Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la tarde de este jueves, 13 de abril de 2023, se presentaron manifestaciones en inmediaciones de la Universidad Nacional, lo que generó afectaciones en la movilidad de la capital de Colombia.
Durante las manifestaciones, encapuchados se enfrentaron a miembros de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
#AEstaHora
— El Artículo (@elarticulosm) April 13, 2023
Enfrentamientos entre los miembros del #ESMAD y encapuchados en la Universidad Nacional de Bogotá pic.twitter.com/n5pLpqHq1C
Asimismo, en medio de las protestas se presentaron bloqueos en vías como la calle 26 y la avenida NQS, lo que provocó el caos vehicular en este sector de Bogotá.
A esta hora es compleja la movilidad por la carrera 30, sentido norte - sur, por enfrentamientos en la Universidad Nacional.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 13, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/I9Rd6l5lEL
Publicidad
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se implementaron cierres viales sobre la avenida NQS en los siguientes puntos:
Por su parte, Transmilenio informó sobre el cierre de operaciones de dos de sus estaciones por estas manifestaciones: la Universidad Nacional y la Av. El Dorado.
El sol en Bogotá en la mañana de este jueves estuvo rodeado de extraño círculo brillante. El hecho, que generó sorpresa, fue altamente comentado en redes sociales.
Publicidad
El fenómeno se presentó hacia las 11 de la mañana y entre los comentarios había desde quienes admiraban la belleza hasta quienes señalaban que se trataba de un ovni.
Sin embargo, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) rápidamente le salió al paso a lo dicho por los internautas y explicó que este círculo brillante que rodeó el sol en Bogotá se llamaba halo solar y también se había hecho visible en otras zonas de Cundinamarca, Boyacá y Santander.
“Ocurre por la presencia de cristales de hielo diminutos suspendidos en la atmósfera, a unos 10 km de altura aproximadamente, refractando luz solar. Indica una atmósfera húmeda y fría”, explicó el Ideam sobre lo ocurrido con el sol en Bogotá hoy.
Un halo solar es un fenómeno óptico que se produce en la atmósfera terrestre cuando la luz del sol se refracta a través de cristales de hielo en las nubes altas. Este fenómeno se caracteriza por un anillo de luz brillante y multicolor que rodea el sol, similar a un arco iris.
Publicidad