Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

Transferencias de Nequi y más pruebas recopiladas contra policías capturados en Bogotá: así operaban

A los doce policías ya les fueron imputados cargos por, presuntamente, haber permitido el desarrollo de actividades ilegales en la localidad de Puente Aranda a cambio de beneficios personales.

Policías capturados en Bogotá
Los policías, de ser declarados culpables, deberán responder por varios delitos. -
Foto: Suministrada a Noticias Caracol

Una extensa audiencia de imputación de cargos se llevó a cabo hasta altas horas de la noche contra doce policías en Bogotá. Los uniformados están siendo investigados por presuntamente favorecer las acciones criminales de diversas bandas delincuenciales en la localidad de Puente Aranda.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según la Fiscalía, los policías, adscritos a diferentes centros de atención inmediata (CAI) de la zona, habrían incurrido en una serie de graves delitos. Entre las acusaciones se encuentran la liberación de capturados a cambio de dinero, la permisividad ante el contrabando hacia el comercio de San Andresito a cambio de dádivas, la no declaración de incautaciones de estupefacientes y la presunta colaboración con grupos delictivos dedicados al hurto.

El ente investigador afirmó contar con pruebas "contundentes", incluyendo videos, seguimientos, interceptaciones telefónicas y comprobantes de transferencias de Nequi, que supuestamente evidencian los pagos realizados.

Delitos imputados y origen de la investigación

Los doce policías, entre quienes se encuentra una mujer patrullera, enfrentarán un proceso por múltiples delitos. La lista incluye concierto para delinquir, hurto, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cohecho, prevaricato, concusión, privación ilegal de la libertad y abuso de función pública, entre otros. La investigación formal de este caso se inició en agosto de 2024, tras la denuncia de una uniformada.

Fuerte cuestionamiento de la Fiscalía

La fiscal a cargo del caso no dudó en cuestionar severamente el comportamiento de los policías implicados. Agregó que cuando varios funcionarios que tienen el deber velar, de proteger y de garantizar el cumplimiento de la ley, "se unen y establecen un pacto para aprovechar sus turnos y sus facultades inherentes al cargo para cometer una serie indeterminada de delitos como hurtos, concusiones, falsedades, cohechos", se evidencia una "gravedad de la corrupción sistemática dentro de la institución policial". La funcionaria judicial enfatizó cómo los agentes se asociaban "para pedir dinero a los ciudadanos, inventando, o donde se prestaban para crear falsos positivos para justificar acciones ilícitas, atentando contra la confianza pública y la administración de justicia".

Continuación de la audiencia

La audiencia de imputación, que se extendió por varias horas, fue suspendida y se reanudará mañana a las 3:30 de la tarde. Se espera que en esta sesión finalice la imputación de cargos y se dé inicio a la solicitud de la Fiscalía de una medida privativa de la libertad contra todos los uniformados vinculados al caso.

Publicidad

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO