Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las palomas de la Plaza de Bolívar de Tunja se van de trasteo

Los más de dos mil ejemplares serían llevados a una zona rural. Alcaldía argumenta razones de salud y urbanísticas, pues su excremento daña edificaciones.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Para su traslado, según Juan Carlos Quevedo, asesor de planeación de la Administración de Tunja, lo más factible es atraparlas y tras su reubicación “poder controlar el anidamiento y la reproducción y disminuir su población”.

En Bogotá se analiza disminuir la población de palomas en las plazas de Bolívar y Lourdes, pues hay alrededor de 30 por metro cuadrado cuando debería haber entre 4 y 5.

Publicidad

El Distrito, que no contempla el traslado de las aves, cuestiona que los ciudadanos les brinden alimento pues eso ha hecho que la población crezca sin control.

Y es que, según un estudio reciente de Universidad de la Salle, las palomas son hospederos de ácaros hematófagos, una especie cuya principal característica es chupar sangre, lo que genera y propaga infecciones y alergias.

Publicidad

Le puede interesar:

Preste atención a los nidos de palomas: son generadores de ácaros  

Relacionados