

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El racionamiento de agua en Bogotá ha sido una medida crucial para enfrentar la preocupante escasez de este recurso. A pesar de los esfuerzos, la crisis persiste, por eso algunos barrios han demostrado un consumo responsable.
>>> Vea: ¿En cuánto tiempo se agotará el agua en Colombia? Esto dice la inteligencia artificial
Consumo de agua en Bogotá
Desde el inicio del racionamiento, la Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) han evaluado diversos factores para determinar la necesidad de mantener, ajustar o intensificar la medida. Entre estos factores se encuentran los niveles de consumo, la situación de los embalses, las precipitaciones registradas y las proyecciones hidrológicas.
Barrios ejemplares
A pesar de la crisis, algunos barrios se han destacado por su bajo consumo de agua. Estos son:
El camino a seguir
Aunque algunos barrios han sido ejemplares, la crisis no ha terminado. El consumo promedio de agua se sitúa en 15,91 m³ por segundo, mientras que el nivel de embalses en Chingaza alcanza solo el 21,02%. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, insta a seguir trabajando para reducir el consumo hasta llegar a 15 m³ por segundo. Las lluvias ayudan, pero la responsabilidad ciudadana es clave para superar esta crisis.
Publicidad
>>> Lea sobre: ¿El racionamiento de agua en Bogotá podría ir hasta el 2025? Esto es lo que se sabe
Funcionamiento del racionamiento de agua en el primer mes
Durante el primer mes de racionamiento de agua en Bogotá, se han observado resultados mixtos. Algunos de esos aspectos son:
>>> También vea: Fenómeno de El Niño finalizó en Colombia: ¿terminarán los racionamientos de agua?