

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La normativa conocida como "pico y placa" opera de manera ininterrumpida de lunes a viernes, en un horario que se extiende desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. El mecanismo de restricción se fundamenta en el principio de paridad con el día calendario, determinando qué vehículos pueden circular según el último dígito de su placa:
A continuación, se detalla el calendario de circulación para la semana de transición entre septiembre y la primera parte de octubre de 2025:
Es importante señalar que la restricción no se aplica a los vehículos particulares durante el fin de semana, específicamente el sábado y domingo. Las autoridades, no obstante, hacen un llamado a estar atentos al posible Pico y Placa Regional que puede activarse en los corredores de entrada y salida de la ciudad, especialmente durante puentes festivos, para gestionar el flujo vehicular en esos puntos.
El incumplimiento de la restricción vehicular constituye una infracción de tránsito, conforme a lo estipulado en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito. Para el año 2025, la sanción por infringir la medida de pico y placa acarrea una penalidad económica significativa, fijada en $711.750.
Además de la multa, el incumplimiento de la norma puede resultar en la inmovilización del vehículo. Esta consecuencia genera gastos adicionales para el propietario, que incluyen los costos asociados a la grúa y el uso de los patios oficiales de la ciudad. La vigilancia y detección de los infractores se realiza tanto a través de operativos en vía con agentes de tránsito, como mediante el uso de cámaras de control electrónico ubicadas estratégicamente en Bogotá.
A pesar de la rigidez de la norma, el sistema de pico y placa contempla diversos permisos para ciertas categorías de automotores, aunque sus propietarios deben realizar un registro previo y obtener la debida autorización ante la Secretaría de Movilidad. Entre los vehículos que pueden circular sin restricción se encuentran:
La divulgación de este calendario por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad busca garantizar que los ciudadanos puedan planificar sus desplazamientos en las últimas jornadas de septiembre y el inicio del nuevo mes, evitando así las cuantiosas sanciones económicas.
Publicidad
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL