

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y muchos viajeros regresarán a Bogotá para retomar sus actividades cotidianas. Sin embargo, es importante estar al tanto de las restricciones de pico y placa regional que se aplicarán.
¿Qué es el pico y placa regional?
El pico y placa regional es una medida de tráfico que restringe la circulación de vehículos en ciertos corredores de acceso a Bogotá durante horas específicas. El objetivo es reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad.
Horarios y restricciones
Corredores afectados
El pico y placa regional opera en nueve corredores de acceso a la ciudad. Estos son:
¡Que no se te olvide que HOY hay #PicoYPlacaRegional!
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) March 31, 2024
Así funciona la restricción en las 9⃣ entradas de Bogotá:
✅Antes de las 12:00 m. no hay restricción.
✅De 12:00 m a 4:00 p. m. circulan placas PARES.
✅De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. circulan placas IMPARES. pic.twitter.com/GnbuuTfK1B
Recomendaciones para los conductores
Avance del plan Éxodo
El plan Éxodo, diseñado para facilitar el retorno de los viajeros durante la Semana Santa, ha estado en marcha desde el inicio de la festividad.
Hasta ahora, se ha observado un flujo constante de vehículos que regresan a Bogotá. Las autoridades han implementado medidas adicionales para agilizar el tráfico y garantizar una experiencia segura para todos. Se recomienda estar atento a las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito.
Así avanza el #PlanRetorno:
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) March 31, 2024
🚙 Se registra una velocidad promedio de 23 km/ h en los corredores de ingreso a la ciudad.
🚦Autopista Norte, Av Suba y Cra 7 presentan flujo vehicular alto
🟢Autopista Sur, Vía la Calera y Cll 80. registran flujo vehicular moderado. pic.twitter.com/Kek3VYUR42
Publicidad