Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Requisitos para sacar el pasaporte colombiano por primera vez en 2025: aliste estos documentos

Este año, la Cancillería colombiana implementó nuevas estrategias para agilizar la expedición del pasaporte. Con el certificado electoral, puede obtener un 10% de descuento solo una vez.

Pasaporte colombiano
El proceso de solicitud del pasaporte colombiano por primera vez incluye varios pasos que deben seguirse cuidadosamente -
Freepik

Obtener elpasaporte colombiano por primera vez en 2025 es un proceso que ha sido simplificado y actualizado para facilitar el acceso a este documento esencial. Con la implementación de nuevas normativas y la digitalización de trámites, los ciudadanos pueden ahora realizar el proceso de manera más eficiente y rápida.

Este documento es indispensable para los colombianos que desean viajar al extranjero, ya sea por motivos de turismo, estudio, trabajo o cualquier otra razón. En 2025, la Cancillería ha introducido cambios en los requisitos y procedimientos para la expedición del pasaporte, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y reducir los tiempos de espera.

Para iniciar el proceso de solicitud del pasaporte , es fundamental conocer los documentos necesarios y los pasos que se deben seguir. La Cancillería ha establecido una serie de requisitos que deben cumplirse para garantizar la correcta expedición del pasaporte. Estos varían dependiendo de la edad del solicitante y su situación particular, como la nacionalidad o el tipo de pasaporte que se desea obtener.

Puntos en los que puede hacer el trámite del pasaporte
Puede hacer el trámite en los SuperCADE de Las Américas y Calle 13, y en los CADE de Fontibón, Santa Lucía, Tunal, Servitá y próximamente, CADE Gaitana -
Colprensa

Documentos necesarios para mayores de edad

Para los ciudadanos colombianos mayores de edad que solicitan el pasaporte por primera vez, los documentos requeridos son los siguientes:

  1. Diligencie la solicitud en línea para agilizar el trámite.
  2. Solicítela a través del enlace indicado.
  3. Acuda personalmente a la oficina seleccionada con los documentos requeridos para el trámite, toma de fotografía, registro de huellas y firma. No necesita llevar fotos.

Documentos requeridos:

  1. Copia original de la cédula de ciudadanía vigente.
  2. Contraseña por primera vez y copia del registro civil de nacimiento.
  3. Contraseña por duplicado o renovación de cédula, acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia.
  4. No se acepta contraseña por rectificación de cédula.
  5. Si ya contaba con pasaporte, presente el anterior. En caso de pérdida o hurto, informe a la oficina expedidora bajo juramento.

Documentos necesarios para menores de edad

Los menores de edad también deben cumplir con ciertos requisitos para obtener el pasaporte. Estos son los documentos necesarios:

  1. El menor debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal, quienes deben identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido.
  2. Si los padres están ausentes, pueden autorizar a un tercero para efectuar la solicitud con el menor, cumpliendo con:
    1. Registro civil de defunción si uno de los padres ha fallecido.
    2. Poder especial otorgado por los padres a un tercero, ante notario público o juez, con copia de los documentos de identidad de ambos padres.
    3. En el exterior, autorización ante el Consulado o autoridad competente, apostillada o legalizada y traducida al español, con copia de los documentos de identidad de los padres.
  3. Diligenciar la solicitud en línea para agilizar el trámite.
  4. Solicitar la cita a través del enlace indicado.
  5. El menor y el acompañante deben presentarse personalmente en la oficina seleccionada con los documentos requeridos para el trámite, toma de fotografía, registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.

Documentos requeridos:

  1. Copia autenticada del registro civil de nacimiento del menor.
  2. Pasaporte anterior, si lo tiene.
  3. En caso de pérdida o hurto del pasaporte, informar a la oficina expedidora bajo juramento.

Consideraciones adicionales:

  • Menores entre 7 y 17 años: presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento y tarjeta de identidad o contraseña.
  • Padres menores de edad al momento del registro civil: aportar Certificado de Preparación de Cédula.
  • No es obligatorio cambiar el pasaporte al cumplir siete años o alcanzar la mayoría de edad, salvo en casos específicos.
  • En el exterior, no es obligatorio presentar la tarjeta de identidad.
Algunos colombianos podrán renovar el pasaporte 100% en línea
Este beneficio del pasaporte gratis aplicará a aquellos ciudadanos que cumplan con ciertos requisitos específicos, establecidos en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. -
Getty Images

Publicidad

Procedimiento de solicitud

El proceso de solicitud del pasaporte colombiano por primera vez incluye varios pasos que deben seguirse cuidadosamente:

  1. Agendar una cita: ingrese a la página web de la Cancillería. Este trámite se puede realizar en línea y permite seleccionar la fecha y hora más conveniente
  2. Pago de tarifas: una vez agendada la cita, se debe realizar el pago de las tarifas correspondientes. Los costos varían dependiendo del tipo de pasaporte y la ubicación del solicitante.
  3. Presentación de documentos: en la fecha de la cita, el solicitante debe presentar todos los documentos requeridos en la oficina de expedición.
  4. Captura de datos biométricos: durante la cita, se realizará la captura de datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía.
  5. Recepción del pasaporte: finalmente, el pasaporte será entregado en un plazo de aproximadamente 8 días hábiles.

Tipos de pasaporte y tarifas

En 2025, los tipos de pasaporte disponibles y sus tarifas son los siguientes:

  1. Pasaporte ordinario: consta de 32 páginas y tiene una vigencia de 10 años. El valor total es de $186.000.
  2. Pasaporte ejecutivo: contiene 48 páginas y también tiene una vigencia de 10 años. El valor total es de $319.000.
  3. Pasaporte de emergencia: este pasaporte es para situaciones urgentes y tiene un valor total de $192.000
  4. Pasaporte exento: no tiene costo y aplica para personas, deportados, expulsados, repatriados, polizones, personas con nivel de Sisbén 1 y 2 es decir del grupo A y B.
Oficina de pasaportes
Esta es la oficina de pasaportes sede centro -
Google Maps - Getty Images

Lugares de expedición

El pasaporte colombiano se puede solicitar en diferentes lugares de expedición a lo largo del país. Las principales oficinas se encuentran en:

  • Sede norte - Avenida 19 No. 98 - 03, Edificio Torre 100 piso 1 y 2: de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Sede centro - Calle 12C No. 8 – 27: de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Red CADE

En las diferentes direcciones su atención es de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • SuperCADE Las Américas: Carrera 86 No. 43-55 sur.
  • SuperCADE Calle 13: Av. Calle 13 No. 37-35.
  • CADE Fontibón: Diagonal 16No. 104-51, oficina 101, Centro comercial Viva Fontibón.
  • CADE Santa Lucía: Av. Caracas No 41b – 30 sur.
  • CADE Tunal: Carrera 24c No. 48-94 sur, Centro Comercial Tunal, entrada 1, locales 58 y 59.
  • CADE Servitá: Calle 165 No. 7-52.
  • CADE La Gaitana: Trasversal 126 No. 133-32.

Descuentos y beneficios

Es importante mencionar que los ciudadanos que presenten el certificado electoral de la última votación pueden acceder a un descuento del 10% sobre el valor de la libreta, por una sola vez.

Publicidad

DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co