
1 of 25
Herencia de Timbiquí, la Red de Cantaoras del Pacífico Sur, Marquitos Micolta (ganador del festival en 2009) y Changó (triunfador en 2014), fueron los encargados de poner a bailar y gozar a los asistentes durante una noche cubierta por el folclor del Pací

2 of 25
Caleños y extranjeros se abrazaron en torno a una fiesta acompañada de una comparsa con más de 50 bailarines y cargada de una herencia africana que ha sobrevivido tras generaciones.

3 of 25
El Festival de Música del Pacífico cumple 20 años de memoria viva, pasión y folclor del litoral. Es una celebración que todos podrán disfrutar gratis en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, contiguo al Coliseo del Pueblo, hasta el próximo 15 de agosto.

4 of 25
9-petronio-2016.jpg

5 of 25
8-petronio-2016.jpg

6 of 25
6-petronio-2016.jpg

7 of 25
5-petronio-2016.jpg

8 of 25
4-petronio-2016.jpg

9 of 25
2-petronio-2016.jpg

10 of 25
1-petronio-2016.jpg

11 of 25
11-petronio-2016.jpg

12 of 25
12-petronio-2016.jpg

13 of 25
13-petronio-2016.jpg

14 of 25
14-petronio-2016.jpg

15 of 25
15-petronio-2016.jpg

16 of 25
16-petronio-2016.jpg

17 of 25
17-petronio-2016.jpg

18 of 25
18-petronio-2016.jpg

19 of 25
19-petronio-2016.jpg

20 of 25
20-petronio-2016.jpg

21 of 25
21-petronio-2016.jpg

22 of 25
Marquitos Micolta

23 of 25
23-petronio-2016.jpg

24 of 25
Changó

25 of 25
Marquitos Micolta
Updated: agosto 11, 2016 02:20 p. m.
La Ciudadela Petronio, en el sur de Cali, retumbó con los sonidos de cununos, bombos y marimbas. Una noche de alegría, rumba y sabor.
Tags