y su hijo quedaron alojados en la habitación 404. Orlando Canro y su esposa se quedaron en otro edificio de las instalaciones. La familia notó un fuerte olor en la pieza asignada, descrito por Canro como "a una habitación recién pintada". Además, el padre de la fallecida también señaló que las habitaciones no contaban con las condiciones de limpieza requeridas.
La tragedia se consumó al amanecer del día siguiente. Canro subió a la habitación de su hija para llevarles el café que solían tomar en las mañanas, pero nadie abrió la puerta. "Yo subí a la habitación para llegarles con su tintico. Entonces, cuando llegué a la habitación de mi hija, golpeé varias veces y no abrieron. Una, dos, tres, cinco, diez, veinte veces y no abrieron. Quedé aterrado. ¿qué pasaría? Subí a la habitación y le dije a mi esposa: 'Mona, no me abrieron, quién sabe qué pasó'", dijo el pariente al programa citado.
Ante esta situación, solicitó una llave en la recepción para poder ingresar rápidamente. Al abrir la puerta, el mismo olor penetrante se sintió. Canro encontró a su hija, Viviana, tendida en el suelo, boca arriba y sin signos vitales. Su yerno y su pequeño nieto, Kevin, también fallecidos, sí quedaron acostados en la cama. "Corrí a la recepción, pedí las llaves y nos mandaron a la muchacha del aseo, y ella fue la que nos abrió. Entramos y lo que vimos fue ese impacto: ellos ahí dormiditos, mi hija tiradita ahí en el piso dormida y Nelson y el niño sí acostados: dormían arrunchados como dormían ellos. Así quedaron. Tal cual, yo creo que se acostaron a dormir y así quedaron los dos", agregó Canro.
Publicidad
El hombre inmediatamente pidió ayuda y llamó a sus familiares en Bogotá para relatar la escena. "Nosotros gritamos. Cogíamos al niño, cogíamos a Nelson, a mi China, la cogía, la acariciaba. Gritaba y gritaba: '¡Mi hija, qué pasó!'. Lleno de pánico. En ese momento comenzaron los del hotel a llegar y enseguida, como en cuestión de minutos, llegó la Policía. Comenzó a llegar la Policía. (...) Ya con un poquito de aliento, llamé a los niños, decirles a mis hijos, a mis nietos. (...) Yo desde el teléfono de Vivianita, me acuerdo tanto, lo cogí y llamé a mis nietos. A mi nieto. Me contestó el novio de mi nieta, y ese era el segundo papá de mi nieto. Le gritaba '¡John, John, se murieron, se me murieron! Amanecieron muertos mi familia'", recuerda, entre lágrimas, el padre de Viviana.
Orlando Canro recordó a su hija como una mujer que tenía cuatro hijos, manejaba una peluquería en Bogotá y era quien organizaba siempre los eventos especiales de la familia, desde la celebración de Navidad hasta la compra de ropa de fin de año. La falta de su nieto, Kevin, también es incalculable, pues el pequeño fue descrito por Canro como aquel que llenaba de alegría la casa, jugaba con cualquier objeto y siempre lograba sacar una sonrisa.
El padre de Viviana Canro compartió la hipótesis principal a la que apuntan los investigadores sobre la causa de muerte de sus parientes: la fumigación. Según esta teoría, la fumigación se habría aplicado en la habitación 405 y habría pasado a la 404, en donde se alojaba su hija y familia. Sin embargo, Canro dijo al programa de Noticias Caracol que considera que la supuesta fumigación no es la causa más probable. En contraste, él atribuye la tragedia al sistema de aire acondicionado y a las obras de mantenimiento que se estaban realizando en el hotel. Considera que un "gas carbono" pudo ser el responsable, debido a que el mantenimiento del hotel, acorde con sus propias palabras "no lo estaban haciendo bien".
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO