Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una pesadilla vivieron las personas que se encontraban en el Cantón Norte de Bogotá durante la noche del pasado miércoles 26 de noviembre. El cuerpo sin vida de dos uniformados fue encontrado al interior de un vehículo estacionado en uno de los parqueaderos de esta instalación militar.
Todo comenzó con el sonido de fuertes estruendos de disparos en la zona, lo que alertó a los guardias y a las demás personas cercanas. Al ubicar el punto de origen de los ruidos, los uniformados que llegaron al lugar se encontraron con una trágica escena: dos personas, un hombre y una mujer, se hallaban sin signos vitales dentro de un vehículo sedán de color gris. Ambos cuerpos presentaban impactos de bala.
Las víctimas fueron identificadas como dos integrantes de la institución militar: la subteniente María Mora y el capitán Pablo Masmela, quien recientemente había sido ascendido.
La escena era desconcertante y dio pie a múltiples hipótesis, pero el testimonio de una testigo que, al parecer, presenció todo, cambió la perspectiva de los investigadores. Según conoció Noticias Caracol, una mujer se encontraba en la parte trasera del vehículo cuando ocurrió el incidente. La testigo relató la que sería la principal hipótesis del lamentable caso: el hecho habría acontecido luego de una fuerte discusión entre ambas personas.
Este hecho violento, según lo narrado por la testigo, se presentó hacia las 8:30 de la noche, dentro del vehículo. La persona que relató los hechos era compañera de la subteniente Mora y dijo a los investigadores que se encontraba en el asiento trasero. Ella presenció la cruda escena en la que, tras la discusión, el capitán Masmela sacó su arma y disparó contra su expareja en al menos cinco oportunidades. Una vez cometido el hecho, el uniformado se quitó la vida.
Publicidad
Aunque todavía no se han establecido las circunstancias ni las causas precisas del incidente, el testimonio y el relato de la supuesta compañera de María Mora han sido clave para avanzar en el esclarecimiento de lo sucedido. Este lamentable suceso, y la supuesta hipótesis, han encendido las alarmas respecto al manejo de la salud mental de los uniformados.
Frente a esto, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, explicó que los procesos de incorporación a la institución militar incluyen un "tamizaje de sanidad" con evaluación psicológica. Asimismo, señaló que actualmente los uniformados cuentan con una amplia oferta de acompañamiento psicológico y una "Línea de Defensa de la Vida" que trabaja las 24 horas para auxiliar a cualquier persona que se sienta emocionalmente inestable.
Publicidad
El capitán Masmela se había graduado apenas un día antes del curso de comando, un escalón fundamental para ascender al grado de mayor en la Escuela de Infantería. Por su parte, la subteniente Mora servía en el comando de drones en Tolemaida y había viajado a Bogotá para asistir a un concierto. Personas cercanas a la mujer explicaron que, al parecer, ella había terminado recientemente una relación sentimental con el capitán.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO