
Durante los primeros cuatro meses de 2025, Colombia ha registrado una disminución sostenida en el número de víctimas fatales por siniestros viales. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), la cifra de muertes en carretera se redujo en un 5,1 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este descenso representa una mejora estadística significativa, cambiando la tendencia de años anteriores, donde la siniestralidad solía aumentar para estas fechas.
En particular, los meses de enero y febrero fueron los que mostraron las reducciones más significativas. Por tipo de actor vial, se reportaron menos muertes entre motociclistas, peatones y ocupantes de vehículos particulares. Sin embargo, los ciclistas registraron un leve aumento del 0,8 % en fatalidades, con una persona más fallecida que en el mismo periodo de 2024.
Últimas Noticias
Asimismo, se evidenciaron caídas en los siniestros viales durante ciertos días de la semana, especialmente los lunes, martes, jueves y domingos. Durante la Semana Santa, una época crítica en términos de movilidad, se registraron 10 muertes menos y una reducción del 35 % en personas lesionadas en comparación con el año anterior.
Publicidad
De acuerdo con Mariantonia Tabares Pulgarín, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), "Cada vida salvada representa una familia que no tuvo que vivir una tragedia, una historia que pudo continuar. Estos resultados nos demuestran que sí es posible cambiar el rumbo, que con compromiso, datos y acciones concretas podemos salvar vidas". En total, la cifra de muertes evitadas en los primeros meses de 2025 alcanza las 137 menos que en el mismo período de 2024, lo que subraya el impacto de las políticas y medidas de seguridad vial aplicadas.
Aunque los datos aún son preliminares, los primeros resultados parecen apuntar hacia una tendencia positiva. No obstante, es necesario seguir avanzando en la implementación de políticas efectivas que prioricen la seguridad vial, continúen mejorando la infraestructura y fomenten una mayor educación en las normas de tránsito.