

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los estudiantes colombianos se preparan para uno de los momentos más significativos de su trayectoria académica, la presentación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT, que se llevarán a cabo este domingo, 7 de julio. Estos exámenes, administrados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), son un requisito indispensable para la graduación de programas técnicos, tecnológicos y universitarios.
Las pruebas Saber Pro y Saber TyT evalúan competencias genéricas y específicas de los estudiantes próximos a graduarse, ofreciendo un diagnóstico sobre la calidad de la educación superior en Colombia.
"En esta ocasión, realizaremos las pruebas bajo dos modalidades: electrónica o lápiz y papel. Del total de citados, cerca de 90 mil personas presentarán las pruebas Saber Pro bajo la modalidad electrónica y 82 mil citados en lápiz y papel. Es importante recordar que estos exámenes van dirigidos a estudiantes de último semestre de carreras profesionales. Mientras que, más de 120 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber TyT, dirigidas a personas que estudian carreras técnicas y tecnológicas. Para esto, el ICFES desarrollará esta aplicación en 430 sitios, ubicados en más de 270 municipios de todo el país. Es importante mencionar que, 1.670 personas con discapacidad presentarán las pruebas, así como cerca de 590 extranjeros", precisó la directora general del ICFES, Elizabeth Blandón Bermúdez.
La citación a estas pruebas es un procedimiento que requiere atención y precisión por parte de los estudiantes, ya que contiene información crucial para su presentación.
Aspectos a considerar
Publicidad