

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La onda tropical AL98, que se estaba desarrollando en el mar Caribe, elevó su categoría a la tormenta tropical Melissa en la mañana de este martes 21 de octubre. Por esta razón, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en conjunto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), incrementaron los estados de alerta en varios departamentos de la costa Atlántica colombiana y sus territorios marítimos.
"El Ideam informa que la tormenta tropical Melissa, ubicada sobre el oriente del mar Caribe, cerca de 14.2°N – 73.0°W, presenta vientos máximos sostenidos de 84 km/h, presión mínima central de 1003 mb y se desplaza hacia el oeste a 24 km/h", se lee en el comunicado de la entidad, que explicó que el desarrollo de este sistema "mantiene una afectación directa sobre el nororiente del territorio colombiano con pronóstico de lluvias, tormentas eléctricas y vientos entre moderados a fuertes para la tarde y noche de hoy martes".
Se espera que de manera indirecta la tormenta tropical Melissa, para las demás zonas del Caribe colombiano, tanto continental como marítima, provoque lluvias de variada intensidad. Debido a que el sistema se elevó a la categoría de tormenta tropical, el estado de alerta de los diferentes departamentos de Colombia tuvo varios cambios. Se incrementó el estado de alerta de "Alistamiento" para los departamentos de La Guajira y Magdalena, incluyendo las islas cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que deberán tener especial atención.
El Ideam también explicó que el estado de "Aviso" regiría a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó (Golfo de Urabá), mientras que el de "Vigilancia" sería para San Andrés, Providencia y Santa Catalina y también para los cayos o islas menores del norte del archipiélago.
De acuerdo con el Ideam, el estado de alerta de "Alistamiento" consta de una especial atención para estos territorios. Las autoridades hacen varias recomendaciones para atender las emergencias que se pueden provocar por los efectos de la tormenta tropical Melissa en las regiones con ese tipo de estado de alerta. Recomiendas a los CDGRD de La Guajira y Magdalena "especial atención ante posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales y crecientes súbitas por aumento de las precipitaciones en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta".
Publicidad
Además, se recomendó evaluar la pertinencia de evacuación de personal ubicado en los Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ante el incremento significativo de los vientos. A las entidades del SNGRD les pidieron mantener las acciones de preparación y alistamiento preventivo de acuerdo a su misionalidad. A toda la población le solicitaron tomar medidas de prevención y de seguridad como evitar acercarse a corrientes de agua y no permanecer en zonas abiertas durante las lluvias. "Busque refugio inmediato ante lluvias intensas que se puedan presentar".
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo dio a conocer las funciones que mantienen con el fin de estar atentos a esta formación ciclónica en el mar Caribe.:
#TemporadaDeCiclones 🌀 | La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) indica que la tormenta tropical #Melissa continúa su avance en el mar Caribe, después de haberse formado este martes.
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) October 22, 2025
Se mantiene en estado de Alistamiento 🟠 La Guajira y Magdalena.
Se incluyen… pic.twitter.com/u1JxfPIKjF
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL