Recibieron capacitación del Sena y ahora son ejemplo de convivencia. Su compromiso es con la reconciliación.
Emprendimiento, trabajo en equipo, creatividad y fuerza de voluntad son la fórmula de 60 familias víctimas del conflicto paramilitar, así como desmovilizados de estos grupos ilegales que, sin importar sus diferencias, se unieron para apostarle a la paz con varios negocios.
"Esto significa trabajo, significa futuro, porque con esto, gracias a Dios y al Sena, estamos dándole de comer a nuestros hijos y a nuestras familias", reconoce Nubia Marleny Pérez, campesina.
Johana Medina, directora del Sena regional Casanare, asegura que “muchas veces lo que falta son esas oportunidades de formación y de unión. Hoy vemos un grupo consolidado que ha aprendido desde el siembro, desde el tema agrícola, desde la transformación del producto. Demostrar que sí se puede".
Noticias Caracol
COLOMBIA
De regreso al campo: víctimas y victimarios unen esfuerzos para poner a producir la tierra en Yopal
De regreso al campo: víctimas y victimarios unen esfuerzos para poner a producir la tierra en Yopal
Updated: junio 05, 2019 03:54 p. m.