
En las últimas horas, se conocieron las primeras imágenes de los nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca que permanecen secuestrados por las disidencias de las Farc del autodenominado ‘Estado Mayor Central del Bloque Occidental’. Los hechos ocurrieron el jueves 17 de julio en el municipio de López de Micay, cuando el grupo se encontraba en una misión de carácter humanitario.
El material audiovisual, divulgado por los captores, muestra a siete mujeres y dos hombres sentados en lo que parece ser una estructura de madera, ubicada en una zona selvática. Todos aparecen con signos de buen estado de salud y sin evidencia de maltrato. Se trata del primer registro visual desde que se confirmó su retención.
En el video, una de las mujeres secuestradas habla directamente a la cámara:
“Ustedes nos han requerido que expliquemos puntualmente un proyecto de inhibidores de drones, con base en una necesidad que presentó la Fuerza Pública. Dentro de esa necesidad, ellos han pedido que se les suministre este tipo de elementos, dentro del proyecto son tres unidades que se adquirieron por un valor de 4.000 millones de pesos”.
Publicidad
Se debe destacar que las disidencias, a través de un comunicado, se atribuyeron el secuestro y justificaron su acción, asegurando que los funcionarios “estaban haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones”. Según el mismo pronunciamiento, los dispositivos afectarían la conectividad de las comunidades al causar interrupciones en la señal de telefonía móvil y wifi en los 42 municipios del departamento.
En la declaración, el grupo armado también responsabilizó al gobernador del Cauca por lo sucedido. Lo acusan de “asumir una posición guerrerista” y de utilizar recursos públicos para apoyar operaciones militares. “Ahora coloca a sus funcionarios como claros participantes de las hostilidades”, señala el texto.
Publicidad
Por su parte, la Gobernación del Cauca rechazó de forma categórica estas afirmaciones. En un comunicado oficial, aseguró que la labor del grupo secuestrado era de carácter “social y humanitaria”, y que no existía ninguna vinculación con actividades militares.
“Este equipo de trabajo, en articulación con las Juntas de Acción Comunal (JAC), tenía como propósito promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado, en un ejercicio legítimo de servicio público, lejos de cualquier interés o acción militar, como erróneamente lo afirman los grupos armados”, señalaron las autoridades departamentales.
¿Quiénes son los funcionarios de la Gobernación de Cauca secuestrados?
El secuestro se produjo cuando los nueve funcionarios se desplazaban por el río Micay para asistir a una cita con comunidades rurales, como parte de una iniciativa para acercar la oferta institucional del Estado a zonas históricamente excluidas. Han pasado cerca de 40 horas desde su desaparición, hasta la publicación de las imágenes que confirman que permanecen con vida.
Los secuestrados han sido identificados como Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Leydi Rocío Guengue, Manuela Caicedo Arango, Elizabeth Yangana y María Elizabeth López.
Publicidad
Desde el primer momento, las autoridades regionales han solicitado la intervención de organismos de derechos humanos, así como de entidades del orden nacional e internacional.
“Hacemos un llamado urgente a la liberación inmediata de estas personas, quienes cumplían funciones estrictamente civiles y sociales, en el marco del ejercicio legítimo del servicio público. Hacemos un llamado urgente al respeto del Derecho Internacional Humanitario, a los principios fundamentales de neutralidad y protección al personal civil, y solicitamos el acompañamiento inmediato de los organismos de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la comunidad internacional”, expresó la Gobernación del Cauca.
Publicidad
El gobernador del departamento, Octavio Guzmán, se pronunció a través de su cuenta de X, donde expresó su rechazo al secuestro: “Desde el Cauca exigimos su liberación inmediata. La institucionalidad no puede ser confundida con la guerra, ni los servidores públicos convertidos en rehenes”.
Asimismo, las autoridades locales reiteraron su solicitud de respaldo a la comunidad nacional e internacional: “Invitamos al Gobierno Nacional, a los organismos internacionales y a la sociedad colombiana a respaldar esta solicitud humanitaria, que busca proteger la vida y la integridad de los funcionarios y contratistas retenidos. Reiteramos que la institucionalidad debe ser respetada y protegida como garante de derechos y canal para la construcción de paz en el territorio”.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.