

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Bogotá, esta semana parece tener diferentes novedades, entre las que se resalta principalmente el paro y la jornada de movilizaciones que se tienen agendadas para el próximo martes 15 de septiembre. Durante este espacio, se espera que diversos gremios de conductores, entre los que resaltan domiciliarios, transportadores de carga, conductores de grúas, conductores de rutas escolares, motociclistas de plataforma, asociaciones de clubes, conductores de servicio especial y particulares se concentren en las calles para exigir respuestas por presuntas irregularidades y mejoras en la movilidad de la ciudad.
La jornada de movilizaciones previamente citada, sumada también a las condiciones meteorológicas y eventuales lluvias, puede afectar la movilidad de los habitantes de la ciudad, quienes deben día a día transportarse hacia sus hogares, sus sitios de trabajo, universidades o entidades educativas. Por esto, es necesario tener claro cuál será el pronóstico del clima para la semana del martes 16 al viernes 19 de septiembre en la capital del país.
Durante los dos primeros días de la semana, es decir el lunes 15 y martes 16 de septiembre, se espera que en la ciudad se presenten condiciones meteorológicas secas, con algunas leves lluvias moderadas durante todo el día. Meteorólogos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) establecen que durante esos días se pronostica un cielo parcialmente nublado y lluvias esporádicas que se registren en el norte y occidente de la ciudad. La temperatura oscilará entre los 7 y los 19 grados centígrados.
De la misma manera, el Ideam también dio a conocer que las lluvias más significativas en la capital podrían presentarse entre el miércoles 17 y el viernes 19 de septiembre, sin que se descarten cielos parcialmente cubiertos durante gran parte de la semana. "El pronóstico del estado del tiempo para la capital de la República en el transcurso de esta semana, del 15 al 19 de septiembre, nos indica que tendríamos condiciones mayormente secas en amplios sectores de la ciudad. Es probable que tengamos cielo parcialmente nublado. Hay posibilidad de algunas precipitaciones esporádicas, las de mayor intensidad estarían concentradas especialmente en la parte norte y occidente de la ciudad, sin descartar que eventualmente pudiésemos tener algunas lloviznas o lluvias muy ligeras hacia la parte oriental", dijo Luis López, Meteorólogo del Ideam.
Se espera que las lluvias se presenten principalmente en algunas zonas de la región Pacífica, el Caribe y el norte de la región Andina. Sin embargo, hacia el final de la semana —particularmente los días 18 y 19 de septiembre— se anticipa una posible disminución en la intensidad de las precipitaciones en estas áreas. Así se proyecta el comportamiento del clima en Colombia a lo largo de la semana:
Para la tarde, se prevén condiciones de cielo entre parcialmente y mayormente nublado. Las lluvias de mayor intensidad podrían registrarse en las regiones Pacífica y Caribe, incluyendo las zonas marítimas adyacentes, así como en el norte de la región Andina.
Publicidad
Las precipitaciones más fuertes, que en algunos casos podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, se esperan en el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, norte y sur de Córdoba, norte de Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, centro de Nariño, Santander, occidente de Arauca, Boyacá, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Vichada, Guainía, Caldas, Quindío y Risaralda.
Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé cielo nublado con precipitaciones de intensidad variable, especialmente en sectores cercanos a la isla de San Andrés y su zona marítima.
Se prevé un aumento generalizado de la nubosidad y de las lluvias en todo el territorio colombiano. La mayor intensidad de las lluvias se dará en las regiones Pacífica y Caribe. En contraste, en el norte de la región Andina se anticipa una disminución de las precipitaciones. En el territorio marítimo, las condiciones nubosas y lluviosas del día anterior continuarán, intensificándose en el Caribe y el Pacífico colombiano.
Publicidad
Los mayores acumulados de lluvia se esperan en los departamentos de La Guajira, norte de Magdalena, Atlántico, Cesar, sur de Bolívar, Santander, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Amazonas, Guaviare, Caquetá, Guainía y en algunos sectores del occidente de Cundinamarca. Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se anticipa nubosidad variable acompañada de precipitaciones de distinta intensidad a lo largo del día.
Se espera un incremento significativo en los acumulados de precipitación en las regiones Pacífica, Caribe y Andina. En los mares Pacífico y Caribe también se prevé un aumento de las lluvias respecto a los días anteriores.
Las lluvias más intensas se concentrarían en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, La Guajira, Cesar, norte de Norte de Santander, Santander, Magdalena, Atlántico, Risaralda, Caldas, Quindío, Vichada, Putumayo y Amazonas. Precipitaciones de menor intensidad podrían presentarse de manera generalizada en el occidente de la Orinoquía, en sectores de la Amazonía y en el norte y centro de la región Andina. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevén lluvias sectorizadas, con posibles descargas eléctricas y precipitaciones de intensidad variable.
Se espera una disminución de las precipitaciones en las regiones Pacífica, Orinoquía, Amazonía y Andina. En el mar Caribe colombiano y en algunas zonas del Pacífico también se prevé una ligera disminución con respecto al día anterior.
Las lluvias más intensas se concentrarían en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Vichada, Arauca, Casanare, Amazonas, Meta, Magdalena, sectores del piedemonte llanero, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío y Caldas. Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé cielo nublado con lluvias, principalmente en la zona de Providencia.
Al finalizar la semana, se anticipa una reducción en las precipitaciones acumuladas sobre el océano Pacífico, el mar Caribe colombiano y en las regiones Pacífica, Orinoquía, Amazonía y Andina. Por el contrario, se prevé un incremento significativo de las lluvias en el sureste de la región Caribe.
Las precipitaciones más fuertes del día se esperarían en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, sur de La Guajira, Nariño, Cesar, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, Antioquia, Córdoba, Magdalena, Bolívar, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Vichada, Guainía, Vaupés y Tolima. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica cielo parcialmente nublado con lluvias ligeras en algunas zonas.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO