
Las alarmas están encendidas en todas las secretarías de Salud municipales y departamentales de Colombia debido a las más recientes cifras de personas quemadas con pólvora.
Lo que más preocupa es que varios ciudadanos ven a la pirotecnia como un juego y no tienen en cuenta que los explosivos, manejados de manera errónea, lastiman, hieren y hasta matan.
En las últimas horas se conoció un video en el que jóvenes se disparaban con bengalas en un parque de la localidad de Kennedy, Bogotá . Evidentemente no tienen en cuenta los daños que estos elementos pueden provocarles.
Temas relacionados:
Publicidad
Solamente en la capital del país, 10 personas han resultado heridas por la pólvora en la temporada decembrina. Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá, hizo referencia a las lesiones de estos ciudadanos.
“Tres tienen lesiones oculares, dos son menores y uno es adulto. Un mayor de edad permanece hospitalizado pendiente de evaluación para su cirugía”, manifestó el funcionario.
Publicidad
Kennedy, con 5 casos, es la localidad que más quemados con pólvora registra en la capital. Le siguen Usme (1), Santa Fe (1) y Rafael Uribe Uribe (1).
En la noche de las velitas, según el Instituto Nacional de Salud, se quemaron 31 menores de edad.
Puede ser de su interés:
El 52 % de los afectados por la pirotecnia la manipularon, mientras que el 30 % eran observadores.
Publicidad
Entre los artefactos pirotécnicos más peligrosos están los totes, voladores y cohetes.
Recuerde, la pólvora lastima y mata.
Publicidad
#LoÚltimo | Sube a 75 la cifra de quemados con pólvora la noche de velitas en Colombia, 31 son menores de edad https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/mu2CL4pVER
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 9, 2020