

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un joven de 24 años, identificado como Daniel Atehortúa, en zona rural de Rionegro, Antioquia, fue víctima de secuestro, tortura y asesinato. Por este caso cinco hombres fueron detenidos por las autoridades y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fiscalía General de la Nación informó que los cinco capturados fueron identificados como Carlos Alberto Marín Vargas, alias Búcaro; Diego Alexander Marín Arango, alias El Gringo; Andrés Felipe Marín Castro, alias Gafas, y los ciudadanos extranjeros Ronald de Jesús Mosquera Revilla y Nelson Manuel Camacho Urbano.
Los cinco señalados criminales fueron imputados por los delitos de secuestro extorsivo, tortura y homicidio agravado. Ninguno de los implicados se aceptó los cargos, pero todos fueron enviados a prisión mientras se esclarecen los hechos y se define su responsabilidad.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, los hechos ocurrieron entre el 26 de 27 de julio cuando Daniel Atehortúa fue secuestrado, al parecer, por estas personas, quienes lo habrían llevado a la fuerza a una vivienda del barrio Alto Bonito.
En dicho lugar, indicó la Fiscalía, al joven lo habrían golpearon, torturaron y exigieron 10 millones de pesos. Además, los delincuentes también le habrían pedido una serie de nombres de personas que pertenecen al grupo delincuencial Clan del Golfo, el cual delinque en esta zona del departamento de Antioquia.
Publicidad
Los investigadores indicaron que el cuerpo sin vida de Daniel Atehortúa fue arrojado en el sector de Quebrada Arriba. El joven presentaba signos de violencia y estaba envuelto en papel chicle.
El Instituto Colombiano de Medicina Legal informó que la causa de fallecimiento de la víctima fue por estrangulamiento.
Sobre las capturas de estas personas, la Fiscalía informó que en medio de varios allanamientos se dio con los señalados responsables de terminar con la vida de Daniel.
Publicidad
Los señalados permanecerán recluidos en un centro carcelario mientras avanzan las investigaciones y se define si son culpables o no de este terrible crimen.
En Colombia, el secuestro y la extorsión son delitos graves que afectan la seguridad y tranquilidad de miles de ciudadanos. Para combatirlos, las autoridades han habilitado canales de denuncia accesibles, seguros y confidenciales.
El principal medio para reportar estos delitos es la línea gratuita 165 del Gaula, disponible las 24 horas del día. Esta línea conecta directamente con unidades especializadas de la Policía Nacional y el Ejército, quienes brindan orientación inmediata y activan protocolos de protección para las víctimas.
También está habilitada la línea 147 del Ejército Nacional, así como la línea de emergencias 123, especialmente útil en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali.
Para quienes prefieren medios digitales, la Fiscalía General de la Nación ofrece el servicio “Denuncia Fácil” en su sitio web www.fiscalia.gov.co, donde los ciudadanos pueden reportar hechos delictivos sin necesidad de desplazarse. Este sistema está disponible todos los días, las 24 horas.
Publicidad
La Policía Nacional también permite realizar denuncias en línea a través de www.policia.gov.co, en la sección “Denunciar extorsión”. Aunque este proceso puede tardar hasta 24 horas en validarse, es una opción segura y efectiva.
Las autoridades recomiendan no negociar ni pagar ante amenazas extorsivas. En caso de recibir llamadas sospechosas, se debe colgar de inmediato y reportar el número. Gracias a nuevas normativas, los celulares usados para extorsionar desde cárceles pueden ser bloqueados automáticamente.
Publicidad
Denunciar es un acto de valentía que permite proteger vidas, prevenir nuevos casos y llevar a los responsables ante la justicia. La colaboración ciudadana es clave para construir un país más seguro.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias