

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La capital amaneció este martes 2 de septiembre con una intensa jornada de movilidad en sus principales corredores viales. Desde primeras horas del día, miles de ciudadanos se desplazan hacia sus actividades laborales, académicas y personales, lo que genera alta congestión tanto en el transporte público como en los vehículos particulares.
Para aliviar el tráfico, la medida de pico y placa se mantiene vigente.
Estas son las restricciones establecidas por la Secretaría de Movilidad:
El Distrito recordó que los conductores que deseen estar exentos de esta norma pueden acceder al programa Pico y Placa Solidario, disponible en la página oficial de la Secretaría de Movilidad. Para acceder al beneficio es necesario no tener multas vigentes en el sistema.
Las autoridades invitan a planear los recorridos con anticipación, utilizar rutas alternas y considerar el uso de transporte público para evitar sanciones o mayores demoras en los desplazamientos.
La movilidad mejora en el suroccidente de Bogotá: la congestión entre las calles 38 y 42 sur con la Avenida Cali disminuyó, mientras que en Puente Aranda se normalizó la operación de los buses de TransMilenio en el sector de las estaciones Distrito Grafiti y Pradera, en sentido oriente.
El sistema TransMilenio reporta que, aunque la salida del Portal Américas no presenta afectaciones, persiste una fuerte congestión entre las calles 38 y 42 sur con la Avenida Cali. En la localidad de Puente Aranda, la situación también es compleja debido al alto tráfico en la troncal de Las Américas, especialmente en inmediaciones de las estaciones Distrito Grafiti y Pradera, en sentido oriente.
Aunque la flota troncal de TransMilenio no presenta afectaciones a la salida, se mantiene la congestión en la Av. Ciudad de Cali entre calles 38 y 42 sur, donde las autoridades trabajan para normalizar la operación. En Puente Aranda, persiste el represamiento de buses en inmediaciones de la estación Distrito Grafiti, aunque los tiempos de operación de los servicios TransMiZonal muestran una mejoría progresiva en este punto.
En la Avenida Ciudad de Cali, entre calles 38 y 42 sur, persiste la congestión debido a una falla semafórica a la salida del Portal Américas, lo que ha retrasado el paso de la flota troncal. A esto se suma un represamiento en Puente Aranda, cerca de la estación Distrito Grafiti, en sentido oriente, que también genera demoras en algunos servicios de TransMiZonal.
Publicidad
⏰ #TMAhora 6:37 a.m.
— TransMilenio (@TransMilenio) September 2, 2025
📍 Av. Cali entre calles 38 y 42 sur
⚠️ Persiste la congestión para la flota troncal. Continúa la falla semafórica a la salida del Portal Américas.
➡️ Adelantamos acciones para normalizar la prestación del servicio.
📍 Puente Aranda
🚍 Se presenta… pic.twitter.com/fo8wHPji4o
Este jueves comenzó con complicaciones en la movilidad del occidente de Bogotá, luego de que un camión colisionara contra un poste semafórico en la Avenida Centenario con calle 53, sentido occidente-oriente. Dentro del vehículo se desplazaban personas, quienes salieron ilesos del accidente.
Un camión que desplazaba botellas de cerveza sobre la Av. Boyacá sentido sur-norte, registró una caída de carga para evitar un accidente de tránsito. Agentes de la Secretaría de Tránsito se encuentran en el lugar recogiendo los vidrios.
Publicidad
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL