Sobre las 11 a. m. de este martes, 14 de enero, las autoridades confirmaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida en inmediaciones del sector conocido como Caliche, sobre la vía que conecta el municipio de La Palma y Pacho, en Cundinamarca. De acuerdo con la información, las víctimas fueron identificadas como Tania Moreno Martínez y Gerardo Ramírez, una pareja de esposos quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado sábado 11 de enero.(Lea también: Menor que murió en accidente en vía La Peña-Tobia, Cundinamarca, sería el hijo del conductor)Ambas personas fueron encontradas en la quebrada Aguasal, la cual es afluente del río Murca, que divide al Municipio de La Palma del municipio de Topaipí en el departamento. En imágenes y videos compartidos en redes sociales se logra evidenciar el momento del hallazgo de la pareja que, al parecer, iba a bordo de una camioneta color gris.Las primeras investigaciones de las autoridades indican que el vehículo de marca Toyota Hilux color gris, con placas KNX 232, habría perdido el control y cayó por un costado de la carretera, en un matorral que conduce a la quebrada.En las fotografías se observa la camioneta con diversos golpes en sus costados y volcada boca arriba a un lado del cuerpo de agua. El impacto habría sido tan fuerte que Gerardo Ramírez fue expulsado del vehículo y quedo con parte de su cuerpo sumergido en el arroyo, mientras que Moreno falleció atrapada en el asiento del copiloto.(Puede leer: Choque múltiple en Huila deja dos personas muertas y seis más heridas)Pareja accidentada desaparecida en Cundinamarca: así encontraron los cuerposSegún los reportes preliminares, los cuerpos fueron hallados por sus propios seres queridos, quienes llevaban los cinco días previos buscándolos. El medio Q’hubo Bogotá detalló que la pareja era residente del municipio de La Palma y la última vez que fueron vistos fue en el sector conocido como La Curva, a pocos metros de donde fueron localizados.Un corto video que circula en redes sociales mostraría los duros momentos al ser encontrados. “¿Por qué, por qué?”, eran los gritos que se escuchaban en la grabación difundida. Al parecer, serían provenientes de uno de los familiares cercanos que se logran divisar en el filme, donde además se ve la camioneta Toyota en la pequeña quebrada.El vehículo, que sería propiedad de Ramírez, está con diferentes abolladuras, llantas desinfladas y vidrios rotos. Conforme recopiló el medio local OTV Televisión, los dos cuerpos fueron recuperados por equipos de rescate de Cundinamarca que trabajaron arduamente ante el difícil acceso existente en la zona.Las autoridades continúan investigando para saber cuáles fueron las circunstancias del presunto accidente y por qué los sujetos fueron hallados pasados cinco días desde que se registró dicha desaparición.
En horas de la tarde de este miércoles, 15 de enero de 2025, se presentó un fuerte accidente de tránsito en el departamento del Huila, más exactamente en la Ruta 45, entre los municipios de Garzón y Altamira.Dos personas muertas y seis más heridas dejó el aparatoso choque en la vía Pitalito-Garzón, el cual involucró a un tractocamión, dos automóviles y varias motocicletas.Según testigos, el tractocamión se salió de la vía e impactó violentamente contra los vehículos estacionados.