Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entre las principales estrategias de seguridad que fueron trazadas para este nuevo año, la Policía Metropolitana de Bogotá incluyó el despliegue de más de 400 uniformados de diferentes especialidades en el sector de San Bernardo y sus alrededores, lugar que, para muchos, es considerado como el nuevo Bronx de Bogotá por sus dinámicas de inseguridad y venta de estupefacientes al aire libre.
Y es que, tal como lo dieron a conocer las autoridades respectivas, las constantes denuncias ciudadanas, los hechos de afectación al espacio público, la inseguridad y los graves problemas de convivencia ciudadana que se evidenciaba en esta parte de la capital causaron que se adelantara este importante operativo.
(Lea también: Video: policía fue agredida mientras atendía una riña en Bogotá; detuvieron al responsable )
Un principal objetivo de las autoridades con este procedimiento consistió en hacerles frente a las estructuras delincuenciales de esta parte de Bogotá, las cuales se dedican, principalmente, a la venta y el tráfico de estupefacientes en el centro y el sur de la capital del país.
Publicidad
Derivado de los planes de control, prevención y monitoreo por parte de la Policía Nacional se han logrado capturar 199 personas por homicidio y tráfico de drogas. De la misma manera, la Policía Metropolitana de Bogotá registró la incautación de 300 armas cortopunzantes en esta zona de la ciudad.
En el lugar se hicieron constantes chequeos, requisas y revisiones a todas las personas que transitaran por este barrio durante la jornada que se hizo en la mañana de este martes 25 de febrero.
Publicidad
"En este momento la Policía Metropolitana de Bogotá, la Alcaldía Mayor y la alcaldía local vinimos a desarrollar una actividad preventiva pero también disuasiva con las requisas. hemos requisado más de 600 personas e incautado más de 30 armas. hemos incautado más de 100 dosis de marihuana y 150 dosis de basuco", dijo el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano a Noticias Caracol.
Las comunidades aledañas al sector han denunciado que la situación de inseguridad derivada de estas dinámicas de San Bernardo se han expandido, afectando a quienes habitan en estos barrios cercanos. Y es que, como si fuera poco, en los últimos días esta parte de la ciudad se ha visto azotada por la guerra entre grupos delincuenciales, en donde se registraron varias explosiones recientes.
"Debemos controlar esos lugares, que no se expanda el delito. Vamos a seguir haciendo estos operativos y generando el control de estas zonas. (...) Vamos a tener unas zonas hacia la Caracas impidiendo que esto se salga de control", añadió Cristancho.
*Para la elaboración de esta noticia se usaron datos e información suministrada por el periodista Julián Ríos, de Noticias Caracol.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL BLANCO
NOTICIAS CARACOL