
Durante la noche del 30 de julio de 2025, varios colombianos quedaron perplejos al observar una intensa luz que cruzó el cielo. El fenómeno, que se registró alrededor de las 11:00 p.m., fue visible desde distintas ciudades del país y generó una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente en X, donde usuarios compartieron videos grabados desde diferentes ángulos.
Aunque las grabaciones no son del todo claras, en ellas se distingue un objeto brillante que se desplaza velozmente, dejando una estela de luz por algunos segundos. Algunos internautas especularon sobre su origen: desde meteoritos hasta posibles restos de satélites. Sin embargo, aún no se ha confirmado la naturaleza exacta del cuerpo celeste.
Últimas Noticias
De acuerdo con la cuenta especializada Colombia Oscura, el fenómeno también habría sido avistado desde el norte de Chile y Brasil, lo que sugiere que se trató de un evento de gran altura y amplio alcance visual.
La explicación del fenómeno por un experto
El astrofísico Santiago Vargas, del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, explicó que lo más probable es que se haya tratado de un bólido, un tipo de meteoro excepcionalmente brillante. “Un bólido se produce cuando una roca espacial entra a la atmósfera terrestre a gran velocidad y se calienta por fricción. Esto genera una luminosidad muy intensa, mucho mayor que la de una estrella fugaz común, y puede ser visible por varios segundos”, señaló.
Publicidad
Vargas añadió que estos fenómenos, aunque poco frecuentes, son completamente naturales y no representan peligro. “A veces el objeto puede fragmentarse o incluso producir un estallido, pero en la mayoría de los casos se desintegra antes de llegar al suelo”, explicó. Por ahora, no hay evidencia de que fragmentos hayan impactado la superficie terrestre.
El cielo despejado sobre Bogotá y otras regiones del centro del país facilitó la observación, lo que convirtió la experiencia en un espectáculo inusual que despertó la curiosidad de muchos. Más allá del asombro colectivo, este tipo de sucesos también abre la puerta a investigaciones científicas sobre la interacción de nuestro planeta con el espacio cercano.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL