Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Patrullero de Policía abandonó puesto para irse de viaje a México: se fue a almorzar y no regresó

El uniformado, detenido en la sala del aeropuerto El Dorado de Bogotá, fue condenado por el abandono del puesto después de las pruebas halladas en su contra.

Patrullero de Policía abandonó puesto para irse de viaje a México: se fue a almorzar y no regresó
Imagen de referencia.
Pexels/Policía Nacional

El juzgado 1306 de Conocimiento de la Justicia Penal Militar y Policial dio a conocer que condenó a un patrullero de la Policía Nacionalpor abandonar su puesto. El uniformado pretendía viajar a México desatendiendo sus funciones. El hecho ocurrió a principios de este mes y el lunes 26 de mayo se confirmó la condena por varios cargos relacionados a la acción del patrullero.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Según la investigación de la Fiscalía, el uniformado identificado como Danilo José Argüello adscrito al Distrito de Policía de Villeta (Cundinamarca), salió a las dos de la tarde del 1 de mayo de 2025 para almorzar, teniendo que volver a su puesto a las cuatro de la tarde. Sin embargo, pese a encontrarse en alistamiento de primer grado por las marchas del día del trabajo el patrullero no se presentó al servicio", explicó Justicia Penal Militar y Policial en un comunicado.

Los superiores del patrullero, al notar su ausencia, iniciaron la verificación para ubicarlo. Argüello fue encontrado hasta el día siguiente. Se encontraba en una sala de abordaje del aeropuerto el Dorado de Bogotá cerca de la media noche del 2 de mayo de 2025. El patrullero ya esperando su vuelo a México cuando fue detenido. "Fue procesado en la Justicia Penal Militar y Policial bajo el cargo de abandono del puesto en concurso heterogéneo con desobediencia".

Publicidad

Justicia Penal Militar y Policial agregó que "ante las pruebas recolectadas, en menos de un mes, el juzgado emitió una sentencia condenatoria, por lo que el uniformado tendrá que pagar una pena de 15 meses de prisión domiciliaria". Argüello debía cumplir sus funciones como patrullero para asegurar la seguridad y estar atento a cualquier situación que se pudiera presentar durante las marchas del Día del Trabajo.

¿Qué le pasa a un uniformado si abandona el puesto?

De acuerdo con el Código Penal Militar, que aplica para los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo, el abandono del puesto está descrito en dos de las faltas. La primera, como falta grave, si deja "de asistir al servicio por un término igual o inferior a dos (2) días sin causa justificada". La segunda, ya como falta gravísima, si deja "de asistir al servicio durante un término superior a dos (2) días o más, en forma continua sin justificación alguna". El uniformado condenado fue detenido al segundo día de no regresar a su puesto de trabajo.

Publicidad

La condena al patrullero de Villeta fue en concurso heterogéneo con desobediencia. Según el código, para los miembros activos de la fuerza pública, la desobediencia se describe así: "El que incumpla o modifique una orden legítima del servicio impartida por su respectivo superior de acuerdo con las formalidades legales". En caso de llegar a esta falta, el uniformado podría incurrir en prisión de dos a tres años.

¿Qué hacer si conozco sobre un miembro de la fuerza pública que abandona su puesto o no se presenta a trabajar?

Según el Ministerio de Justicia el conocimiento de que un uniformado abandona o no regresa a trabajar es denunciable.

  • "Estos hechos deben ser denunciados ante la Fiscalía Penal Militar del comando donde hayan ocurrido, pues en ellos se podría haber cometido el delito de abandono del servicio.
  • La denuncia puede presentarse de forma verbal o escrita. En cualquier caso, se deben relatar con detalle los hechos, en especial los que ayuden a identificar a quien presuntamente abandonó el servicio.
  • La Fiscalía Penal Militar investigará los hechos y la responsabilidad del denunciado y si encuentra que los hechos sí son un delito, llevará el caso a juicio ante un Juzgado Penal Militar.El juez valorará las pruebas y dará fin al proceso dictando una sentencia de condena o absolución".

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL