Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cartagena de Indias mantiene activo su sistema de restricción vehicular conocido como pico y placa. Esta medida, administrada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), busca gestionar la alta afluencia vehicular y asegurar la fluidez en las principales vías urbanas. La ciudadanía debe tener presente que la rotación actual se encuentra vigente desde el 6 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 2 de enero de 2026.
Para la semana comprendida entre el lunes 10 y el viernes 14 de noviembre de 2025, el esquema de restricción operará sin excepciones, aplicando las normativas diferenciadas para vehículos particulares y motocicletas.
La medida de Pico y Placa aplica de lunes a viernes, exceptuando únicamente los días festivos.
Para los vehículos particulares, la restricción se aplica según el último dígito de la placa en dos franjas horarias diarias, diseñadas para mitigar la congestión en los momentos de mayor desplazamiento. Los horarios establecidos son de 7:00 a.m a 9:00 a.m y, en la jornada de la tarde de 6:00 p.m a 8:00 p.m.
La rotación para la semana del 10 al 14 de noviembre de 2025 es la siguiente:
La regulación para motocicletas, la cual incluye cuatrimotos, tricimotos, motocarros y bicicletas con motor de combustión interna, presenta un horario de restricción más amplio. Para estos vehículos, la limitación opera de manera continua desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., siguiendo la misma rotación de dígitos aplicada a los vehículos particulares.
Además de la restricción diaria por placa, las motocicletas están sujetas a normativas especiales dentro del Distrito:
El Pico y Placa en Cartagena está reglamentado bajo el Decreto 1690 de 2025. Las autoridades han precisado las consecuencias para quienes infrinjan estas disposiciones.
Publicidad
Quien circule por las vías del Distrito en el horario o día restringido se expone a ser sancionado con una multa económica equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Esta penalidad aplica tanto para el conductor como para el propietario del automotor. Adicionalmente, el incumplimiento puede resultar en la inmovilización del vehículo.
La rotación para la semana del 10 al 14 de noviembre es un recordatorio de que las disposiciones de tráfico en Cartagena buscan equilibrar la movilidad en esta ciudad con alta demanda vehicular. La atención a los horarios y a la normativa vigente es fundamental para evitar las sanciones y contribuir al ordenamiento del tránsito local. La medida se mantendrá inalterada hasta principios del año 2026.
Publicidad
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL