

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colectivos, activistas y políticos convocaron este 7 de octubre de 2025 en Bogotá una amplía jornada de manifestaciones sociales y marchas en respaldo al pueblo palestino, tras cumplirse este martes dos años del ataque de Hamás en Israel, que dejó 1.200 muertos y desató el actual conflicto en la Franja de Gaza, el cual lleva más de 60 mil muertos, en su mayor parte civiles de la región palestina, según las cifras del Ministerio de Salud del gobierno encabezado por Hamás, consideradas fiables por la ONU.
Las protestas fueron convocadas por el Frente de Acción por Palestina y otras organizaciones sociales, entre ellas Federación Colombiana de Educadores (Fecode), y apoyadas por el Gobierno Nacional. En un comunicado público se indicó que se convoca a la "gran marcha nacional en solidaridad con Palestina" con el fin de movilizarse "para decir: Basta, alto al genocidio". La jornada, según reportó la Alcaldía de Bogotá, se tiene prevista que inicie durante la mañana, sobre las 10:30 a. m. y que se extienda en horas de la tarde.
El jefe de Estado Gustavo Petro se refirió a las marchas planeadas en su cuenta de X y aseguró que el "gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU. pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano". El Presidente solicitó "a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EE. UU., y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra constitución. Paz en el Caribe y Paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EE. UU.".
Armando Benedetti, ministro del Interior, también se pronunció acerca de la jornada con un mensaje en sus redes en el que invitó que la manifestación sean "multitudinarias, igual de grandes y pacíficas que las de Europa", precisando que "no puede haber vandalismo" y asegurando que el "Gobierno garantizará la seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y de las empresas estadounidenses en Colombia".
Publicidad
Siga EN VIVO las manifestaciones de este martes 7 de octubre en BOGOTÁ:
Publicidad
TransMilenio indicó que "persiste la congestión vehicular en el sector, con afectación en los servicios alimentadores y zonal". Por el momento las rutas afectadas son:
La empresa encargada del sistema de transporte de Bogotá, TransMilenio, informó que debido a un siniestro vial ajeno a la operación, se presenta fuerte congestión vehicular en el sector de la calle 80, "lo que afecta la operación de servicios zonales y alimentadores".
Las rutas afectadas son;
De acuerdo con el registro de las movilizaciones de la Alcaldía y Secretaría de Gobierno de Bogotá, se tiene el reporte de las siguientes marchas en la capital:
Publicidad
*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...
LAURA NATHALIA QUINTER.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.