
El paro de taxistas que se llevó a cabo este martes, 23 de julio de 2024, en Bogotá y otras regiones de Colombia generó situaciones críticas de movilidad. Los líderes del gremio han manifestado su inconformismo por cuenta de las medidas adoptadas por parte de las autoridades frente a los conductores de servicio particular en carros y motocicletas.
>>> También puede leer: Le tumban a Petro la designación de Germán Gómez Polo como cónsul en Argentina
Últimas Noticias
En medio de la protesta de taxistas se reportaron 16 rutas zonales del servicio público de Bogotá afectadas, perjudicando a más de 22.828 usuarios en el componente troncal, y 8.000 rutas más quedaron en riesgo. Además, 12 buses fueron vandalizados.
Fernando Rey y Fernando Rojas, expertos en movilidad y académicos, se dieron cita en Sala de Prensa para debatir las posibles soluciones para evitar más conflictos con el sistema de transporte público y privado en Bogotá y otras regiones de Colombia.
Publicidad
>>> También puede leer: ¿Filtración de declaraciones de Olmedo López en caso de UNGRD afectará la investigación?