 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El racionamiento de agua en Bogotá es una regulación implementada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Alcaldía Mayor de Bogotá para gestionar y conservar los recursos hídricos de la ciudad. Esta medida se tomó en respuesta a situaciones de escasez de agua. El objetivo principal del racionamiento es asegurar que todos los habitantes de la ciudad tengan acceso equitativo al agua potable, especialmente durante periodos de escasez.
El racionamiento de agua implica la suspensión temporal del servicio en diferentes zonas de la ciudad, siguiendo un calendario preestablecido. Este calendario se organiza en turnos, donde cada turno corresponde a un grupo específico de barrios que experimentarán cortes de agua en días determinados. La duración de estos cortes suele ser de 24 horas, comenzando a las 8:00 a.m. del día programado y extendiéndose hasta las 8:00 a.m. del día siguiente. La normalización completa del servicio puede tardar algunas horas adicionales, dependiendo de las características técnicas de cada sector
Este miércoles, 18 de diciembre de 2024, se implementará el turno 9 de racionamiento, afectando a varias localidades y municipios. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha informado que las localidades de Suba y Usaquén, así como los municipios de Sopó, Tocancipá, Chía, Cajicá y Cojardín en Cundinamarca, experimentarán cortes de agua durante 24 horas. Esto busca preservar los niveles de los embalses que abastecen a la capital, especialmente en un contexto de variabilidad climática y alta demanda.
Este será el último racionamiento del año 2024 antes de la suspensión temporal de la medida durante las festividades de fin de año, que se extenderá del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
 
Publicidad
(Lea también: Carlos Fernando Galán dice que "los embalses de Bogotá no están en niveles críticos")Turno 
Si aún no logra localizar su barrio, hay dos herramientas que suministra la Alcaldía de Bogotá para encontrar el dato exacto por dirección.
 
En el portal https://bogota.gov.co/ encontrará una cajita de texto que dice ‘Buscar en mapas Bogotá’, allí debe escribir su dirección de residencia. Automáticamente, el sistema lo ubicará en el mapa donde sale un cuadro de texto con varios datos de su lugar de vivienda.
Publicidad
En la parte alta de dicho recuadro aparecerá un texto que dice ‘Consúltalo aquí’, haga clic allí y de inmediato el sistema le mostrará otro recuadro donde indica el turno que le corresponde de racionamiento de agua.
El racionamiento de agua es una medida crucial para asegurar la disponibilidad del recurso en momentos críticos. A pesar de las lluvias recientes, que han aumentado temporalmente el nivel del agua en algunas áreas, no han sido suficientes para restablecer completamente los embalses que abastecen a Bogotá. Por ello, la Alcaldía y la EAAB recuerdan la importancia de un uso responsable del agua durante estos periodos.
(Lea también: Revelan primeras imágenes del parque Nacional tras su reapertura: monumentos quedaron relucientes)
Para minimizar el impacto del racionamiento, la EAAB ha compartido una serie de recomendaciones que los ciudadanos deben seguir: