Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lo que debe saber del paro nacional en Bogotá: vías afectadas, puntos de concentración y horario

La Secretaría de Seguridad va a disponer de los Gestores de Convivencia para garantizar que las marchas y plantones en Bogotá transcurran de manera pacífica, aunque podrían afectar la movilidad.

Paro Nacional en Bogotá.
Paro Nacional en Bogotá. Imagen de referencia.
Colprensa

Este 28 y 29 de mayo se llevará a cabo un paro nacional en Colombia por parte de las centrales obreras y varios sindicatos para defender la reforma laboral planteada por el gobierno de Gustavo Petro. En Bogotá, se anunciaron movilizaciones y plantones en distintos sectores que pueden afectar la movilidad, por lo que se recomienda a los ciudadanos planear sus viajes con anticipación.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La Secretaría de Seguridad va a disponer de los Gestores de Convivencia para garantizar que las marchas transcurran de manera pacífica, quienes estarán ubicados en los diferentes puntos de encuentro y corredores viales de la ciudad. El Distrito también contará con las unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá y con un Puesto de Mando Unificado para hacerle un minucioso seguimiento a las jornadas.

El paro para apoyar la reforma laboral, por otro lado, ha sido organizado por las principales centrales sindicales, agrupaciones sociales, además de sectores campesinos, estudiantiles e indígenas. Estos son los principales grupos y confederaciones que la convocan:

  • Confederación General del Trabajo (CGT).
  • Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).
  • Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
  • Liberales de Base.
  • Federación Colombiana de Educadores (Fecode).
  • Confederación Democrática de Pensionados (CDP).

La CUT, a través de sus redes sociales oficiales, indicó que con este paro nacional se buscan apoyar las reformas del Gobierno y "exigir la aprobación de la consulta popular" para que los colombianos respondan 12 preguntas en relación con la reforma que se está discutiendo en el Senado.

Paro en Bogotá
Estos son algunos de los puntos de concentración para las próximas manifestaciones. -
Fotos: archivo y Getty

Publicidad

Estos son los puntos de concentración y horarios en Bogotá

La Secretaría de Gobierno informó que estos son los puntos de concentración que por el momento han sido reportados para este miércoles y jueves en la capital:

Miércoles 28 de mayo

  • 5:00 a. m. |Plantón: La reforma laboral la exigimos en las calles. Lugar: Parque La Campiña (Suba)
  • 6:00 a. m. | Plantón Paro Nacional. Lugar: Portal 80. Convoca: Censuradxs Colectivo
  • 8:00 a. m. | Marcha: La UPN se moviliza. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional. Convoca: Sector universitario
  • 10:00 a. m. | Marcha: Parar para avanzar. ¡Viva el Paro Nacional! Lugar: Pontificia Universidad Javeriana. Convoca: ACEU
  • 11:00 a. m. | Evento cultural y de reivindicación: Plantón Flores Amarillas. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional. Convoca: Movimientos LGBTIQ+
  • 11:00 a. m. | Plantón: Las y los docentes de Usme nos movilizamos por retornos seguros. Lugar: Puente de la Dignidad (Usme). Convoca: Sector docente.
  • 11:00 a. m. | Evento cultural con reivindicaciones: Contra la violencia machista. Aquí estamos lxs feministas. Lugar: Universidad Nacional de Colombia. Convoca: UNIOS y Liga Internacional Socialista
  • 5:00 p. m. | Plantón: Usaquén y Suba están con el Paro Nacional. Lugar: Puente Autopista Norte con Calle 170.
  • Por confirmar | Marcha: Gran Paro Nacional. Lugar: Por confirmar. Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base

Jueves 29 de mayo

  • Horario por confirmar | Marcha: Gran Paro Nacional. Destino: Plaza de Bolívar. Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base
  • 3:00 p. m. | Evento cultural y de reivindicaciones: Cabildo Distrital. Lugar: Plaza de Bolívar. Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Consulta los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y de las autoridades de tránsito.
  • Planea tus rutas con anticipación, considerando posibles desvíos o cierres viales.
  • Si participas en alguna manifestación, hazlo de manera pacífica y respetuosa con los derechos de todas las personas.

Publicidad

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co