
El conductor de una tractomula perdió la vida en el alto de La Línea, a la altura del sector conocido como La Luisa, después de que, al parecer, perdió el control del vehículo pasando el túnel Los Azulejos, en sentido Calarcá-Cajamarca, en el departamento del Tolima.
El corredor, que conecta el centro y el occidente del país por la cordillera central, se encuentra detenido en este momento, ya que el vehículo cayó de una vía a la otra y, además, transportaba aceite de palma, el cual se derramó en el corredor.
Últimas Noticias
Por lo tanto, las autoridades acordonaron la zona mientras hacen el levantamiento del cuerpo, limpian el lugar e investigan las causas del siniestro vial. Asimismo, confirmaron que el conductor se llamaba Jairo Bojacá. En redes sociales se han compartido varias fotos del tractocamión, que quedó en pérdida total.

Publicidad
En Bogotá el tráfico también se ha visto afectado este viernes 16 de mayo, pues se presentó un fuerte choque en el que murió un motociclista, que involucró un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y un camión.
El siniestro vial ocurrió en la localidad de Ciudad Bolívar, en la Avenida Boyacá con Carrera 15, Sentido Sur-Norte. Al punto llegó una ambulancia, así como personal de Tránsito y de Criminalística, con el fin de realizar el levantamiento del cuerpo y hacer las investigaciones correspondientes, por lo que la vía fue cerrada por unas horas, causando impacto en el tráfico.
Publicidad
En varias fotos y videos compartidos por los testigos del accidente en redes sociales se puede evidenciar que el conductor del vehículo quedó gravemente herido sobre el asfalto. El cuerpo quedó debajo del bus de transporte público.
Los usuarios de moto son quienes más mueren en las vías
Según los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), en 2025 se han registrado 1.869 víctimas fatales por siniestros viales en Colombia. Aunque son 98 muertes menos de las que se registraron el año pasado en el mismo periodo, sigue siendo un motivo de preocupación, sobre todo en cuanto a los motociclistas, quienes son los que más mueren en las vías.
De las muertes totales, 1.145 han sido conductores de motocicletas, mientras que 432 han sido peatones; 111, usuarios de vehículo individual; 100, usuarios de bicicleta; 46, usuarios de transporte de carga y 35, usuarios transporte de pasajeros.
Según el Ministerio de Transporte, en los dos primeros meses de este año, se presentó una reducción del 5 % en la cifra acumulada de víctimas fatales por siniestros viales.
Esto indica que en los primeros dos meses de 2025 se salvaron en las vías del país un total de 57 vidas. De acuerdo con el Onsv, se registra una disminución en los fallecidos de todos los actores viales, excepto en los ciclistas, quienes registran un aumento del 22 %.
Publicidad
“Una de nuestras prioridades en el Ministerio de Transporte es lograr reducir cada vez más las cifras de muertes por siniestros viales en el país, proteger la vida es una de las premisas del gobierno del cambio”, indicó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.
Los departamentos que presentan reducciones importantes en muertes por siniestros viales son: Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima. Por otro lado, las ciudades capitales que lideran la lista de disminución de personas fallecidas en siniestros son: San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín.
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL
lmercado@caracoltv.com.co