(Lea además: Accidente de tránsito en vía La Peña-Tobia, Cundinamarca: bus cayó a un abismo)¿Qué se sabe sobre este accidente de tránsito en Huila?El comandante de Tránsito y Transportes del Huila, el mayor David Lizarazo, citado por el periódico El Tiempo, informó que este accidente múltiple se dio a la altura de la zona conocida como Rancho Nariño: "Las primeras investigaciones señalan que, al parecer, un tractocamión presentó fallas mecánicas y lamentablemente terminó colisionando con once vehículos en la carretera, entre los que figuran motociclistas y automóviles".Los heridos fueron trasladados a centros médicos ubicados en los municipios de Altamira y Garzón. Nombre de las personas que resultaron heridas en accidente de tránsito en HuilaEl Colombiano informó que entre la lista de heridos están:Divar Fredis Castillo CalvacheMecedes Margarita Gueto DíazEli Daniela Castillo GuetoStella Mirella SolísRodrigo Alberto RendónSegún Caracol Radio, los testigos indicaron que varios vehículos terminaron en pérdida total debido a la gravedad del choque múltiple.Personas que se vieron involucradas en el accidente en la vía Pitalito-GarzónJosé Hernando Ramos (conducía una camioneta)Yesid Sánchez Cruz (conducía un camión)Gustavo Rojas Morera (conducía un carro)Artunduaga Pineda (conducía un tractocamión)Luis Octavio Trujillo Perdomo (conducía una camioneta de servicio público)Testigos afirman que es un "milagro" que algunos ocupantes de los carros y motos estrellados hayan salido con vida de este accidente de tránsito en el Huila.(Lea además: Motociclista muere luego de que le cayera un árbol encima en Popayán: siniestro quedó en video)
Un motociclista de tan solo 18 años murió luego de que le cayera un árbol encima en la vía Panamericana, al sur de la ciudad de Popayán. El siniestro vial fue captado por cámaras de seguridad. El accidente se registró el pasado 14 de enero en horas de la tarde. En imágenes compartidas en redes sociales se ve cómo el enorme árbol, aparentemente en mal estado, cayó sobre la vía, donde pasaban varios vehículos. Aunque se ve que un bus logró esquivarlo, desafortunadamente el motociclista no logró reaccionar. Según han reportado medios locales, el joven que falleció fue identificado como Esteban Camilo Samboní Samboní, quien, al parecer, había comprado su moto hace apenas 20 días. Lea también: ¿Qué pasa con los buses intermunicipales? Estos son los accidentes ocurridos este enero en ColombiaAsí recuerdan a Esteban Camilo SamboníSamboni era residente en el barrio Los Faroles de la ciudad blanca. Solía ser conocido como Sambo, además de ser hincha del América y trabajar como barbero. "Era un joven carismático, barbero apasionado, fiel seguidor del América de Cali y amante del futsal", aseguró la emisora local Radio CTU.La comunidad de Popayán ha lamentado su sorpresiva partida, y piden a las autoridades medidas de prevención para evitar tragedias similares en el futuro. "Desde el corazón, enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos. Que su memoria permanezca viva entre quienes compartieron su vida y su alegría", añadió la emisora local.Mujer motociclista murió en Bogotá tras caída de un árbol Un hecho similar se presentó el pasado jueves 21 de noviembre, en la autopista Norte con calle 243, al sur de Bogotá. Un árbol conocido como alcaparro pequeño cayó sobre la vía y dejó a una joven motociclista de 20 años fallecida. Según las investigaciones, la mujer se desplazaba en una moto que prestaba servicio en la aplicación Picap y falleció en el lugar del siniestro vial luego del impacto con el árbol. Por su parte, el hombre que iba manejando otro de los vehículos afectados resultó herido y fue trasladado a un centro hospitalario. Además, otras 12 personas terminaron heridas en medio del accidente.Armando Quintero, papá de la joven fallecida, habló en la emisora Blu Radio sobre el siniestro donde murió su hija y dijo que “uno nunca sabe cuál es el último adiós, el último saludo, la última cena. Ojalá lo que le sucedió a mi hija no le pase a nadie más. Por favor, que la Alcaldía Mayor de Bogotá haga mantenimiento a los árboles”.La administración distrital recordó que, para reportar un árbol en riesgo, en peligro de caída o colapso, así como solicitar la intervención de las autoridades, los ciudadanos se pueden comunicar a la Línea de Emergencias 123.
