

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El paro de diferentes gremios de conductores convocado en Bogotá para este martes 16 de septiembre tendrá repercusiones directas en el municipio vecino de Soacha. La administración municipal informó que la jornada académica en los colegios oficiales se realizará de manera no presencial, con el propósito de evitar qué estudiantes, docentes y directivos se vean expuestos a posibles bloqueos, demoras en la movilidad o concentraciones de manifestantes.
El municipio de Soacha, ubicado en el corredor sur de Bogotá, suele verse directamente afectado por bloqueos en la autopista Sur, principal vía de conexión entre ambas ciudades. Dado que miles de estudiantes residen en Soacha, pero estudian en Bogotá, y viceversa, la administración local tomó la decisión preventiva de suspender clases presenciales en los colegios oficiales para evitar que niños y jóvenes queden atrapados en medio de congestiones o manifestaciones.
La medida aplica únicamente para las instituciones educativas oficiales, mientras que los colegios privados, de acuerdo con la normatividad vigente, tendrán la autonomía para definir si continúan con sus clases presenciales o adoptan mecanismos alternativos. La recomendación de la Secretaría de Educación es que las instituciones privadas tengan planes de contingencia preparados, que incluyan alternativas virtuales o la reprogramación de actividades en caso de que la movilidad se vea seriamente comprometida.
La Secretaría de Educación de Soacha indicó que los colegios públicos implementarán diferentes estrategias pedagógicas para que la suspensión de la presencialidad no implique una pausa total en los procesos de enseñanza. Entre las herramientas previstas están encuentros virtuales mediante plataformas digitales, envío de guías académicas para trabajo en casa y actividades asincrónicas que puedan ser desarrolladas por los estudiantes sin conexión en tiempo real.
El objetivo, explicó la entidad, es garantizar continuidad en los contenidos y minimizar el impacto en el calendario escolar. Para ello, la Secretaría brindará acompañamiento permanente a rectores y docentes, con el fin de orientar la implementación de estas medidas temporales. En paralelo, se insistió en que la decisión no representa un cierre de colegios, sino un ajuste de un solo día en la modalidad académica, motivado por un contexto extraordinario de orden público y movilidad.
Publicidad
"El Gobierno de la ciudad informa a la ciudadanía que, debido al paro convocado por los conductores para este martes 16 de septiembre en Bogotá y ante las posibles manifestaciones y concentraciones que puedan afectar a Soacha, se ha decidido suspender la jornada académica presencial en las instituciones educativas oficiales durante este día", se lee en el comunicado de la entidad.
"El Gobierno de Soacha agradece la comprensión y el apoyo de padres, madres de familia y cuidadores, e invita a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales que se difundan a través de los canales oficiales de la Alcaldía y de la Secretaría de Educación. La medida se adopta con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes y directivos docentes", agrega el comunicado.
La suspensión de clases presenciales en Soacha está directamente relacionada con la jornada de protestas convocada por gremios de transportadores en Bogotá. Según lo anunciado por las organizaciones, este martes 16 de septiembre se registrarán concentraciones en varios puntos de la capital y de su área metropolitana desde las primeras horas del día. El movimiento reúne a transportadores de carga, domiciliarios, conductores de servicio especial, motociclistas de plataformas, choferes de rutas escolares y particulares.
Publicidad
Entre sus reclamos destacan inconformidades con el contrato de grúas y patios, críticas a las cámaras de fotodetección y denuncias de abusos por parte de agentes de tránsito. También plantean problemas estructurales de movilidad, como trancones constantes, obras inconclusas, deterioro de la malla vial y fallas en el sistema de transporte público.
El concejal de la ciudad Julián Forero, vocero de motociclistas y conductores, lideró "un debate de control político sobre el contrato de grúas y patios, donde se evidenció que la corrupción y las irregularidades prevalecen sobre los derechos de los ciudadanos". Forero dijo que el "debate es apenas un ejemplo de lo que venimos denunciando hace más de un año. Mientras la administración habla de transparencia y legalidad, en la práctica la mafia de los contratos y los abusos contra los conductores siguen vigentes".
En Bogotá, los organizadores anunciaron puntos de encuentro en sectores como la autopista Sur con la avenida Villavicencio, la Plaza de Bolívar, la calle 95 con carrera 15, la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba y la calle 38A Sur con carrera 34D, entre otros. La convocatoria prevé movilizaciones desde las 5:00 de la mañana, lo que anticipa alteraciones en corredores viales clave y posibles impactos en municipios aledaños como Soacha. Este es el listado completo de los puntos de encuentro:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co