Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

Pilas: Acueducto de Bogotá anuncia que no tiene convenio con estos bancos para recibir pago

Algunas sucursales bancarias anunciaron que dejarán de recibir las consignaciones virtuales de la factura a partir del 31 de julio. Vea cuáles son las entidades.

Acueducto de Bogotá anuncia que no tiene convenio con estos bancos para recibir pago
Son nueve bancos los que ya no tienen convenio con la Empresa de Acueducto de Bogotá -
Elisa Schu / DPA / dpa Picture-Alliance via AFP/Acueducto de Bogotá

La empresa de Acueducto de Bogotá anunció recientemente que ya no tiene convenio de recaudo de la factura de servicio público con nueve entidades bancarias.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

No obstante, informó que cuenta con otro tipo de canales presenciales y virtuales para realizar el pago del recibo, que se emite bimestralmente para los usuarios.

¿Cuáles son los bancos que no tienen convenio con la empresa de Acueducto?

La compañía recalcó que hay nueve entidades financieras que “NO tienen convenio para recibir pagos en: oficinas, domiciliaciones, corresponsales, apps y cajeros automáticos”. Se trata de estos bancos: BBVA, Bancolombia, Pichincha, Falabella, Finandina, Bancamía, BAN100, Cooperativo y Bancoldex.

Bancolombia ha sido uno de los bancos que ha informado que a partir del 31 de julio de 2025, el recaudo del Acueducto ya no estará disponibles en su app Mi Bancolombia ni en la Sucursal Virtual Personas.

¿Dónde y cómo puede cancelar la factura del Acueducto?

Puede hacerlo de forma virtual o presencial, según la información brindada por la empresa de servicios púbicos de la capital colombiana.

Recaudo virtual

Funciona las 24 horas los 7 días de la semana y puede efectuar la transacción a través de la aplicación de la EAAB – ESP por Pago PSE, la cual está disponible en App Store y Play Store.

Publicidad

También tiene la posibilidad de realizar el pago a través del sitio web de la empresa, www.acueducto.com.co Allí puede ubicar el botón Paga aquí, que tiene la opción de pago por PSE. Además, le ofrece pagar más de una factura del servicio público en una sola transacción.

En canales digitales distintos al que tiene habilitado el Acueducto, puede hacer la consignación a través de las páginas y aplicaciones de los bancos autorizados, entre los que están Mi Pago Amigo (que está habilitado por la Caja Social) y Mis Pagos al Día (que ofrece la entidad citi).

Publicidad

Adicional a esto están habilitadas las billeteras móviles de: Punto Pay, Daviplata, Claro pay, Tpaga, Nequi, Uala, Dale y Compensar.

Recaudo Presencial

  • Funciona con los bancos que tienen convenio de recaudo con la Empresa de Acueducto de Bogotá. Estos son: Davivienda, Itaú, Scotiabank Colpatria, GNB Sudameris, AV Villas, Bogotá, Occidente, Caja Social y Citi.
  • Redes o cajeros de Servibanca, Redeban y ATH.
  • Puntos de recaudo autorizados de los bancos Davivienda, Bogotá y AV Villas.
  • Oficinas de bancos Sudameris e Itaú para pago en efectivo o con cheque de gerencia.
  • Red CADE.
  • Pago con tarjeta de crédito en la oficina del Acueducto ubicada en la avenida calle 24 No. 37-15
  • Cerca de 14 mil corresponsales de Scotiabank Colpatria.
  • Farmatodo.

Acueducto advierte de sitio falso que suplanta su plataforma de pagos

La empresa recuerda que el link para acceder a los pagos de la factura bimestral del servicio público es pagos.acueducto.com.co

Recalca que en Google aparece un enlace falso, por lo que insiste en no darle clic y denunciarlo inmediatamente a través de la misma web.

Tras ingresar a la página de la compañía de servicios públicos para realizar la consignación, confirme que el comprobante de pago quede a nombre de Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, E.S.P.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Relacionados