Lo que se sabe del caso de abuso en hogar del ICBF en Bogotá: testimonio de niña de 3 años fue clave
Freddy Castellanos es señalado de agredir a por lo menos cuatro pequeños entre los 3 y 4 años en un jardín del sur de la ciudad. Hay un caso confirmado y se adelanta el proceso con las familias de otros menores. ¿Es verdad que el sujeto tiene VIH?
El hombre habría llevado a los niños del hogar del ICBF al baño -
Ya fue legalizada la captura de Freddy Castellanos,
un hombre señalado de haber abusado sexualmente de varios menores de edad en el hogar infantil Canadá sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá. El hombre deberá responder “por los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, entre otros, con base en los elementos materiales probatorios recolectados durante la investigación”, informó la Fiscalía General de la Nación.
El caso, que arrancó por denuncias del presunto abuso sexual a una niña de 3 años, provocó el cierre preventivo del jardín por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que también activó las rutas de atención y restablecimiento de derechos de los menores de edad afectados. La directora de la entidad, Astrid Cáceres, aseguró que desde el primer momento se puso en marcha un plan de respuesta integral y se brindó acompañamiento psicosocial a las familias. Detalló que algunos casos se descartaron, uno está confirmado y dos están en seguimiento.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Integración Social expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y rechazó "de manera categórica cualquier forma de violencia contra la niñez".
El doloroso testimonio de la madre de una niña de 3 años agredida
Su caso puso al descubierto el aberrante abuso cometido presuntamente por Castellanos.
Según ella, su hija “fue la primera que habló” y le contó que el profesor “le daba besos en la boca (…) y en sus partes íntimas”. El hombre, al parecer, llevaba a las víctimas al baño del hogar infantil, pues en estos espacios no hay cámaras de seguridad. En su relato dijo que “a la niña lo hospitalizan, toman el protocolo, restablecimiento de derechos por parte de Bienestar, la examina después Medicina Legal, se entabla la denuncia oficialmente en Fiscalía, yo hablo con los demás papás porque yo dije dentro de mí ‘¿y si mi hija no fue la única víctima de este tipo’? Y vaya mi sorpresa que empezaron a salir los niños hablando o niños que ya habían hablado”.
Los padres de familia denuncian que “jamás nos presentaron en las reuniones que hubo, presentándose docentes, diciendo su experiencia a comienzo de año, jamás este tipo estuvo. Este tipo llegó finalizando febrero, iniciando marzo. de un momento a otro”.
Publicidad
El pasado 2 de mayo, luego de que varios padres coincidieran en la existencia de estas denuncias por presunto abuso sexual, alertaron a las autoridades e instauraron formalmente tres denuncias ante la Fiscalía por actos sexuales abusivos y acceso carnal abusivo con menor de 14 años. El ICBF no descarta interponer denuncias y sanciones en contra del operador que estaba a cargo de la contratación y servicio.
¿Es verdad que el presunto abusador tiene VIH?
La madre que interpuso la denuncia manifestó que eso era lo que le habían informado otras personas que llevan a sus hijos en el hogar infantil. Sin embargo, la directora del ICBF manifestó que “no tenemos ninguna información frente a ningún reporte de enfermedades de transmisión sexual”.
Por otro lado, la mujer afirmó que la coordinadora del jardín “pusieron en duda lo de mi hija, cómo van a minimizar las cosas. ¿Cómo dicen que el caso de mi hija es confuso?”. Añadió “que un niño de 3 años no tiene capacidad para inventar ese tipo de cosas”.
Publicidad
Al respecto, la directora del ICBF recalcó que “cada una de las 70.000 unidades que tenemos en el país tiene un coordinador. Ese coordinador y esas maestras tienen como orden y mandato en todos sus contratos alertar ante cualquier denuncia que tenga la familia.
Pero aparte, todo el proceso de contratación tiene un comité contractual que avala las hojas de vida de las personas que ingresan. Vamos a revisar si esos procedimientos se cumplieron, ya se recogió la información y por supuesto habrá no solo sanciones sino denuncias, y encontramos que los procedimientos no fueron los que están acordados dentro de nuestros protocolos en todas las unidades del país”.
Entretanto, el hogar infantil donde habrían ocurrido los supuestos abusos permanece cerrado mientras avanza la investigación. Los menores que estaban bajo el cuidado de la señalada institución serán remitidos a otros hogares del ICBF si así lo desean los padres de familia.
"Un niño de 3 años no tiene capacidad para inventar ese tipo de cosas", dijo la mamá que denunció el primer caso de abuso en el hogar infantil del ICBF en Bogotá -
Noticias Caracol
Castellanos, según se veía en sus perfiles de redes sociales, ha trabajado en instituciones educativas como profesor de danza.
Niños víctimas de violencia sexual en Colombia
El ICBF tiene registro de por lo menos 20.000 casos de presunto abuso sexual en contra de menores de edad en el último año. Lo más complejo es que las cifras están mostrando un crudo panorama de lo que sucede con los niños, niñas, adolescentes en todo el país. Se calcula que cerca de 53 menores de edad son víctimas de este tipo de abuso cada día en el país.
En el año 2025 ya se han instaurado 3.902 denuncias sobre este tema y en 2024 se instauraron 78.124. Cerca del 94% de los casos quedan en la impunidad.
Casos similares al del hogar en Bogotá
Este caso se suma a otros similares que han llevado al ICBF a cerrar hogares comunitarios en diferentes regiones del país. En marzo de 2023, la entidad clausuró un hogar en Piedecuesta, Santander, tras denuncias de abuso sexual a cuatro menores; en marzo de 2022 cerró otro en Pereira, Risaralda, por un caso similar que involucraba a una menor de 3 años, y en junio de 2021 se denunció el abuso de por lo menos 14 pequeños de un jardín en Medellín.
El señalado agresor fue capturado y años después lo asesinaron.