Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Indignación ha generado el multitudinario sepelio con bombas, pólvora y hasta armas de fuego de Jefferson Alexis Cano, alias Chom, un delincuente de 25 años que falleció el pasado 11 de noviembre tras pasar varios días internado en el Hospital San Vicente Fundación, luego de ser interceptado por las autoridades de Medellín en medio del robo de una motocicleta, ocurrido el 4 de noviembre, en el barrio Prado, centro de la capital de Antioquia. A sus exequias asistieron cientos de personas en caravana, lo cual ha generado el rechazo de la comunidad.
En cuanto al robo, las autoridades indicaron que Cano, de 25 años, y su cómplice, un joven de 21 años, abordaron a la víctima en su casa de la carrera 50A con calle 57 y con un arma traumática la intimidaron para quitarle la motocicleta. El dueño de la motocicleta fue atacado y los delincuentes huyeron. En ese momento, llegó la Policía Nacional y hubo un cruce de disparos con los ladrones. Alias Chom y su cómplice resultaron heridos.
El dueño de la moto fue trasladado a la Clínica Neurológica de Medellín tras ser lastimado con el arma traumática. Según el diario *El Colombiano*, la víctima ya fue dada de alta.
Jefferson Alexis Cano, alias Chom, era un criminal que habría pertenecido a la estructura delincuencial del barrio Villa Guadalupe, en la comuna 3. Esta banda se dedica al hurto de vehículos en la ciudad de Medellín. Cano también era conocido con el alias de Botija. Estuvo preso por hurto calificado y agravado tras su captura en diciembre de 2018 y pagó su condena con el beneficio de casa por cárcel.
Tras la muerte de este hombre, cientos de personas aparecieron en videos de redes sociales despidiéndolo con música, bombas, pólvora y fiesta en las calles de Medellín. Esta situación generó rechazo entre los ciudadanos de la capital de Antioquia.
Además, las autoridades en Medellín informaron que durante el sepelio del delincuente hubo un operativo en el que se individualizaron algunos señalados criminales y se inmovilizaron varias motocicletas con reportes de haber sido usadas para cometer robos.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, se refirió al operativo llevado a cabo por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: “¡Cuánta cultura de ilegalidad! Hasta allá llegamos, a la salida del entierro, con Policía y tránsito: varias placas ingresadas al sistema LPR, individualizamos a algunos e inmovilizamos motos con reportes de haber participado en hurtos. Autoridad y orden es lo que se necesita”.
¡Cuánta cultura de ilegalidad!
— Manuel Villa Mejía (@ManuelVillaMe) November 19, 2025
Hasta allá llegamos, a la salida del entierro, con policía y tránsito: varias placas ingresadas al sistema LPR, individualizamos a algunos e inmovilizamos motos con reportes de haber participado en hurtos.
Autoridad y orden es lo que se necesita. https://t.co/bdvgtGrYAO pic.twitter.com/JsTwFhDzhv
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias