Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Denuncian presunto despilfarro en pago de subsidios de vivienda que suman $2 mil millones

Las inconsistencias van desde entrega de millonarios recursos a fallecidos o desembolsos a personas que no cumplen con los requisitos.

Subsidios de vivienda

La Contraloría General denunció inconsistencias en el pago de los subsidios del FOVIS -Fondo de Vivienda de Interés Social-, que es administrado por las cajas de compensación familiar. Las presuntas irregularidades suman 2 mil millones de pesos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Las revelaciones señalan que recursos millonarios se entregaron a fallecidos y se realizaron pagos a personas que no cumplen con los requisitos para recibir estos subsidios del FOVIS.

Puede leer: Imputan cargos a tres acusados de mover dineros de Odebrecht a campaña Santos presidente

Publicidad

“Se encontró que siete cajas de compensación otorgaron doble subsidio a más de 220 personas en el 2020, esto asciende al monto de 13 mil millones de pesos”, indicó Jehan Alí Cabrales, contralora delegada.

Además, a una persona fallecida en Cartagena se le otorgaron subsidios de vivienda por más de 26 millones de pesos, que no se sabe quién los recibió o en dónde quedó ese dinero y que fue entregado también por una caja de compensación familiar. Pero esto no es todo, la Contraloría halló más irregularidades.

Publicidad

“Se pudo ver que hay 220 personas que recibieron subsidios a pesar de tener un bien registrado en el Instituto Agustín Codazzi por un valor superior 7 mil millones de pesos y estos recursos fueron otorgados por más de 19 cajas de compensación”, agregó Cabrales.

La Contraloría General verificó igualmente que 34 cajas de compensación reportaron pagos a personas que también habían sido beneficiadas con otros subsidios del Ministerio de Vivienda y que por ley no pueden ser beneficiados con nuevos beneficios para vivienda.

“34 cajas de compensación otorgaron subsidios del FOVIS por 7 mil millones de pesos a 273 personas a pesar de que estas personas contaban también con un subsidio del Ministerio de Vivienda”, agregó la funcionaria.

Para aplicar a este subsidio, se deben tener ingresos menores a cuatro salarios mínimos y no ser beneficiario de programas del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, más de 270 personas con ingresos superiores a cuatro salarios mínimos también recibieron una ayuda que no les correspondía.

Publicidad

Ante estas denuncias, Asocajas, el gremio que agrupa a las cajas de compensación familiar, aseguró: “en el proceso que inicia, las cajas de compensación cruzarán con sus bases de datos la información del organismo de control, para verificar si realmente se presentaron irregularidades y las alertas se encuentran fundadas”.

Los departamentos con mayor número de irregularidades en este pago de subsidios son Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca y Cundinamarca.

Publicidad