El inicio de este 2025 ha estado marcado por una serie de accidentes de tránsito que mantienen con preocupación a más de un pasajero en Colombia. Y es que, en menos de tres semanas, las vías del país han sido el escenario de tragedias en las que se cuentan por decenas las cifras de fallecidos.Los accidentes más recientes que se registraron en Colombia, y que arrebataron la vida de varias personas, fueron los del bus intermunicipal de la vía Medellín-Bogotá, la vía Pasto-Ipiales, el autobús que cayó por un precipicio en Caparrapí y, el último registrado, el acontecido en la vía La Peña-Tobia.(Lea también: Menor que murió en accidente en vía La Peña-Tobia, Cundinamarca, sería el hijo del conductor)Los heridos, si se tienen en cuenta todos los accidentes que se han presentado recientemente en Colombia, pueden superar incluso la cifra del medio centenar de personas.Accidentes en Colombia: ¿cuál es el seguimiento que se hacen a los buses?¿Están listos los buses para rodar por las principales vías del país? pues bien, la Policía de Tránsito suele llevar a cabo varias inspecciones a los vehículos que salen de las principales terminales del país, como la de Bogotá."Los factores que afectan esto son tres: uno, el factor humano (...); dos, las condiciones propias de la infraestructura y de los vehículos (...) y 3, valga la redundancia, un control y fiscalización fuerte en las vías", dijo Rafael González, subgerente de operaciones de la terminal de transporte de Bogotá. Las empresas transportadoras, adicionalmente y tal como lo exige la ley de Colombia, deben contar con todos los papeles al día y sus revisiones mecánicas cada que salen de un terminal del país. En cuanto a los conductores, los administradores de los terminales deben hacerles inspecciones de alcoholemia y salud para, de esta manera, prevenir que quienes conducen los buses cargados de vida se encuentren en condiciones aptas para hacer su respectivo trayecto de manera segura."Dairo, en temporada alta, se hacen alrededor de unas 3.800 o 3.900 pruebas. (...) Hay algunos días en los que no sale ninguna prueba positiva. Por ejemplo, el mes pasado de diciembre, salieron, yo creo, en todo el mes, alrededor de 10 pruebas positivas", dijo Milena Quevedo, auxiliar del consorcio Aditt-Asotrans.De las rutas que cubren gran parte de la Sabana de Bogotá los controles se aplican para, por lo menos, un 30 por ciento de los conductores y aplicarles, así, la prueba de alcoholemia.
Las autoridades continúan trabajando en las labores de extracción de un bus que, en una curva de la vía La Peña-Tobia, cayó en un abismo, dejando 4 personas muertas y otras 8 heridas. Entre las víctimas están varios menores, entre ellos el hijo del conductor del vehículo, que se encontraba haciendo un reemplazo.En la tarde del 14 de enero de 2025, los bomberos informaron un accidente de tránsito que involucró a una empresa de un bus de la empresa Santafe. En las imágenes compartidas se ve que el automotor rodó por el vacío al lado de la carretera, quedando atascado entre los árboles.La gran cantidad de maleza ha sido un factor clave que ha impedido la recuperación del vehículo de servicio público.(Lea también: Conductor de bus que tuvo accidente en la vía La Peña-Tobia, Cundinamarca, hacía un reemplazo)¿Cómo están los heridos?Pese a que el accidente de tránsito en la vía La Peña-Tobia ocurrió en la tarde de ayer, no se ha podido extraer el bus que cayó en el abismo. Equipos de bomberos de varios municipios se han unido para esta tarea, mientras que la zona sigue todavía acordonada.El vehículo involucrad llevaba 12 pasajeros al momento del accidente. Hasta el momento, se conoce que los fallecidos son 2 hombres, una mujer y un menor de solo 15 años, quien sería el hijo del conductor del vehículo.Entretanto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, dio un balance del estado de los heridos, los cuales son 4 hombres y 4 mujeres.En el grupo de mujeres hay una de 42 años con trauma cerrado en el abdomen; dos de 18 años con traumatismos faciales; y una de 32 años con lesiones en el hombre y el brazo. En cuanto a los hombres, está uno de 37 años con neumoperitoneo y trauma de cadera; otro de 31 años, que se encuentra en valoración médica; y dos menores, de 16 y 9 años, con contusión en el tórax y traumatismo ocular, respectivamente."Desde la Gobernación de Cundinamarca presentamos nuestras sinceras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de este trágico accidente", expresó el mandatario.De acuerdo con los compañeros del conductor que manejaba el bus, este se encontraba haciendo un reemplazo de este turno.(Lea también: Grave accidente de tránsito en Floridablanca: conductor de una camioneta atropelló a varias personas)
Este 14 de enero de 2025 se presentó un grave accidente de tránsito de un bus de servicio público que cubría la ruta del municipio La Peña, en el departamento de Cundinamarca, hacia Bogotá. El vehículo cayó a un abismo cuando transitaba por el sector Paso del Rejo.El delegado del Cuerpo de Bomberos, el capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, compartió en horas de la tarde de este martes que Bomberos Cundinamarca había reportado un “accidente de tránsito en la vía La Peña-Tobia, llegando a Paso del Rejo, donde un bus de servicio público cae a un abismo”.Al lugar del accidente de tránsito llegaron bomberos de Útica, Nocaima y Nimaima para atender a las víctimas del accidente.(Lea además: Grave accidente de tránsito en Floridablanca: conductor de una camioneta atropelló a varias personas)Conductor del bus que tuvo accidente de tránsito en la vía La Peña-Tobia hacía un reemplazoEntre los detalles que dieron a conocer las autoridades sobre este lamentable accidente de tránsito es que doce pasajeros se transportaban en el bus de la empresa Santafe. Cuatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellas tres menores de edad.Entre las víctimas fatales de este accidente de tránsito está el hijo del conductor, un menor de edad. Según los compañeros del hombre que conducía el vehículo de transporte público, él estaba haciendo un reemplazo.Los heridos de este grave accidente de tránsito en la jurisdicción de Tobia, Cundinamarca, fueron trasladados a centros médicos del municipio de Villeta.Se espera que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realice el levantamiento de los cuerpos.Las causas de este accidente de tránsito aún son materia de investigación. Este es el quinto bus que cae a un abismo entre las últimas semanas de diciembre de 2024 e inicio de enero de 2025.(Lea además: Accidente en Chinauta: choque entre tractocamión y un carro deja al menos un muerto)
En horas de la tarde de este martes, 14 de enero de 2025, se registró un grave accidente de tránsito en la vía La Peña-Tobia, en el departamento de Cundinamarca.En el siniestro vial se vio involucrado un bus de servicio público. Quien dio a conocer la información fue el capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas del Cuerpo de Bomberos.El funcionario reportó que bomberos de Útica, Nocaima y Nimaima se desplazaron a la zona para prestar la debida ayuda a las víctimas de este accidente de tránsito.(Lea además: Grave accidente de tránsito en Floridablanca: conductor de una camioneta atropelló a varias personas)¿Qué se sabe sobre accidente de tránsito en la vía La Peña-Tobia?Se dio a conocer que el bus iba con doce pasajeros por la vía La Peña, Cundinamarca, hacia Bogotá. Cuando transitaba por el sector Paso del Rejo cayó a un abismo.Debido a este siniestro vial, las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas, entre ellas un menor de edad que sería el hijo del conductor del bus. Según sus compañeros, el hombre que manejaba el vehículo de transporte público estaba haciendo un reemplazo.Además, se informó que ocho personas resultaron heridas, entre ellas tres menores de edad. Fueron remetidos a centros médicos en el municipio de Villeta.Se espera que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) haga presencia en el sitio para realizar el levantamiento de los cuerpos.Las causas del accidente de tránsito son materia de investigación. Este es el quinto bus que cae a un abismo entre las últimas semanas de diciembre de 2024 e inicio de enero de 2025.(Lea además: Accidente en Chinauta: choque entre tractocamión y un carro deja al menos un muerto)
En lo corrido del 2025, 13 personas han fallecido en accidentes de tránsito en Bogotá, una cifra que demuestra el problema latente de salud pública que hay en la ciudad. La situación no es ajena, puesto que el año anterior se registraron 560 muertes en las vías de la capital, lo que representó un aumento del 3% en la mortalidad.