Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, habló con Juan Diego Alvira sobre la "nueva normalidad" que empieza a vivirse en la ciudad desde este 22 de septiembre, tras levantarse la mayoría de restricciones impuestas para contener el COVID-19.
“En una pandemia todos dependemos de todo, de usar bien el tapabocas, la higienización de manos y el distanciamiento”, recalcó la mandataria.
¿Qué cambia?
Movilización en Transmilenio y transporte público
Publicidad
La alcaldesa señaló que “la gente cree lo que nosotros le contemos, le informemos y repitamos todos los días: pandemia hay y va a haber un año más. En un año no va a haber vacuna”.
Nuevo pico de coronavirus
Publicidad
“Viene un rebrote, lo que se necesita es que no ponga en riesgo la capacidad del sistema hospitalario”, afirmó Claudia López.
Por eso, precisó, hay que poner en práctica la estrategia DAR (detectar, aislar y reportar).
“Todos los días estamos teniendo menos pacientes que el día anterior, por ahora, (…) casi la mitad de las UCI están vacías”, destacó.
Sin embargo, no negó que sea “posible que tengamos un segundo brote, pero esperamos que no sea tan drástico ni tan acelerado”.
Publicidad
Asimismo, recalcó que las personas con comorbilidades deben cuidar su estado de salud.
“Lo grave no es tener hipertensión o diabetes, lo grave es tenerla descontrolada”, manifestó, y recalcó que no le está “pidiendo a las personas que se queden encerradas, les estoy pidiendo que se cuiden”.
Publicidad
Cómo movilizarse en pico y placa amparado bajo excepciones