

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Diferentes desmanes se reportaron en la multitudinaria marcha pro-Palestina llevada a cabo este martes 7 de octubre en Medellín, en marco de una movilización nacional en conmemoración del segundo segundo aniversario del ataque del grupo Hamás en Israel, que dejó 1.200 muertos y desató la actual guerra en Gaza, donde -según el Ministerio de Salud gazatí- han fallecido más de 60.000 personas, la mayoría civiles.
Los choques en Medellín quedaron registrados en videos en los cuales se observan desde daños a establecimientos comerciales hasta ataques que involucraron a gestores de la Secretaría de Seguridad y convivencia, a manifestantes e incluso al concejal Andrés “el Gury” Rodríguez, del Centro Democrático, quien fue grabado con un bate y dirigiéndose a los presentes con frases que causaron polémica.
En una de las grabaciones se mostró al último caminando junto a varios policías y gestores de convivencia respondiendo a la pregunta de una mujer protestante de "¿por qué con bate?" con la frase: "Porque se me da la gana y porque puedo, así como ustedes rayan paredes. Yo voy a defender a Medellín. (...) A partir de este momento les declaro la guerra a todos ustedes. Pa’ que sepa”. La escena provocó controversia en distintos ámbitos políticos, incluyendo a la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, quien en su cuenta oficial de X le solicitó a la Procuraduría General de la Nación una investigación de la "conducta violatoria de la ley del concejal. Este impresentable concejal le declaró 'la guerra' a la ciudadanía de Medellín que protesta por la paz".
La funcionaria aseveró que "no solo abusa de la función pública, sino que incita a la violencia contra los manifestantes. Ese tipo de comportamientos ponen en riesgo la vida y los derechos de quienes protestan pacíficamente".
Le pido a la @PGN_COL investigar la conducta violatoria de la ley del concejal uribista @AndresGuryRod
— Isabel Zuleta (@ISAZULETA) October 8, 2025
Este impresentable concejal le declaró "la guerra" a la ciudadanía de Medellín que protesta por la paz.
No solo abusa de la función pública, sino que incita a la violencia… pic.twitter.com/zbEbuk8tHN
Publicidad
La noche del martes el cabildante de la capital de Antioquia habló del hecho en sus redes sociales respondiendo al mensaje de la congresista. En su publicación reconoció la veracidad del video, que calificó como "excelente" y afirmó: "Estaba buscando algún mamerto que me hubiera grabado. Que les quede claro, si van a dañar a Medellín, los vamos a enfrentar. Fin".
Fue este miércoles 8 de octubre, en entrevista con Noticias Caracol, cuando el funcionario decidió dar una explicación a sus acciones. En su argumento indicó que decidió tomar el bate después de que le llamaran contándole que múltiples manifestantes rodeaban un restaurante McDonald’s en el sector de El Poblado, y que "el sitio estaba lleno de niños".
"Lo primero que hay decir es que aquí todo el mundo se tiene que envalentonar en contra de esos vándalos. Miedo no les podemos tener", comenzó diciendo como respuesta a qué sucedió. Tras esto, señaló que al llegar empezaron a grabar la situación en el establecimiento, donde varias personas hacían pintas en la fachada y gritaban consignas.
Publicidad
"El sitio estaba lleno de niños y nosotros estábamos haciendo una observación. Éramos varias personas grabando lo que estaban haciendo para tener material para posteriormente denunciarlos y saber quiénes estaban haciendo los desmanes", indicó y aclaró que cuando le confirmaron que en el lugar había menores de edad, "tomé la decisión de ir a meterme".
"El bate es un tema simbólico. Un tema de defensa. Yo no agredí a nadie, yo no toqué a nadie. Los violentos son ellos que van allá, se enfrentan, bravean, insultan, le dicen de todo a todo el mundo. Entonces, cuando aparece alguien que los enfrenta y la violencia que ellos ejercen, ¿qué? y el secuestro que hicieron los niños dentro del McDonald's, ¿qué?", aseveró. La situación en el local comercial también fue denunciada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien pronunció en su cuenta de X donde afirmó que los hechos reportados no hacen parte de una "protesta pacífica, es intimidación y vandalismo. Los niños estaban con sus familias comiendo y jugando tranquilos, y llegaron a generar miedo, en ese momento intervinimos como autoridad”.
"Como usted observa, simplemente lo que yo hice fue pararme detrás del Esmad, o como es que se llama esa cosa. para no ocasionar ningún lío, pero simplemente como figura intimidatoria para que supieran que habían alguien que, en caso de que siguieran haciendo lo que estaban haciendo, los íbamos a enfrentar", expresó e indicó que, tras la situación, la marcha "se dispersó.
En el marco de las protestas en Medellín, en apoyo a Palestina, un concejal se hizo tendencia luego de amenazar a los manifestantes con un bate. En Noticias Caracol en vivo hablamos con él sobre este tema. "Aquí todo el mundo se tiene que envalentonar en contra de los vándalos;… pic.twitter.com/1MU5KfSUqK
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 8, 2025
Sobre el cuestionamiento de por qué tenía un "bate" en el momento de la marcha, Rodríguez respondió: "Porque me gusta tener el bate en caso de que alguna de esas personas me agreda, yo trataré de defenderme. Es un método de defensa (...). Si no lo tuviera, hubiese sido lo mismo, lo que pasa es que el bate es un método de disuasión. Así como ellos salen con su estúpida bandera palestina, yo salgo con un bate. Todos tenemos derecho a andar con lo que queramos".
Publicidad
Finalmente, reiteró que sus declaraciones de la noche pasada sobre "perseguir" a los manifestantes es cierta: "Yo se los advertí ayer (martes): tienen un enemigo a partir de hoy. Mi objetivo es que todo el mundo se envalentone en contra de esos vándalos, todos esos bandidos". Añadió que "los vamos a enfrentar y va haber gente en la calle que los va a grabar, que los va a incomodar y si nos toca enfrentarnos a ellos lo vamos a hacer (...) Ya cuando a usted le meten la mano esos manes en la marcha hay que responder, es que somos hombres y un hombre se respeta. Así de simple. Si usted como hombre me agrede a mi y yo no le voy a responder, ¿el agresivo soy yo porque estoy defendiéndome?".
El funcionario aseguró que ha recibido amenazas y que ya tiene más de 14 denuncias impuestas en la Fiscalía General de la Nación a personas que estaría, presuntamente, relacionadas con las manifestaciones en Medellín.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.