(Lea también: Alarma por disputa del espacio en las vías: esta es la situación de los ciclistas en Colombia)¿Cuáles son las vías más peligrosas de Bogotá?La mortalidad en los accidentes de tránsito en Bogotá responde a, principalmente, el estado de las vías, sobrepasar esos límites de velocidad y las imprudencias al conducir. Diariamente, millones de personas transitan en todo tipo de vehículos por las diferentes calles de la ciudad, pero en 3 vías clave es donde se concentra la mayoría de los siniestros. Estas son:Avenida Boyacá: 10% del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 34 fallecidos.Avenida NQS: 7,6% del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 26 fallecidos.Avenida Caracas: 7,3% del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 25 fallecidos.De acuerdo con Segundo López, jefe de la Oficina de Seguridad Vial, estos corredores viales son donde se concentran la mayoría de los casos mortales principalmente por cuestiones de infraestructura, aunque destacó que los comportamientos como exceso de velocidad aumentan la probabilidad de este tipo de siniestros."Puede haber huecos, pero sobre todo puede estar diseñado de una forma que históricamente la velocidad sobre el cuidado de la de la vida", comentó el funcionario a Noticias Caracol.En los recorridos, conductores destacan que los parches y huecos en la vía son parte de los mayores riesgos que corren, pero desde la municipalidad se es claro en que de nada sirve atender los temas estructurales si la ciudadanía no acata las normas de seguridad.El reto para el 2025 se concentrará en disminuir la cantidad de muertes que a diarios están registrando en las vías de Bogotá.Recomendaciones para mantenerse seguro en la víaAutoridades policiales recomiendan que, para mantenerse seguro en la vía, cumplir normas básicas de tránsito como no exceder los límites de seguridad pueden salvar vidas.A los conductores se les aconseja revisar sus vehículos constantemente, usar el cinturón de seguridad o casco, y no conducir por más de 8 horas seguidas. (Lea también: ¿Qué causó los accidentes que enlutaron a Colombia en el inicio del 2025? Estas son las hipótesis)
En una clínica de Montería permanece internada una ciudadana identificada como Ingrid Johana Arroyo, mujer atropellada por el conductor de una camioneta, quien minutos antes también embistió a la mascota de la víctima y la mató. Ingrid Johana es la exdirectora del Sisben en este municipio.Los hechos ocurrieron en la tarde del martes 7 de enero de 2025. El vehículo involucrado habría estado conducido por un menor de 16 años. La víctima le solicitó a la Fiscalía actuar con prontitud en su caso.(Lea también - Accidente en Chinauta: choque entre tractocamión y un carro deja al menos un muerto)La familia de Ingrid Johana, a través del abogado Gustavo Moreno, emitió un comunicado diciendo que “no es razonable que el victimario al día de hoy continúe evadiendo la justicia”.Según la defensa de la mujer atropellada, el menor de 16 años conducía la camioneta marca Toyota Fortuner, color blanco y de placas IXY-357, registrada en Bogotá. La víctima, de acuerdo con la denuncia, iba caminando con su perro, el joven lo estrelló, la mujer fue a hacerle el reclamo y este la atropelló.Familia de la víctima requiere "urgente accionar de la justicia"El abogado Gustavo Moreno sostuvo que “la conducta delictiva, violenta y temeraria del adolescente que conducía el vehículo implicado en este atentado contra la vida de la exdirectora del Sisbén en la ciudad de Montería, requiere urgente el accionar de la justicia. Como defensa, hemos recaudado todo el material probatorio de rigor, incluidos vídeos del lugar de los hechos, en los cuales queda claro que el joven actuó con dolo, es decir, con conocimiento y voluntad de sus acciones. Estos hechos representarían una tentativa de homicidio en concurso aparente con lesiones personales agravadas”.La mujer sufrió un politrauma severo por aplastamiento, con lesión en pelvis, abdomen y tórax, explicó el doctor Juan Esteban Barrera, director médico de la Clínica Universitaria Medicina Integral de Montería.El señalado responsable, según la familia de la exfuncionaria, no se ha presentado ante las autoridades. Sebastián Caballero, familiar de la víctima, señaló que el menor de edad que conducía el carro “se dio a la fuga y no sabemos nada a l respecto todavía. Lo más importante para nosotros ahora es la salud de mi tía y que el responsable se haga cargo de lo sucedido. Ella es madre cabeza de hogar”.(Lea también - Motociclista en Bogotá arrolló a una abuelita de 76 años y escapó: el accidente quedó grabado)
En la mañana de este martes, el conductor de una camioneta, presuntamente en estado de embriaguez, atropelló a varias personas en el sector conocido como Papi Quiero Piña, en la ruta que queda entre Floridablanca y Piedecuesta, en Santander. (Lea también: A conductor de aplicación en Bogotá lo apuñalaron, le robaron el carro y se encuentra en una UCI).En videos que se han difundido en redes sociales, se ve que varias personas quedaron tendidas en el suelo al lado del vehículo. La camioneta terminó impactando contra una caseta de alimentos. Las autoridades de tránsito atienden la situación.Noticia en desarrollo...