

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Educación Distrital, dio un último mensaje de advertencia a las familias que cuenten con menores estudiantes de algún colegio oficial de la capital de la República. Y es que este próximo martes 21 de octubre se vence el último plazo para redimir una importante ayuda respecto al tercer pago del subsidio de transporte escolar en la modalidad tarjeta TuLlave, correspondiente al tercer ciclo de 2025.
Acorde con cifras oficiales divulgadas por la Secretaría de Educación de Bogotá, en total se ha destinado una cifra cercana a los 6.733 millones de pesos para los pagos de estos respectivos apoyos económicos. Dicha inversión, según la misma entidad, beneficia a 19.399 estudiantes de colegios oficiales de Bogotá que requieren del uso de medios de transporte públicos para acceder a sus instituciones educativas.
Aquellas y aquellos estudiantes menores de 14 años, mediante esta estrategia, reciben un subsidio doble que no solo cobija al estudiante, sino también a su acudiente o acompañante en camino hacia la institución educativa. Por otro lado, quienes tienen de 14 a 18 años reciben subsidio sencillo para llegar solos hacia sus respectivos lugares de estudio. El pago de este apoyo se realiza a través de DaviPlata o Tarjeta TuLlave.
"Desde la Secretaría de Educación de Bogotá seguimos adelantando acciones para garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes de la ciudad, por eso queremos contarles que ya avanza el pago del tercer ciclo del subsidio de transporte para los estudiantes que reciben este beneficio. son 19.399 los estudiantes que se verán beneficiados con una inversión de cerca de 6.733 millones de pesos. Estos beneficios los pueden recibir a través de Daviplata o a través de la tarjeta TuLlave. Quienes lo hacen a través de Daviplata tienen hasta el 29 de octubre para redimir el beneficio y quienes lo hacen a través de TuLlave tienen hasta el 21 de octubre para hacer la recarga. Es importante aquí recordar para los padres, madres y cuidadores, la actualización de los datos del estudiante en SIMAT, así como el dato del celular del responsable del acudiente porque es a ese número al que enviaremos la información para que estén al tanto del proceso", dio a conocer Abel Matiz, subsecretario de Acceso y Permanencia de la Secretaría de Educación de Bogotá.
Publicidad
Los beneficiarios de este auxilio deben tener en cuenta que, en caso de tener su respectiva tarjeta TuLlave personalizada, tendrán que hacer la recarga de este servicio en las taquillas correspondientes de Transmilenio antes de que finalice el plazo estipulado o, de lo contrario, perderán su respectiva recarga. Por otro lado, quienes reciban este subsidio mediante la plataforma de DaviPlata podrán reclamarlo hasta el próximo miércoles 29 de octubre.
Quienes reciben el subsidio a través de DaviPlata tendrán hasta el 29 de octubre para reclamarlo. Para hacerlo, deben ingresar a la aplicación disponible para teléfonos inteligentes (desde la misma usada para transferencias o pagos) o a la página web www.daviplata.com. Una vez adentro, los beneficiarios tendrán la capacidad de verificar que el subsidio aparezca en el saldo disponible y efectuar el respectivo retiro en cajeros automáticos Davivienda, oficinas bancarias o corresponsales autorizados.
Adicionalmente, la Secretaría de Educación recordó a padres, madres y acudientes la importancia de mantener actualizada la información del estudiante en el Sistema de Matrículas Estudiantil (SIMAT), especialmente el número de cédula, nombre y número de celular del acudiente responsable, ya que estos datos son esenciales para que desde la entidad se hagan las correspondientes notificaciones de pago y todos los detalles sobre los mismos.
Esta estrategia de subsidios de transporte escolar (STE) hace parte del Programa de Movilidad Escolar (PME), una conocida estrategia que busca brindar garantías al acceso y la permanencia de niñas, niños y jóvenes en los colegios distritales, a través de un continuo apoyo económico que cubra parte de los costos de desplazamiento hacia y desde las instituciones educativas.
Para resolver inquietudes sobre el subsidio de transporte escolar, las familias pueden comunicarse a través de los siguientes canales oficiales:
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO